
Una investigación reveló que 3 de cada 5 alumnos experimentan niveles severos de ansiedad y los más afectados son los de primera generación.
Según estadísticas nacionales, que hay 20 intentos de suicido por distintos hechos entre jóvenes de 15 y 34 años
Sociedad 19 de octubre de 2023La situación de Argentina es preocupante desde varios puntos de vista. Es que ahora se conoció, según estadísticas nacionales, que hay 20 intentos de suicido por distintos hechos entre jóvenes de 15 y 34 años.
Los especialistas aconsejan estar atentos a determinadas señales, como cambios de humor, alteración del sueño o en la alimentación, problemas en la escuela, aislamiento, falta de concentración y tristeza, entre otras señales emocionales. Además aconsejan promover el diálogo, cuando se manifiestan algunos de estos estados de ánimo.
A lo largo de los años en el país se registraron 60 suicidios en la población de rango etario medio. Según un informe, el 80% de las muertes se registraron en hombres. En ese sentido en los menores de 14 años, el 56% son varones y el 43% son mujeres.
Desde la Organización Mundial de la Salud destacan que un intento de suicidio, es uno de los factores de riesgo, para concretar el hecho en un futuro. Es por eso que también alientan a los trabajadores de la salud, a que reciban formación, para la detección temprana y acompañamiento del joven.
En la actualidad solo hay 38 países, que tiene una estrategia nacional de prevención del suicidio. El objetivo de la OMS es reducir en un tercio la tasa de esta problemática para el 2030.
Una investigación reveló que 3 de cada 5 alumnos experimentan niveles severos de ansiedad y los más afectados son los de primera generación.
Además, reconoció haber ''tocado fondo'' en diferentes aspectos de su vida y habló de la importancia de pedir ayuda.
Se trata de una disciplina ideal para hacerle frente a las barreras de nuestra propia mente.
"Los argentinos necesitan de los candidatos a presidente serenidad y templanza frente al futuro", advirtió la candidata de JXC.
Los agentes policiales secuestraron cocaína, dinero en efectivo, un automóvil y otros elementos.
En el lugar, el Gobierno provincial construyó un playón deportivo con su correspondiente instalación eléctrica y equipamiento para las diferentes canchas.
Así lo manifestó el nuevo presidente del Concejo Deliberante de Resistencia, Alejandro Aradas.
Hoy, las cifras son objetivamente peores: pobreza 40,1% e indigencia al 9,3% (primer semestre), todo indica que para diciembre los números serán aún más alarmantes, dijo el dirigente.
Con el cierre de 2023, la mayoría de los gremios cerraron paritarias para intentar que los trabajadores no pierdan poder adquisitivo ante el avance la inflación.