
El gobierno habilitó las refacciones de la Escuela de Educación Primaria N° 5
Educación 30 de agosto de 2023Este miércoles el gobernador Capitanich puso en funcionamiento la obra realizada en la escuela "Cristo Rey" de Resistencia.
Se trata del edificio anexo de la primaria N°200, que tiene una matrícula de 96 estudiantes, y de la escuela primaria N°59 que alberga a 640 niños. La inversión para ambas construcciones superó los $208 millones.
Educación 04 de septiembre de 2023En Quitilipi, el gobernador Jorge Capitanich inauguró este lunes dos edificios escolares. “Llevamos adelante una gestión que garantiza una educación inclusiva, equitativa y de calidad. Somos un gobierno que cambia la vida de la gente con obras, acciones y derechos”, aseguró.
El anexo implicó la construcción de tres aulas, un aula taller, un comedor, una cocina, una despensa, sanitarios, una galería semi cubierta y un patio de servicio. Demandó una inversión de $116.405.457 financiada por el Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura.
A la EEP N°200 acuden 96 alumnas y alumnos que recibieron, también, mobiliario nuevo y equipos de ventilación y acondicionadores de aire. Ahora cuenta con capacidad para ampliar la matrícula hasta llegar a 130 estudiantes.
La ampliación de la EEP N°59 demandó una inversión de $87.670.660 y su nuevo mobiliario otros $4.350.000 con financiamiento del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF). En el edificio que alberga 640 estudiantes, se construyó un salón de usos múltiples, se adecuaron las instalaciones sanitarias, eléctricas y de bombeo; además, se repararon las aberturas, se construyeron veredas perimetrales y se pintó todo el establecimiento.
Tras recordar que esta gestión culminará con 180 edificios escolares nuevos o remodelados a nuevos y 820 durante los tres mandatos constitucionales, Capitanich destacó el trabajo de las y los docentes, así como del personal administrativo y de maestranza, “que día a día garantizan la inclusión social educativa”.
“Tres edificios en una mañana (un tercero en La Clotilde). Esto forma parte de un programa que incluye un total de 820 edificios escolares nuevos, ampliados y remodelados a nuevos en tres mandatos constitucionales”, indicó el gobernador. Vale recordar que aquí no se cuentan aquellos edificios sobre los cuales se realizaron remodelaciones parciales y mantenimientos que alcanzarían otros 1.500.
En esta línea, Capitanich enumeró algunos de los logros del sistema educativo como el haber alcanzado el 100% de la matrícula de niñas y niños en salas de 5 años y el 90% en las salas de 4 años. “De esta forma se garantiza la estimulación temprana, el desarrollo psicomotriz y la asistencia alimentaria y nutricional”, señaló.
Estuvieron presentes el ministro de Educación, Aldo Lineras; los intendentes de Quitilipi, Ariel Lovey, y de Machagai, Juan Manuel García; el subsecretario de Infraestructura Escolar, Pablo Aguirre; la directora de la Regional Educativa IV, Silvia Frete y las directoras de las escuelas inauguradas; docentes, estudiantes y familiares.
COMPROMISOS CUMPLIDOS
El ministro Lineras recordó que la inauguración del edificio anexo de la EEP N°200, que se encuentra en la zona rural de Quitilipi, fue un compromiso asumido el año pasado con la comunidad. “Es una alegría que casi 100 niños y niñas con sus docentes tengan esta escuela nueva con todas las instalaciones modernas y adecuadas, para garantizar el derecho social a la educación”, manifestó.
Por su parte, la directora del anexo 2 de la EEP N°200, Rosa Navarro, agradeció por la obra tan ansiada por la comunidad. Mientras que su par de la EEP N°59, Juana Coria, resaltó el honor que representa para la institución recibir la visita de las autoridades, en especial del gobernador Capitanich, recordando que justamente esta escuela lleva el nombre del doctor Nicolás Avellaneda, porque cuando era presidente de la Nación, visitó este establecimiento.
Agradeció la gestión y concreción del SUM para las prácticas de educación física y de los sanitarios, así como también de la cooperadora de la escuela, que siempre acompañó las gestiones. “Estamos muy felices”, enfatizó la directora.
Este miércoles el gobernador Capitanich puso en funcionamiento la obra realizada en la escuela "Cristo Rey" de Resistencia.
También analizan un sistema de planificación para el cumplimiento de objetivos y metas que apunten a la calidad educativa y a la formación técnica y profesional, a partir de los requerimientos del mercado laboral.
En Sáenz Peña, el gobernador Jorge Capitanich inauguró esta mañana las obras de refacción integral del edificio donde funcionan las escuelas de Educación Primaria N° 354, Secundaria N° 145 y Primaria para Adultos N° 60.
El presidente Alberto Fernández llegará al Chaco este lunes 31 de julio, para estar presente junto al gobernador Jorge Capitanich en la apertura del VII Congreso Internacional de Discapacidad,
Se trata de la pavimentación de 35 cuadras sobre las avenidas Edison y Arribalzaga con sus respectivas bocacalles, desagües pluviales, rampas para personas con discapacidad, parquización, veredas, mobiliario urbano e iluminación.
La agenda incluyó el tratamiento del proyecto de Presupuesto 2024, y la aprobación de leyes pendientes, algunas especialmente vinculadas a los municipios chaqueños.
"se vive una situación de absoluta desesperación en escuelas de distintas localidades de la provincia que desde el lunes pasado se vieron imposibilitadas de brindar un plato de comida y/o copa de leche a los niños", señalaron.
250 efectivos de distintas unidades iniciaron el operativo de seguridad para dejar sin ocupantes los terrenos. Hasta el momento no se registraron disturbios.
El Municipio retomó las obras en el autódromo municipal de Resistencia “Santiago Yaco Guarnieri”, que incluye nueva pavimentación de la pista central y la construcción del primer kartódromo de la ciudad.