
El cronograma de pagos para este jueves 20 de marzo es el siguiente.
Reconocerán a los adjudicatarios que se encuentren al día con sus cuotas, realizando dos sorteos de cancelación total y 10 de manera parcial.
Economía05 de abril de 2024Durante el mes de marzo de 2024, el Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (Ipduv) logró un récord histórico en la recaudación de cuotas, superando en un 233,71% a la cobranza del año anterior. El compromiso y solidaridad de los adjudicatarios se refleja en la reciente estadística informada por el organismo, presidido por Fernando Berecoechea.
A partir de una importante campaña de difusión de las facilidades de pago y el incentivo para las familias de ponerse al día con las cuotas, el recupero de fondos marca una clara tendencia en alza.
De esta manera, el Ipduv ha logrado en marzo de 2024 una recaudación histórica que marca una suba del 159,84%, mientras que, si se la compara con el mismo mes del año pasado, el índice se ubica en 233,71%.
Este récord en recaudación permitirá destinar recursos para que más familias chaqueñas puedan solucionar su situación habitacional. Se trata de una reciprocidad que se pretende consolidar desde la actual gestión, entendiendo que mientras mejor sea la recaudación mediante el cobro de las cuotas, más posibilidades tendrá el Ipduv de ejecutar obras con fondos propios.
RECONOCIMIENTO A LOS ADJUDICATARIOS
Dentro de las estrategias que permitan aumentar los ingresos, el Ipduv reconocerá a los adjudicatarios que se encuentren al día con sus cuotas, realizando dos sorteos de cancelación total y 10 de manera parcial.
Este programa estará dirigido a aquellos que no presenten deuda. Asimismo, se realizará un segundo sorteo con cancelaciones parciales que incluyen el ahorro de una cuota.
LOS MEDIOS DE PAGOS
Desde el organismo se remarca la necesidad de que las familias abonen sus cuotas, en tiempo y forma, para que más chaqueños puedan acceder a la casa propia.
Por medio de Tu Gobierno Digital y bajando la aplicación del Ipduv, los beneficiarios pueden visualizar su cuenta corriente, descargar las boletas y concretar la adhesión al débito automático. También pueden obtener información general ingresando directamente a la página
De esta manera, el Ipduv ha logrado en marzo de 2024 una recaudación histórica que marca una suba del 159,84%, mientras que, si se la compara con el mismo mes del año pasado, el índice se ubica en 233,71%.
Este récord en recaudación permitirá destinar recursos para que más familias chaqueñas puedan solucionar su situación habitacional. Se trata de una reciprocidad que se pretende consolidar desde la actual gestión, entendiendo que mientras mejor sea la recaudación mediante el cobro de las cuotas, más posibilidades tendrá el Ipduv de ejecutar obras con fondos propios.
RECONOCIMIENTO A LOS ADJUDICATARIOS
Dentro de las estrategias que permitan aumentar los ingresos, el Ipduv reconocerá a los adjudicatarios que se encuentren al día con sus cuotas, realizando dos sorteos de cancelación total y 10 de manera parcial.
Este programa estará dirigido a aquellos que no presenten deuda. Asimismo, se realizará un segundo sorteo con cancelaciones parciales que incluyen el ahorro de una cuota.
LOS MEDIOS DE PAGOS
Desde el organismo se remarca la necesidad de que las familias abonen sus cuotas, en tiempo y forma, para que más chaqueños puedan acceder a la casa propia.
Por medio de Tu Gobierno Digital y bajando la aplicación del Ipduv, los beneficiarios pueden visualizar su cuenta corriente, descargar las boletas y concretar la adhesión al débito automático. También pueden obtener información general ingresando directamente a la página www.ipduv.chaco.gov.ar.
Las formas de pago pueden ser sin boleta física, ya que el beneficiario podrá realizar el pago en cualquier sucursal del Nuevo Banco del Chaco, presentando el documento e informando el número de adjudicatario, o bien solicitando el débito automático..
Las formas de pago pueden ser sin boleta física, ya que el beneficiario podrá realizar el pago en cualquier sucursal del Nuevo Banco del Chaco, presentando el documento e informando el número de adjudicatario, o bien solicitando el débito automático.
El cronograma de pagos para este jueves 20 de marzo es el siguiente.
Este jueves por la tarde, estará acreditado el Refrigerio para todos los empleados públicos, como es habitual, se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Argentina sufrió un nuevo revés judicial en Estados Unidos, donde un grupo de acreedores ejecutó un embargo por US$ 209 millones tras la sentencia adversa en el juicio por bonos emitidos a principios de los 90 y defaulteados en 2001.
El subsecretario económico, Guillermo Agüero calificó como “histórico” el paquete de medidas anunciadas, “que implican una reducción de las alícuotas de un impuesto sumamente distorsivo, como es el impuesto de ingresos brutos, y una reducción y la exención en el Impuesto de Sello en determinadas actividades”.
También confirmó una recomposición del 25% en abril para el refrigerio, a la que se sumarán aumentos del 4% en mayo y julio, alcanzando así un incremento total del 35% en este concepto.
En un contexto político marcado por la fragmentación y la urgencia de respuestas concretas, el frente CER emerge como una alternativa sólida y cohesionada para representar los intereses de los chaqueños.
El subsecretario económico, Guillermo Agüero calificó como “histórico” el paquete de medidas anunciadas, “que implican una reducción de las alícuotas de un impuesto sumamente distorsivo, como es el impuesto de ingresos brutos, y una reducción y la exención en el Impuesto de Sello en determinadas actividades”.
Argentina sufrió un nuevo revés judicial en Estados Unidos, donde un grupo de acreedores ejecutó un embargo por US$ 209 millones tras la sentencia adversa en el juicio por bonos emitidos a principios de los 90 y defaulteados en 2001.
Anita fue protagonista de un momento que causó un fuerte impacto en redes sociales y despertó la críticas de varios usuarios.