
Francisco Acosta y Mauro Ríos recibirán el Premio Anual a los jóvenes destacados del Poder Legislativo
Política 12 de septiembre de 2023Los premios se entregarán el próximo 21 de septiembre en el Recinto Legislativo.
Se trata de una iniciativa de las diputadas Mariela Quirós y Tere Cubells, junto al diputado Nicolás Slimel, que tiene estado parlamentario y busca establecer un abordaje integral en la lucha contra los consumos problemáticos.
Política 05 de octubre de 2023Con el objetivo de fortalecer y establecer un abordaje integral en la lucha contra los consumos problemáticos, las diputadas Mariela Quirós y Tere Cubells, junto al diputado Nicolás Slimel, presentaron en la Legislatura provincial un proyecto de ley para prevenir, detectar y acompañar a las trabajadoras y trabajadores de la administración pública en los casos que sea necesario.
Se trata del proyecto de ley 2.237/23, a través del cual se propone crear el Programa Provincial de Prevención, Detección, y Lucha contra los Consumos Problemáticos en el Empleo Público, una manera de desarrollar una política de estado que la gestión del gobernador Jorge Capitanich considera de tratamiento fundamental y urgente.
“Es un tema prioritario en tanto y en cuanto forma parte de una realidad, de una demanda y una necesidad social”, señaló la diputada Mariela Quirós, quien además valoró “una iniciativa destinada a acompañar a las trabajadoras y trabajadores que lo necesiten, a las familias chaqueñas que de pronto deben hacer frente a una realidad que las excede”.
Detalles de la iniciativa
De acuerdo con lo que dispone el proyecto, la ejecución del programa correría por cuenta de la Secretaría General de la Gobernación e incluiría, a su vez, actividades de concientización.
El proyecto tiene estado parlamentario y, a partir de esta instancia, aguarda tratamiento en las distintas comisiones legislativas.
“Debemos trabajar fuertemente en generar espacios para la prevención, detección, concientización y acompañamiento en el abordaje y tratamiento. Los abordajes deben ser integrales, con la participación de todos los sectores, escuchar las demandas y generar leyes que impulsen la discusión sobre la realidad que vivimos, las necesidades que tiene la población, y en ese camino preguntarnos sobre la relación con esos consumos problemáticos”, consideró la diputada Tere Cubells, impulsora de la iniciativa junto a Quirós y Slimel.
“Como representantes del pueblo, no podemos ser indiferentes ante esta situación”, aseguró Nicolás Slimel, a la vez que planteó que “el proyecto nace de la profunda convicción y la certeza de que el problema del consumo afecta todos los ámbitos de la vida de una persona, desde su intimidad, desde su vida familiar a su vida laboral”.
“Los consumos problemáticos y las adicciones son producto de múltiples causas, por eso mismo es un tema de profunda complejidad que demanda de una gran sensibilidad”, señaló a su vez Quirós, quien explicó que la premisa “es brindar apoyo y contención, tanto a la jurisdicción que integran el trabajador o la trabajadora como a las familias”.
Entre otros puntos, el programa garantiza la confidencialidad “de toda la información a la que acceda en lo que se refiere a los problemas relacionados con consumos problemáticos, de salud física y/o familiar”. En ese sentido, las disposiciones del Programa se limitarían a la prevención y sensibilización en la temática, ofreciéndose como un puente “hacia los organismos competentes nacionales y/o provinciales”.
Entre los fundamentos del proyecto se destaca que “el Estado, como empleador de un gran número de personas en nuestra provincia, tiene la responsabilidad de promover la ayuda y el bienestar de su personal. Esto, a su vez, contribuirá al mejor funcionamiento del Estado en su conjunto y a la calidad de los servicios que brindamos a nuestros ciudadanos”.
Los premios se entregarán el próximo 21 de septiembre en el Recinto Legislativo.
Jorge Capitanich vetó en forma total la Ley 3.884, aprobada el pasado 23 de agosto por el Poder Legislativo, que garantizaba el acceso a la justicia a las personas en condiciones de vulnerabilidad.
La fuerte polarización provocó que Juntos por el Cambio y el Frente Chaqueño se repartan equitativamente las dieciséis bancas que se ponían en juego en la Cámara de Diputados del Chaco.
Se destacan la creación de un Programa de Cooperativismo y Mutualismo Escolar y el lanzamiento de una nueva moratoria impositiva provincial.
En el lugar, el Gobierno provincial construyó un playón deportivo con su correspondiente instalación eléctrica y equipamiento para las diferentes canchas.
Así lo manifestó el nuevo presidente del Concejo Deliberante de Resistencia, Alejandro Aradas.
Hoy, las cifras son objetivamente peores: pobreza 40,1% e indigencia al 9,3% (primer semestre), todo indica que para diciembre los números serán aún más alarmantes, dijo el dirigente.
Con el cierre de 2023, la mayoría de los gremios cerraron paritarias para intentar que los trabajadores no pierdan poder adquisitivo ante el avance la inflación.
Mauro Stendel retornó a la Argentina después de que el líder libertario triunfara en el balotaje, planea abrir una empresa y promete sueldos altos.