
Durante un operativo cerrojo en una zona montuosa lindera con el río Paraná, los uniformados llevaron a cabo un rastrillaje en el lugar que culminó con el hallazgo de 13 bultos que contenían 234 paquetes con la droga.
Un ciudadano jujeño mayor de edad fue detenido cuando los gendarmes inspeccionaron un micro que circulaba con destino a Buenos Aires.
Policiales 06 de noviembre de 2023Integrantes de la Sección Seguridad Vial “Ceres”, dependientes del Escuadrón Seguridad Vial “Rafaela”, realizaban un operativo de prevención vial emplazados sobre el kilómetro 387 de la Ruta Nacional Nº34 cuando detuvieron la marcha de un ómnibus que circulaba con itinerario la ciudad de San Salvador de Jujuy - Buenos Aires.
Al momento de la inspección de la parte superior del rodado, los funcionarios constataron que un ciudadano domiciliado en Alto Comedero (Jujuy) trasladaba de forma oculta en la espalda (debajo de la vestimenta) un paquete envuelto con cinta de embalar y un repasador, con una sustancia blancuzca.
Personal de Criminalística y Estudios Forenses, realizaron las pruebas de campo Narcotest sobre la sustancia hallada, que arrojaron resultado positivo para clorhidrato de cocaína con un peso total de 1 kilo 90 gramos.
Intervino el Juzgado Federal de Rafaela, que orientó la detención del ciudadano involucrado y el decomiso de la droga, en infracción a la Ley 23.737 de “Estupefacientes”.
Durante un operativo cerrojo en una zona montuosa lindera con el río Paraná, los uniformados llevaron a cabo un rastrillaje en el lugar que culminó con el hallazgo de 13 bultos que contenían 234 paquetes con la droga.
La División de Operaciones Drogas Metropolitana llevó a cabo un allanamiento en el barrio Sigón de la capital chaqueña y secuestró cocaína y $ 158.000 en efectivo.
La mujer ya cumplía condena en una causa por venta de estupefacientes con prisión domiciliaria. En su casa hallaron bochones de cocaína y bolsas de marihuana.
El conductor del vehículo no contaba con la documentación para justificar el dinero que tenía en su poder.
Los agentes policiales secuestraron cocaína, dinero en efectivo, un automóvil y otros elementos.
En el lugar, el Gobierno provincial construyó un playón deportivo con su correspondiente instalación eléctrica y equipamiento para las diferentes canchas.
Así lo manifestó el nuevo presidente del Concejo Deliberante de Resistencia, Alejandro Aradas.
Hoy, las cifras son objetivamente peores: pobreza 40,1% e indigencia al 9,3% (primer semestre), todo indica que para diciembre los números serán aún más alarmantes, dijo el dirigente.
Con el cierre de 2023, la mayoría de los gremios cerraron paritarias para intentar que los trabajadores no pierdan poder adquisitivo ante el avance la inflación.