
"No vamos a dejar de luchar por nuestros derechos, tanto con el gobierno que está como con el gobierno que viene", indicaron desde el gremio de la salud.
La Unión de Empleados de la Justicia de la Nación, convocó para mañana a "un banderazo nacional" y a una huelga nacional de 24 horas para el viernes próximo en demanda de una inmediata recomposición de los salarios
Sociedad 25 de septiembre de 2023La Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN), que conduce Julio Piumato, convocó para mañana a "un banderazo nacional" y a una huelga nacional de 24 horas para el viernes próximo en demanda de una inmediata recomposición de los salarios. Piumato informó hoy en un comunicado que "los tiempos se acortan y la lucha se profundiza, porque la recomposición de los haberes no admite ya más demora", por lo que exigió el inmediato pago del tercer tramo del incremento salarial oportunamente acordado.
Los trabajadores judiciales de todo el país realizarán mañana "un nuevo banderazo nacional", que en la Capital Federal y el Gran Buenos Aires (GBA) comenzará a las 10, en tanto las delegaciones del interior del país determinarán el horario de la protesta. Además. el también secretario de Derechos Humanos de la CGT anunció un nuevo paro nacional de 24 horas para este viernes en demanda del pago de ese aumento salarial, que el gremio de forma oportuna convino con la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Los judiciales habían parado el miércoles 6 y el viernes 8 de septiembre último en todo el país ante "el retraso en la aplicación del tercer tramo de la recomposición salarial". Un documento del sindicato justificó las protestas ante "las incomprensibles demoras para efectivizar el tercer tramo, por lo que la organización sindical decidió retomar la lucha y no quedarse de brazos cruzados", aseguró el líder del gremio, quien afirmó que "ese retraso es incomprensible porque se trata de un justo y legítimo incremento de los haberes". "Los judiciales hacen Patria, defienden la independencia de la justicia y luchan por la dignidad de los salarios de los trabajadores del sector", puntualizó el dirigente sindical.
Fuente: Télam
"No vamos a dejar de luchar por nuestros derechos, tanto con el gobierno que está como con el gobierno que viene", indicaron desde el gremio de la salud.
Desde el gremio Aptasch informaron además que, en el marco del paro por 48 horas anunciado, el día miércoles 11 de octubre se realizará una concentración frente a la Casa de Gobierno.
Desde el gremio que conduce José Niz se insiste con el reclamo de regularización de los pases a planta, antes del cambio de gobierno.
El paro comenzará a las 10 del miércoles en Resistencia y simultáneamente en las distintas sedes de las localidades del interior, "a fin de expresar nuestro rechazo al vaciamiento de nuestra obra social.
El jefe de Gabinete del Ministerio de Agricultura y Ganadería de Paraguay, firmó un memorándum de entendimiento entre su cartera y "Estados Unidos de Kailasa". Sin embargo, tiempo más tarde se constató que el país no existe.
Los usuarios podrán elegir abonar con tarjeta de crédito o transferencia mediante cualquier billetera digital. Además, el organismo modifica el sistema para ingresar dinero a Mercado Pago.
La empresa Google está desarrollando distintas novedades con inteligencia artificial y esta vez presentaron el pronóstico del tiempo "más preciso" del mundo.
El gobernador electo Leandro Zdero confirmó este viernes, más nombramientos dentro de su gabinete.
La promoción de tarjeta Tuya del NBCH, es exclusiva para afiliados de la Asociación Bancaria, permite acceder a los servicios de hotelería en los principales destinos turísticos del país.