
Por primera vez, la comunidad de Gancedo y zonas aledañas contará con un hospital de nivel III, también se inauguró el portal de acceso a la localidad, refacciones en la comisaría, un centro de monitoreo y un centro de ex combatientes de Malvinas.
Actualmente se encuentra en ejecución el CDI, al que se suman refacciones y ampliaciones en establecimientos educativos y la inauguración de espacios verdes en los últimos meses.
Sociedad 10 de octubre de 2023El Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura, encabezado por Santiago Perez Pons, ejecuta obras de infraestructura básica en Los Frentones, que se suman a otras culminadas e inauguradas durante la última gestión. “Además de responder a las demandas y necesidades de la población, cada una de estas inversiones han generado muchos puestos de trabajo genuino”, destacó Perez Pons.
Actualmente se encuentra en ejecución el Centro de Desarrollo Infantil, con una inversión de $53.608.129,22. El edificio estará completamente acondicionado para brindar atención integral para el desarrollo de niños y niñas de 45 días a 4 años, que incluye asistencia nutricional, estimulación temprana y psicomotricidad. “Cada obra es trabajo para nuestro pueblo, es muy bueno porque así muchas familias pueden salir adelante. Es un orgullo también poder trabajar acá que va a ayudar a muchos chicos, chicas y sus mamás” valoró Hugo Acuña, uno de los obreros afectados a esta obra.
Hasta el momento la cartera además ha ejecutado refacciones y ampliaciones en las escuelas Secundaria Nº 55 "Estanislao López" y Primaria N° 844 “Mirta Gladys Santillán”, además del pavimento en las calles de ingreso a las instituciones. En ese sentido, Claudia Mariel Arias directora de la Escuela N°844, destacó: “Hoy tenemos pavimento alrededor que permite que los chicos puedan venir todos los días a clases, sumado a las refacciones que se hicieron en las escuelas, tenemos un municipio y un gobierno muy presente”.
También se concretaron obras en espacios verdes: en Los Frentones se llevó adelante la refacción de la Plaza del barrio 120 viviendas y la obra del paseo Guaycurú. Paralelamente se ejecutó la plaza central de Río Muerto, con una inversión superior a los 87 millones de pesos. La misma hoy cuenta con un área de juegos, playón libre y la cancha deportiva. A su vez, se construyó un anfiteatro, nuevos sanitarios y una oficina de seguridad. De esta manera, se brindó a la comunidad un espacio de recreación y esparcimiento para toda la comunidad.
La plaza fue nombrada “Bravo Francisca Serafina”, en homenaje a una de las primeras pobladoras de Río Muerto. Su nieto, Elian Santillán, valoró: “Es algo muy bueno para el pueblo, para los chicos y toda la gente. Agradecido al gobierno y la intendencia que brindó todo para que esto se lleve adelante”. Por último, agregó “Durante este tiempo creció muchísimo el pueblo, se hicieron muchas cosas, hoy todas las calles tienen ripio y muchas ya están pavimentadas, podemos transitar tranquilos incluso los días de lluvia”.
Cabe destacar que en Río Muerto también se habilitó la refacción integral del destacamento policial, mejorando las condiciones laborales de los agentes y las instalaciones para atención a la ciudadanía.
Por primera vez, la comunidad de Gancedo y zonas aledañas contará con un hospital de nivel III, también se inauguró el portal de acceso a la localidad, refacciones en la comisaría, un centro de monitoreo y un centro de ex combatientes de Malvinas.
“Son obras que cambian la vida de la gente”, dijo el mandatario, La inversión total supera los 160 millones de pesos. Entregó además elementos deportivos a una escuela de fútbol.
Histórico impulso al desarrollo productivo, la flamante estación terminal de carga potenciará la logística portuaria generando una nueva alternativa de carga al sector productivo chaqueño y de la región.
Ubicada en el Parque 2 de Febrero prevé ser inaugurada en octubre. Allí funcionarán también el Instituto Superior de Educación Física y la Fundación Deportiva Social Chaco, además de sedes de distintas federaciones deportivas.
El jefe de Gabinete del Ministerio de Agricultura y Ganadería de Paraguay, firmó un memorándum de entendimiento entre su cartera y "Estados Unidos de Kailasa". Sin embargo, tiempo más tarde se constató que el país no existe.
Los usuarios podrán elegir abonar con tarjeta de crédito o transferencia mediante cualquier billetera digital. Además, el organismo modifica el sistema para ingresar dinero a Mercado Pago.
La empresa Google está desarrollando distintas novedades con inteligencia artificial y esta vez presentaron el pronóstico del tiempo "más preciso" del mundo.
El gobernador electo Leandro Zdero confirmó este viernes, más nombramientos dentro de su gabinete.
La promoción de tarjeta Tuya del NBCH, es exclusiva para afiliados de la Asociación Bancaria, permite acceder a los servicios de hotelería en los principales destinos turísticos del país.