
Frío o calor: Qué recomiendan los médicos para lesiones y dolores crónicos
Sociedad07 de noviembre de 2025La estrategia adecuada puede marcar la diferencia en la recuperación y evitar complicaciones innecesarias.
Tras la constante escalada de casos de dengue en Argentina, que superan los 180 mil casos y 120 muertes hasta el momento, un infectólogo advirtió que el insecto "mutó" y que el invierno "no mitigará el peligro del virus".
Sociedad05 de abril de 2024
Durante una entrevista con 'Radio Mitre', Rogelio Pizzi dijo que, si bien es una enfermedad que conocemos hace muchos años, "hay una falta de previsión y políticas necesarias para este vector que se adaptó".
En sintonía, el especialista indicó que "el problema del dengue es que el mosquito se adaptó a nuestro clima" y señaló que la circulación viral ya se encuentra en 19 provincias, cuando antes esta enfermedad se daba "en casos no autóctonos".
Al ser consultado los métodos de prevención, Pizzi explicó: "Es importante la fumigación, pero también la profilaxis y ser solidarios en la limpieza del peridomicilio. La fumigación es importante porque elimina al vector, al mosquito adulto, pero hay que hacerla cíclicamente".
El dilema de la vacuna
Otro de los puntos que se tocó durante la entrevista, fue el de la vacuna. En base a ello, el infectólogo expresó que "la vacuna no está indicada para el brote que tenemos, pero sí es un complemento para todas las otras medidas sanitarias".
Por último, justificó por qué se aplican dos dosis con tres meses de diferencia entre una y otra: "A los 15 días de la primera dosis se empiezan a generar anticuerpos y con la segunda dosis se completa el 100% de la formación de anticuerpos".
¿Cómo alejar a los mosquitos?

La estrategia adecuada puede marcar la diferencia en la recuperación y evitar complicaciones innecesarias.

Descargá la App de Fmcerrito y llévanos siempre a todos lados con vos.

El Puerto de Barranqueras concretó por primera vez en su historia una operatoria de importación y despacho interno de 1.159 cubiertas para automóviles provenientes de China, destinadas a la provincia de Córdoba.

Marita Verón está desaparecida desde hace 23 años. En las últimas horas, su madre Susana Trimarco recibió una impactante foto que reaviva la búsqueda en Paraguay.

En el marco del plan provincial de lucha contra el fraude eléctrico, Secheep llevó adelante este martes un operativo de control en el barrio Palmeras y zonas aledañas de Resistencia, donde se detectaron más de 300 conexiones clandestinas en un solo día.

El Ministerio de Educación de la provincia, clausuró la institución por una serie de irregularidades.

Una preceptora del Normal 2 de La Plata terminó herida tras intentar separar alumnos en una pelea.

El aviso rige para este viernes 7 de noviembre, jornada en la que se prevé alta inestabilidad climática, lluvias de variada intensidad y un marcado descenso de la temperatura.

El gobernador de Salta. Gustavo Sáenz pidió al Congreso Nacional que "se trate la ley de derribo y radarización", en referencia a la caída de un avión cargado con más de 300 kilos de droga, que se estrelló en Rosario de la Frontera, unos 180 kilómetros al sur de la capital provincial.