
Durante la última semana epidemiológica se registraron 21 casos positivos.
El Ministerio de Salud Pública del Chaco informa que, desde el 1 de enero de 2023 a la fecha, se notificaron en la provincia 12.261 casos positivos de Dengue y 465 se encuentran en estudio.
Salud 12 de septiembre de 2023El Ministerio de Salud Pública del Chaco informa que, desde el 1 de enero de 2023 a la fecha, se notificaron en la provincia 12.261 casos positivos de Dengue y 465 se encuentran en estudio.
Durante la última semana epidemiológica (SE36) se registraron un total de 52 casos positivos.
La cartera sanitaria insta a la población a estar alerta ante la aparición de los siguientes síntomas: fiebre, dolor de cabeza, dolor detrás de los ojos, dolor muscular y de articulaciones, náuseas o vómitos, cansancio extremo, aparición de manchas en la piel, picazón y/o sangrado en la nariz o encías. Solicita no automedicarse y acudir de inmediato al hospital o centro de salud más cercano ante la aparición de estos síntomas.
Se reitera la importancia de eliminar y/o vaciar cualquier recipiente que acumule o pueda acumular agua en nuestras casas y espacios públicos, para evitar la propagación del mosquito transmisor Aedes aegypti.
¡La prevención es responsabilidad de todos!
Durante la última semana epidemiológica se registraron 21 casos positivos.
El ministerio de Salud del Chaco brindó un nuevo parte epidemiológico donde confirma que en la última semana se registraron más contagios.
Leandro Zdero y Silvana Schneider, la fórmula para la gobernación de JXC, acompañaron el cierre de campaña en Coronel Du Graty con el intendente Oscar "Cacho" Dalmasso quien irá por la renovación de su cargo en el ejecutivo municipal.
Productores de unos 105 consorcios le presentaron un documento con iniciativas para formular un proyecto que modifique algunos artículos de la ley 6.547.
Los agentes policiales secuestraron cocaína, dinero en efectivo, un automóvil y otros elementos.
En el lugar, el Gobierno provincial construyó un playón deportivo con su correspondiente instalación eléctrica y equipamiento para las diferentes canchas.
Así lo manifestó el nuevo presidente del Concejo Deliberante de Resistencia, Alejandro Aradas.
Hoy, las cifras son objetivamente peores: pobreza 40,1% e indigencia al 9,3% (primer semestre), todo indica que para diciembre los números serán aún más alarmantes, dijo el dirigente.
Con el cierre de 2023, la mayoría de los gremios cerraron paritarias para intentar que los trabajadores no pierdan poder adquisitivo ante el avance la inflación.