
En conferencia de prensa en un hotel céntrico, también pidió el apoyo a los candidatos a diputados nacionales de Juntos por el Cambio en las elecciones generales del 22 de octubre.
La candidata de Juntos por el Cambio respondió en Twitter, "Están usando la plata de la gente para campaña sucia".
Política 19 de octubre de 2023Patricia Bullrich se refirió vía X (antes Twitter) a los carteles que aparecieron en las pantallas de los trenes argentinos esta mañana, los mismos hacen referencia al valor del boleto con y sin subsidio, y de esta manera la candidata a presidente de Juntos por el Cambio acusó a Sergio Massa de hacer "una campaña sucia".
"Los argentinos nos merecemos algo mucho mejor que seguir soportando estas bajezas del kirchnerismo. El domingo vamos a terminar con esto", afirmó la exministra de seguridad de cara a las elecciones del 22 de octubre.
Además cuestionó duramente al ministro de Economía y escribió: "¿De verdad están usando la plata de la gente para hacer este tipo de campaña sucia, ministro Massa? Dan vergüenza ajena"
La postal se vio también en los posnet de los colectivos, cuando al apoyar la tarjeta sube figura el precio que estás pagando y el que pagarías sin subsidio.
En conferencia de prensa en un hotel céntrico, también pidió el apoyo a los candidatos a diputados nacionales de Juntos por el Cambio en las elecciones generales del 22 de octubre.
"Ella nos garantiza dar vuelta la página y el acompañamiento a nuestro plan de gobierno para transformar la provincia", manifestó el electo gobernador del Chaco.
El diputado provincial se refirió al uso de los celulares en la cárcel y manifestó: "Hemos votado una ley para que se suspenda su uso en la cárcel, ahora como gobernador electo esto va a prosperar.
Días atrás, una gran cantidad de militantes se reunieron para avanzar en la campaña de Bullrich como candidata a presidente y de Nikisch como candidato a intendente de Resistencia.
En el lugar, el Gobierno provincial construyó un playón deportivo con su correspondiente instalación eléctrica y equipamiento para las diferentes canchas.
Así lo manifestó el nuevo presidente del Concejo Deliberante de Resistencia, Alejandro Aradas.
Hoy, las cifras son objetivamente peores: pobreza 40,1% e indigencia al 9,3% (primer semestre), todo indica que para diciembre los números serán aún más alarmantes, dijo el dirigente.
Con el cierre de 2023, la mayoría de los gremios cerraron paritarias para intentar que los trabajadores no pierdan poder adquisitivo ante el avance la inflación.
Mauro Stendel retornó a la Argentina después de que el líder libertario triunfara en el balotaje, planea abrir una empresa y promete sueldos altos.