
En la altura de La Paz: "La Selección Argentina enfrenta a Bolivia"
Deportes 12 de septiembre de 2023La Selección Argentina y Bolivia se miden este martes desde las 17, por la fecha 2 de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026.
La Scaloneta fue recibida en Bolivia por cientos de hinchas locales que esperaban ver a Leo. Algunos de los jugadores bajaron con asistencia respiratoria.
Deportes 11 de septiembre de 2023La Selección Argentina puso en marcha el proceso para defender el título obtenido en el Mundial de Qatar con un triunfo por 1-0 ante Ecuador, pero lejos de seguir en el clima celebratorio que dominó la primera mitad del año, los focos están puestos en lo que será una difícil visita a La Paz para enfrentar a Bolivia en los 3640 metros de altura sobre los que se erige el estadio Hernando Siles. El plan de Lionel Scaloni consistirá en intentar replicar aquellas condiciones.
A su llegada al hotel en el que se hospedarán en La Paz, los jugadores bajaron del micro con tubos de oxígeno. Cada futbolista tenía a disposición un tubo personal, con el objetivo de aclimatarse lo más rápido posible a los 3650 metros de altura de La Paz. Entre ellos, se vio al Cuti Romero usarlo al bajar del ómnibus.
La llegada de la Selección Argentina a Bolivia
El chárter de la Selección argentina que partió este domingo desde nuestro país a las seis de la tarde aterrizó a las 21.30 en el aeropuerto El Alto, a 4100 meros sobre el nivel del mar, en suelo boliviano.
Unas 800 personas esperaron el arribo de la Selección en la puerta del Hotel Camino Real de La Paz, donde se ya se aloja la delegación, y explotaron cuando vieron bajar a Lionel Messi con su valija de mano. El recibimiento fue con el clásico grito que se escuchó durante años en Barcelona: "Meeeesssiii, Meeeesssi".
El hotel está ubicado al Sur de la ciudad, a 3200 metros de altura, 400 menos que el estadio. Así, en el trayecto desde El Alto hasta el centro de La Paz, el colectivo que trasladó a la Selección descendió casi 1000 metros en la altura sobre el nivel del mar.
No sólo eran argentinos los que esperaban la llegada de la Selección argentina y fundamentalmente la de Messi. Una buena cantidad de bolivianos se acercaron a ver al crack que hoy juega en el Inter Miami con la camiseta de argentina.
La Selección Argentina y Bolivia se miden este martes desde las 17, por la fecha 2 de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026.
El entrenador analizó la victoria ante Ecuador, explicó el cambio del 10 y anticipó que en Bolivia "van a jugar los que estén mejor".
Se impuso 3 a 0 con goles de Enzo Fernández, Tagliafico y Nico González. El equipo de Scaloni volvió a ganar en la capital boliviana y no detiene su buena marcha en el camino a Canadá, EE.UU. y México.
El volante campeón de América con Chile aprovechó sus redes sociales para dejarle un mensaje al equipo de Lionel Scaloni.
La agenda incluyó el tratamiento del proyecto de Presupuesto 2024, y la aprobación de leyes pendientes, algunas especialmente vinculadas a los municipios chaqueños.
"se vive una situación de absoluta desesperación en escuelas de distintas localidades de la provincia que desde el lunes pasado se vieron imposibilitadas de brindar un plato de comida y/o copa de leche a los niños", señalaron.
250 efectivos de distintas unidades iniciaron el operativo de seguridad para dejar sin ocupantes los terrenos. Hasta el momento no se registraron disturbios.
El Municipio retomó las obras en el autódromo municipal de Resistencia “Santiago Yaco Guarnieri”, que incluye nueva pavimentación de la pista central y la construcción del primer kartódromo de la ciudad.
Alimentos sanos, ricos y con distintos beneficios son esenciales para cuidar la función cognitiva. Te contamos cuáles son los 10 mejores alimentos.