
La Administración Nacional de Seguridad Social paga un beneficio excepcional esta semana. Quiénes cumplen los requisitos y cómo acceder.
Además de este refuerzo que se percibirá en dos cuotas, contarán con un aumento del 6% que ya estaba pactado.
Economía 06 de septiembre de 2023Los beneficiarios de Programa Potenciar Trabajo, que paga ANSES, reciben este martes la asignación mensual y un aumento del 6% que ya estaba previsto. Pero además, este mes y el otro, los titulares cobrarán un bono extra de $20.000, dividido en dos cuotas.
Este extra de $ 20.000 para quienes reciben la prestación por cuatro horas diarias de labores en distintos emprendimientos, se pagará en dos cuotas de $ 10.000 cada una. Este refuerzo fue anunciado por el ministro de Economía, Sergio Massa.
Con la última actualización, el salario básico para trabajadores registrados queda desde septiembre en $ 118.000. En tanto, el programa Potenciar Trabajo paga directo al beneficiario la mitad del salario mínimo a cambio de una contraprestación laboral de cuatro horas diarias.
Por lo tanto, los titulares del Potenciar Trabajo cobran $ 56.250 este martes 5 de septiembre. Así, con la primera cuota de $ 10.000, los beneficiarios del plan recibirán en total $ 66.250.
A su vez, en octubre, la prestación va a ascender a $ 59.000. De esta manera, el próximo mes con la suma de la última cuota del refuerzo, los titulares del programa cobrarán en total $ 69.000.
Los detalles: cuánto es el monto del bono y cuándo se cobra
La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, detalló que 1.300.000 destinatarios recibirán un refuerzo de $20.000 para quienes cobren el Potenciar Trabajo. Este se pagará en dos cuotas:
Cómo saber cuándo se cobra el beneficio
Requisitos para cobrar el Potenciar Trabajo
Los titulares del plan deberán cumplir con un máximo de 60 horas mensuales en una Unidad de Gestión de las siguientes actividades:
Reciclado y servicios ambientales.
Tareas de cuidados y servicios socio-comunitarios.
Construcción, infraestructura social, mejoramiento barrial y habitacional.
Agricultura familiar y producción de alimentos.
Producción de indumentaria y otras manufacturas.
Comercio popular.
Actividades de formación y capacitación profesional o entrenamiento laboral.
La Administración Nacional de Seguridad Social paga un beneficio excepcional esta semana. Quiénes cumplen los requisitos y cómo acceder.
El beneficio es de 3 pagos de $15.000 cada uno a jubilados mayores de 60 años que ganen hasta un haber y medio y estén afiliados al PAMI.
El organismo a cargo de Fernanda Raverta ANSES, confirmó las fechas de cobro para el próximo mes, además de los montos extras que percibirán.
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación dispuso este martes el pago de un bono extraordinario de 20 mil pesos para quienes perciben prestaciones por desempleo.
Se trata de la pavimentación de 35 cuadras sobre las avenidas Edison y Arribalzaga con sus respectivas bocacalles, desagües pluviales, rampas para personas con discapacidad, parquización, veredas, mobiliario urbano e iluminación.
La agenda incluyó el tratamiento del proyecto de Presupuesto 2024, y la aprobación de leyes pendientes, algunas especialmente vinculadas a los municipios chaqueños.
"se vive una situación de absoluta desesperación en escuelas de distintas localidades de la provincia que desde el lunes pasado se vieron imposibilitadas de brindar un plato de comida y/o copa de leche a los niños", señalaron.
250 efectivos de distintas unidades iniciaron el operativo de seguridad para dejar sin ocupantes los terrenos. Hasta el momento no se registraron disturbios.
El Municipio retomó las obras en el autódromo municipal de Resistencia “Santiago Yaco Guarnieri”, que incluye nueva pavimentación de la pista central y la construcción del primer kartódromo de la ciudad.