
Los encuentros fueron en los barrios Villa Don Andrés, Villa Facundo y Villa Libertad. “Estos encuentros sirven para avanzar con respuestas a necesidades impostergables de los chaqueños.
El mandatario mantuvo un encuentro con comunidades de los barrios Villa Alta, Villa Pegoraro, Juan de Garay y Villa Seitor de Resistencia, donde la seguridad, iluminación y el mejoramiento de distintos servicios fueron los puntos más importantes.
Sociedad 01 de septiembre de 2023El gobernador Jorge Capitanich mantuvo este jueves una reunión con vecinas y vecinos de los barrios Villa Alta, Villa Pegoraro, Juan de Garay y Villa Seitor de Resistencia, con la finalidad de acordar una agenda de políticas públicas presentadas de primera mano por la comunidad. “La ciudadanía siempre realiza aportes muy importantes para poder hacer, y nuestro trabajo es ir transformando la realidad de cada comunidad”, afirmó el mandatario.
Continuando con su agenda de escucha activa en distintos puntos de la provincia, Capitanich delineó acciones junto a los ciudadanos de dichos barrios, que centraron sus pedidos en optimizar los planes de seguridad para la zona.
"Hemos explicado en detalle el plan de seguridad pública que estamos implementando y algunas cuestiones complementarias, como la utilización de las cámaras de seguridad y su integración al sistema público", precisó durante la charla que se realizó en el predio de las torres Sarmiento.
En este punto, el jefe del Ejecutivo recordó diversas gestiones que se llevaron a cabo en esta materia, tanto en la capital chaqueña como en el resto de la provincia. "Hemos concretado la compra de más de 700 patrulleros, llegando a un estimado de 1.580 vehículos. Además, vamos a ir consolidando un sistema de 3.500 cámaras y de cerca de 12.000 agentes en servicio en calle, articulando nuestra tarea con la justicia provincial y federal. Así que estamos en óptimas condiciones para mejorar, ya que obviamente es un tema de enorme preocupación de carácter social", afirmó.
A su vez, vecinos y vecinas también solicitaron al gobernador intervenciones para el mejoramiento de la iluminación nocturna, así como también buscar mejorar servicios esenciales la energía eléctrica y la recolección de basura. Y al respecto, Capitanich valoró el trabajo de los foros vecinales para lograr una coordinación con los distintos Ministerios para avanzar en distintas tareas para los barrios de manera inmediata.
Finalmente, el mandatario destacó el rol de la ciudadanía en la ejecución de políticas públicas de mayor precisión y sostuvo: "hacemos el máximo esfuerzo para tratar de resolver los problemas que emergen en cada rincón de la provincia. Creo que es importante a partir de ahora seguir perfeccionando en estas cuestiones que faltan, porque sin dudas que mejoran la vida de la gente".
Los encuentros fueron en los barrios Villa Don Andrés, Villa Facundo y Villa Libertad. “Estos encuentros sirven para avanzar con respuestas a necesidades impostergables de los chaqueños.
El mandatario visitó los barrios 244 Viviendas, Asentamiento Edison y La Liguria donde dialogó con los vecinos de la zona. Pavimento y mantenimiento de calles, iluminación, recolección de residuos y medidas para reforzar la seguridad fueron los principales ejes sobre los que se avanzó.
Se acordaron acciones prioritarias para mejorar la calidad de vida en los barrios con mejoras en la infraestructura, seguridad e iluminación.
Como parte de su agenda de escucha activa, el gobernador celebró una asamblea con la comunidad, con quienes analizó diferentes propuestas prioritarias que se implementarán de manera inmediata.
Se trata de la pavimentación de 35 cuadras sobre las avenidas Edison y Arribalzaga con sus respectivas bocacalles, desagües pluviales, rampas para personas con discapacidad, parquización, veredas, mobiliario urbano e iluminación.
La agenda incluyó el tratamiento del proyecto de Presupuesto 2024, y la aprobación de leyes pendientes, algunas especialmente vinculadas a los municipios chaqueños.
"se vive una situación de absoluta desesperación en escuelas de distintas localidades de la provincia que desde el lunes pasado se vieron imposibilitadas de brindar un plato de comida y/o copa de leche a los niños", señalaron.
250 efectivos de distintas unidades iniciaron el operativo de seguridad para dejar sin ocupantes los terrenos. Hasta el momento no se registraron disturbios.
El Municipio retomó las obras en el autódromo municipal de Resistencia “Santiago Yaco Guarnieri”, que incluye nueva pavimentación de la pista central y la construcción del primer kartódromo de la ciudad.