
La jefa comunal compartió un grato momento con los niños y docentes, entregando ventiladores para hacer más confortable el espacio y coordinando con los trabajadores municipales tareas de reacondicionamiento en la institución.
El Gobierno Provincial informó que se "garantiza la continuidad de asistencia a merenderos y comedores barriales de toda la Provincia".
Sociedad17 de abril de 2024El Gobierno Provincial informó que a través de la Subsecretaría de Economía y Políticas Sociales en su Coordinación de Políticas Alimentarias del Ministerio de Desarrollo Humano, "garantiza la continuidad de asistencia a merenderos y comedores barriales de toda la Provincia".
En ese sentido, la cartera social subrayó que "por instrucciones del Gobernador Leandro Zdero", se mantienen relevamientos de los distintos espacios "para verificar su veracidad".
Esta acción se lleva acabo "con el objetivo de transparentar esta área que fue mal utilizada como herramienta de corrupción y de política partidaria", puntualizaron desde el área que se encuentra a cargo del subsecretario Marcelo Barrios.
Asimismo, afirmaron que se encontraron "muchos merenderos inexistentes físicamente y que no contaban con las rendiciones pertinentes".
De este modo, el Ministerio de Desarrollo Humano ratificó que se encuentra "atendiendo y trabajando de manera conjunta con todas aquellas personas que brindan asistencia alimentaria a la sociedad vulnerable".
Así, "merenderos y comedores que se encuentran en el sistema de Desarrollo Humano están siendo contactados para solicitar la documentación correspondiente".
Por último, informaron que "n cada caso, completados los datos pertinentes se procederá a la firma de un acta de acuerdo, en la cual merenderos y comedores se comprometen a cumplir con los requisitos solicitados por la Coordinación de Políticas Alimentarias. Posteriormente, se avanza en la instrucción de los referentes acerca de cómo utilizar los alimentos recibidos, informando además el método de rendición cada 15 días".
La jefa comunal compartió un grato momento con los niños y docentes, entregando ventiladores para hacer más confortable el espacio y coordinando con los trabajadores municipales tareas de reacondicionamiento en la institución.
Con una amplia convocatoria y un marcado interés por parte de la juventud, se llevó a cabo en la Casa de las Culturas de Las Breñas una nueva edición del Programa Fortaleza en territorio; un espacio de concientización y prevención sobre consumos problemáticos.
“Es un hecho histórico, en 43 años de realizaciones y conmemoraciones como esta, en un lugar que reivindica la historia, que seguramente trae algún sesgo doloroso, pero que une la fortaleza, la valentía de un momento de nuestra historia para defender la patria”, dijo el gobernador Leandro Zdero.
Después de muchos años, las familias de Colonia Aborigen El Pastoril, jurisdicción de Villa Ángela, podrán contar con agua potable en sus hogares gracias a la mirada especial de esta gestión de Gobierno liderada por el gobernador, Leandro Zdero, para lograr un crecimiento exponencial de la provincia.
“Es un hecho histórico, en 43 años de realizaciones y conmemoraciones como esta, en un lugar que reivindica la historia, que seguramente trae algún sesgo doloroso, pero que une la fortaleza, la valentía de un momento de nuestra historia para defender la patria”, dijo el gobernador Leandro Zdero.
Después de muchos años, las familias de Colonia Aborigen El Pastoril, jurisdicción de Villa Ángela, podrán contar con agua potable en sus hogares gracias a la mirada especial de esta gestión de Gobierno liderada por el gobernador, Leandro Zdero, para lograr un crecimiento exponencial de la provincia.
El sábado 5 de abril, a partir de las 19 horas, en el espacio recuperado en la esquina de avenidas Ávalos y Lavalle, se llevará a cabo una nueva edición del Festival de San Patricio, organizado por la Asociación de Cerveceros del Litoral.
El sector de autos usados consolidó su recuperación y en el primer trimestre del año las ventas subieron un 40,5%, informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA).
El Ministerio de Educación inició esta semana la devolución a cada una de las regionales educativas de los resultados correspondientes al censo de fluidez y comprensión realizado en noviembre de 2024, en el marco del programa Somos Fluidez Lectora Chaco.