
Irregularidades, falta de registro y ausencia de inscripción sanitaria obligatoria, fueron los motivos por los que ANMAT resolvió prohibir varios productos, entre los que se encuentra un sérum para cejas y pestañas.
Celebramos la diversidad y la riqueza de nuestras comunidades originarias. Confío en nuestra gestión de lograr ese compromiso de oportunidades de crecimiento y equidad para todos. manifestó la vicegobernadora Silvana Schneider.
Sociedad22 de abril de 2024La vicegobernadora Silvana Schneider acompañó el inicio de la semana de los Pueblos Originarios en el Paraje Las Tolderías de la ciudad de Charata, donde además se realizó el 9° Encuentro de Alfareros del Pueblo Moqoit y a la 7° Exposición Artesanal “Caique Catán”.
“Me llena de alegría compartir esta fecha en la que hacemos memoria, celebramos la diversidad y la riqueza de nuestras comunidades originarias. Confío en nuestra gestión de lograr ese compromiso de oportunidades de crecimiento y equidad para todos; fueron muchos años para ellos de estar postergados y olvidados. Por lo tanto, seguimos muy de cerca ocupados en sus demandas y brindando respuestas en toda la provincia”, manifestó la vicegobernadora.
En el marco de esta actividad, Schneider fue recibida por el intendente de Charata Rubén Rach y por los concejales locales. Además, acompañaron a la vicegobernadora el ministro de Gobierno, Jorge Gómez; el subsecretario de Pueblos Originarios, Daniel Ramírez; el presidente del Instituto de Cultura, Mario Zorrilla; instituciones, miembros de los pueblos originarios y vecinos de la zona. “Expreso mi profundo respeto y admiración por los pueblos originarios, poniendo énfasis en el compromiso asumido oportunamente por el gobernador Leandro Zdero en aquel memorable conservatorio provincial realizado en el Impenetrable para dar cumplimiento a reparaciones históricas en salud, educación, en la falta de trabajo y en el acceso a una vivienda”- agregó.
2° EXPO EN SÁENZ PEÑA: INNOVACIÓN Y OPORTUNIDADES
Posteriormente, durante la jornada del sábado, Schneider acompañó la 2° Expo “Viví la Termal” en el predio de la ex Ferichaco. En este sentido, remarcó: “como hija de productores y del interior, me enorgullece presenciar esta segunda expo, una gran muestra del potencial de los sectores comercial, industrial y servicios locales. Con el gobernador Leandro Zdero, asumimos el firme compromiso de apoyar e impulsar herramientas financieras que reactiven el desarrollo económico de toda la provincia; por eso, felicito, la gran organización encabezada por la Cámara de Comercio en la realización de esta actividad.
Schneider estuvo acompañada por el intendente local, Bruno Cipolini; el ministro de la Producción, Hernán Halavacs; el presidente del Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias, Carlos Favarón, instituciones, empresas, emprendedores y vecinos. “Este es el camino para que sigamos construyendo el Chaco que todos queremos”- concluyó la vicegobernadora.
Irregularidades, falta de registro y ausencia de inscripción sanitaria obligatoria, fueron los motivos por los que ANMAT resolvió prohibir varios productos, entre los que se encuentra un sérum para cejas y pestañas.
Se ratificó el feriado puente del viernes 15 de agosto. El feriado de San Martín cae domingo y no se traslada. Así queda el calendario de 3 días de descanso.
Resistencia encara un nuevo tramo del ordenamiento del tránsito vehicular en la ciudad; medida que implica la adecuación de calles y avenidas a lo que determinan las normas nacionales y el Código de Tránsito.
El gobernador del Chaco, Leandro Zdero, fue invitado como disertante en el 1° Congreso Internacional de Gestión de Conflictos y Justicia de la Paz, que se realizará este martes y miércoles en la ciudad de San Pablo, Brasil.
Se recuerda a los afiliados la importancia de realizarlo a fin de continuar obteniendo los beneficios de medicamentos a cargo de la obra social, en las distintas farmacias de la provincia.
A través de la subasta de 30 vehículos, autos y camionetas el gobierno provincial logró recaudar $223.300.000 que volverá a la comunidad chaqueña.
La inflación de junio fue de 1,6% y se mantuvo en un nivel similar respecto al mes anterior, informó el Indec. La suba de precios del último año, de esta manera, alcanzó el 39,4 por ciento.
Se ratificó el feriado puente del viernes 15 de agosto. El feriado de San Martín cae domingo y no se traslada. Así queda el calendario de 3 días de descanso.
Según los datos del INDEC, la canasta básica total aumentó un 1,6% en el sexto mes del año. Para no ser indigente, un grupo familiar requirió de $506.008.