Cerrito Fm Cerrito Fm

escuchanos en vivo 03

Revelan cuál es el animal más bonito del mundo según la inteligencia artificial

Se encuentra bajo el mar pero no es un pez. Te mostramos cuál es el animal que eligió el Chat GPT.

Mundo 06 de septiembre de 2023
Animal
Animal

La variedad de seres vivos que existe en nuestro planeta es inmensa y cautivadora.  Debido a esta multiplicidad de especies, resulta muy difícil establecer cuál es la más bonita de todas. Es por esto, que se le preguntó a la inteligencia artificial de GPT-4 de Open Al para que de su veredicto y su elección fue una gran sorpresa para todos: la criatura que escogió es Costasiella kuroshimae, conocida como oveja de mar, una especie de babosa de mar de pequeño tamaño descubierta en el año 1993 en las aguas profundas que rodean la isla de Kuroshima, en Japón.

Una oveja marina encantadora

Esta pequeña babosa marina más que un animal parece un personaje de dibujito animado y crece tan solo 5 milímetros, haciendo el honor al dicho de que las cosas buenas vienen en frascos pequeños. Lo mejor es que se alimenta de plantas, como las ovejas, pero bajo el mar. Y el colmo de su rareza es que realiza la fotosíntesis, como si fuese una planta. 

Su cuerpo es de un color verde vibrante debido a la presencia de cloroplastos que retiene de las algas de las que se alimenta. Su cabeza no es menos llamativa (puede que hasta un poco surrealista), tiene dos estructuras en forma de tentáculos conocidas como rinóforos, y su espalda está adornada con cerata, que se asemeja a la lana esponjosa de una oveja.

Los motivos de la elección 

En primer lugar, la herramienta de inteligencia artificial destaca la estética única de esta criatura. El pequeño tamaño de esta babosa marina, su color verde vibrante y su adorable apariencia de oveja la hacen destacar entre las criaturas marinas. De hecho, su curioso aspecto ha hecho que se convierta en uno de los focos favoritos de los fotógrafos submarinos y también centro de imágenes y vídeos virales en Internet.

Además, otra cuestión que se suma a la belleza de Costasiella kuroshimae es su capacidad única para realizar la fotosíntesis. A diferencia de la mayoría de los animales, esta babosa marina puede consumir algas e incorporar los cloroplastos de las algas en sus propias células en un proceso conocido como cleptoplastia. Esto permite que la pequeña babosa genere energía a partir de la luz solar, de forma muy parecida a una planta, una habilidad poco común entre los animales.

Por último, este invertebrado también simboliza la increíble biodiversidad del planeta, particularmente en las profundidades del océano. Su descubrimiento, en Japón y posterior popularidad, han puesto de relieve la amplia gama de formas de vida que aún están por descubrir en nuestros océanos.

Oveja de mar

Te puede interesar

Lo más visto

Newsletter