
Jorge Capitanich no realiza ningún pase a planta antes de dejar su mandato. Mucho menos para funcionarios o equipos de trabajo, aseguraron legisladores del Frente Chaqueño.
La agenda incluyó el tratamiento del proyecto de Presupuesto 2024, y la aprobación de leyes pendientes, algunas especialmente vinculadas a los municipios chaqueños.
Política 04 de octubre de 2023El gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga recibieron este martes en el Salón Obligado de Casa de Gobierno, a diputados y diputadas que integran el bloque oficialista para trazar la agenda de prioridades en materia legislativa, especialmente en materia de aprobación de leyes pendientes, vinculadas a los municipios, y el tratamiento del presupuesto 2024, entre otras cuestiones.
Capitanich confirmó que el encuentro tuvo el objetivo de “trabajar en la agenda legislativa que tenemos por delante hasta fin de año, y la posterior renovación de las bancas manteniendo la unidad de nuestro espacio”.
En ese contexto, el mandatario ratificó que junto a los legisladores y legisladoras actuales, a quienes se sumaron las y los recientemente electos, dialogaron acerca de “la importancia de que Sergio Massa sea el presidente de las y los argentinos, ya que es el candidato que permitirá garantizar derechos y una visión federal a través del proyecto que representa”.
Participaron del encuentro las diputadas provinciales Claudia Panzardi; Mariela Quirós; Paola Benítez; Teresa Cubells; Elda Insaurralde; y los diputados Hugo Sager, Rodrigo Ocampo, Juan José Bergia; Atlanto Honcheruk; Roberto Acosta, Rodolfo Schwartz, y Nicolás Slimel. También estuvieron presentes legisladores y legisladoras electos en las últimas elecciones que ocuparán sus bancas a partir del 10 de diciembre próximo: María Pía Chiacchio Cavana; Santiago Pérez Pons; Analía Inés Flores, y Rubén Guillón.
Tras la reunión, el diputado y presidente del bloque, Hugo Sager, confirmó que abordaron “temas que son de sumo interés para el desarrollo de la provincia”, haciendo hincapié en lo que será “un tratamiento distinto” del presupuesto, dado que se ejecutará cuando haya nuevas autoridades.
Entre otras cuestiones, Sager ratificó que la prioridad será “mantener la unidad de nuestro bloque, que es la fortaleza, y seguir cohesionados defendiendo nuestro proyecto político, que no hay que olvidar, ha sido votado por el 42% de los chaqueños, y debemos representar a ese 42%, a sus esperanzas, sus expectativas con la máxima seriedad”. En ese sentido, enfatizó también que deberán trabajar aunadamente con la fuerza territorial, “que son los 48 intendentes que ya han sido electos”.
Jorge Capitanich no realiza ningún pase a planta antes de dejar su mandato. Mucho menos para funcionarios o equipos de trabajo, aseguraron legisladores del Frente Chaqueño.
La fuerte polarización provocó que Juntos por el Cambio y el Frente Chaqueño se repartan equitativamente las dieciséis bancas que se ponían en juego en la Cámara de Diputados del Chaco.
Los premios se entregarán el próximo 21 de septiembre en el Recinto Legislativo.
Jorge Capitanich vetó en forma total la Ley 3.884, aprobada el pasado 23 de agosto por el Poder Legislativo, que garantizaba el acceso a la justicia a las personas en condiciones de vulnerabilidad.
El encuentro tendrá lugar bajo las restricciones y prohibiciones que hubiera dispuesto el Equipo Fiscal Especial oportunamente.
La vicepresidente de la Nación, Cristina Kirchner, hizo un polémico gesto de "fuck you" al entrar al Congreso de la Nación.
Fueron vistos por última vez el miércoles 6 en el barrio La Isla de Resistencia y el sábado 9 en el barrio Villa Sarmiento de Fontana, respectivamente.
Antes de jurar, el presidente firmó el libro de honor de la Cámara de Diputados. Y más allá de su firma, dejó un mensaje: "Viva la libertad, carajo"