
El IPDUV aclaró sobre la transparencia del último sorteo de viviendas
Sociedad 24 de septiembre de 2023Mediante un comunicado, lamentaron que se intente desacreditar la decisión y el trabajo realizado por el IPDUV a lo largo de la gestión.
En virtud de la veda electoral y en el objetivo de garantizar la transparencia del acto público, el Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda postergó el acto previsto para este jueves 14.
Sociedad 13 de septiembre de 2023Diego Arévalo, presidente del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV) informó que, en cumplimiento de la veda electoral, se reprogramará el sorteo de viviendas previsto para este jueves en el microestadio de Sarmiento.
Por este motivo, el sorteo público se pasará a la semana que viene, el próximo jueves 21. Mientras que el lugar y la hora, se confirmará cerca de la fecha de realización del mismo.
Mediante un comunicado, lamentaron que se intente desacreditar la decisión y el trabajo realizado por el IPDUV a lo largo de la gestión.
El Ipduv publicó a través de la página web el PADRÓN PROVISORIO del sorteo que se realizará este jueves 14 de septiembre. Quienes tengan algún reclamo pueden hacerlo sólo hasta este miércoles, 13 de septiembre.
"Cada sorteo es el resultado de un tiempo de trabajo y gestión", dijo Diego Arévalo, tras anunciar el próximo sorteo de viviendas.
El candidato a intendente de Resistencia y actual presidente del IPDUV Diego Arévalo realizó la inauguración de las nuevas oficinas del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda.
Los agentes policiales secuestraron cocaína, dinero en efectivo, un automóvil y otros elementos.
En el lugar, el Gobierno provincial construyó un playón deportivo con su correspondiente instalación eléctrica y equipamiento para las diferentes canchas.
Así lo manifestó el nuevo presidente del Concejo Deliberante de Resistencia, Alejandro Aradas.
Hoy, las cifras son objetivamente peores: pobreza 40,1% e indigencia al 9,3% (primer semestre), todo indica que para diciembre los números serán aún más alarmantes, dijo el dirigente.
Con el cierre de 2023, la mayoría de los gremios cerraron paritarias para intentar que los trabajadores no pierdan poder adquisitivo ante el avance la inflación.