
Las actividades se organizaron en dos partes; una charla con una licenciada en sicología y otra relacionada las dinámicas con personal de la Secretaría de Acción Social.
Los dispositivos serán rotativos, con controles vehiculares e identificación de personas. "Entre todos tenemos que mejorar la seguridad", dijo el ministro Matkovich.
Sociedad09 de abril de 2024El Ministerio de Seguridad de la Provincia, junto a la Policía del Chaco y la Gendarmería Nacional, lanzó el lunes, en el Parque Tiro Federal de Resistencia, una serie de operativos de saturación y prevención contra el delito que se llevará adelante en el Gran Resistencia.
Los operativos, que iniciaron este lunes, serán rotativos, e incluirán controles vehiculares e identificación de personas, entre otros, informaron desde el Gobierno.
"Entre todos tenemos que mejorar la seguridad en la provincia del Chaco", afirmó el ministro Hugo Matkovich, quien además remarcó que, por pedido del gobernador Leandro Zdero, se trabaja "en conjunto, de forma colaborativa y con predisposición junto a todas las unidades especiales y operativas, así como del Escuadrón N° 51 de Gendarmería Nacional, además de las Fuerzas de Seguridad Provincial".
CÓMO SERÁN LOS OPERATIVOS
El titular de la cartera de seguridad afirmó que se trabajará "codo a codo para darle a los vecinos una mejor y mayor seguridad", y detalló que los operativos incluirán: control de vehículos (tanto motocicletas como automóviles); saturar todo lo relacionado con las zonas, de acuerdo a lo indicado por el mapa del delito y la identificación de personas.
El titular de la cartera de seguridad afirmó que se trabajará "codo a codo para darle a los vecinos una mejor y mayor seguridad", y detalló que los operativos incluirán: control de vehículos (tanto motocicletas como automóviles); saturar todo lo relacionado con las zonas, de acuerdo a lo indicado por el mapa del delito y la identificación de personas.
Los operativos que iniciaron este lunes, serán rotativos en todas las zonas del Gran Resistencia. El trabajo que venía realizando ya la Policía del Chaco será acompañada desde Gendarmería Nacional.
Participaron del lanzamiento de los operativos: el Subjefe de la Policía, Manuel Silva; el Director Ejecutivo del Centro de Análisis, Comando y Control Policial (CEAC), Cristian Antonio Durand; el Segundo Comandante Nicolás Olmedo y el Segundo Comandante, Pablo Sosa Cuevas.
Las actividades se organizaron en dos partes; una charla con una licenciada en sicología y otra relacionada las dinámicas con personal de la Secretaría de Acción Social.
La Organización Meteorológica Mundial informó que la capa de ozono está en camino de recuperarse a los niveles de la década de 1980 hacia mediados de este siglo.
El gobernador Leandro Zdero junto a la vicegobernadora Silvana Schneider, a la intendente Gladys Piccilli y a toda la comunidad celebraron el acto central por el 80° aniversario de Pampa Almirón.
Un convoy de barcazas de combustibles arribó a la terminal de descargas que la empresa YPF tiene en Barranqueras. El combustible recibido permitirá abastecer a todo el NEA y es equivalente a más de 400 camiones que salen de las rutas.
En 2024, cerca de 13 millones de personas asistieron a más de 6.000 convenciones de tres días realizadas en distintas partes del mundo.
El evento se llevará adelante del 2 al 12 de octubre en el Domo del Centenario. “La FIL es el acontecimiento literario más importante de la provincia y es un punto de referencia en la región”, señaló el Gobernador Zdero.
La decisión fue encabezada por el ministro de la Producción, Oscar Dudik, acompañado por los subsecretarios del área, durante una reunión conjunta con las entidades agropecuarias de la provincia.
El partido de Mauricio Macri expresó su aprobación al proyecto enviado por el Presidente a la Cámara de Diputados y destacó el valor del "equilibrio fiscal".
La conductora de La peña de Morfi quiere enfrentarse cara a cara con la periodista y lograr un pedido de disculpas públicas, más allá de un resarcimiento económico por acusarla de robo y abuso sexual.