escuchanos en vivo 03

Diputados oficialistas presentaron un proyecto para eximir del pago de luz y agua a "Conin Chaco"

Ingresó a la Legislatura chaqueña, una iniciativa a través de la cual se propone establecer el beneficio de eximición total y permanente al pago de los servicios de energía eléctrica y agua potable.

Política23 de abril de 2024
CONIN
CONIN

Ingresó a la Legislatura chaqueña, una iniciativa a través de la cual se propone establecer el beneficio de eximición total y permanente al pago de los servicios de energía eléctrica y agua potable, para el inmueble ubicado en la Avenida 9 de Julio Nº 5340 de la Ciudad de Barranqueras, donde funciona la Fundación Cooperativa para la Nutrición Infantil "Conin Chaco". 

El proyecto lleva la firma de diputados del Interbloque Juntos por el Cambio. En los fundamentos explican que “a nivel nacional CONIN es una Organización Sin Fines de Lucro fundada por el Dr. Abel Pascual Albino en la provincia de Mendoza, en la Argentina, el 4 de septiembre de 1993”.

“Albino tomó el método de Conin Chile, ideado por su fundador el Dr. Fernando Mönckeberg. Su lucha contra la desnutrición infantil hizo de Chile un país con altos estándares en salud, baja mortalidad infantil, e indicadores de desarrollo humano y social superiores a los de países con ingreso per cápita similar”.

Argumentan la necesidad de sancionar esta ley teniendo en cuenta que “durante los últimos años, la Fundación, desde su Centro de Barranqueras, otorgó el alta a numerosos niños y niñas recuperados que, gracias a la metodología aplicada por esta institución y protocolizada a nivel internacional, logrando dejar atrás una situación de malnutrición”.

“Actualmente, Conin Chaco, tiene un consejo de administración y un equipo técnico conformado por profesionales de distintas especialidades médicas, educativas y pedagógicas, mantiene guardias permanentes de atención y continúa la entrega de bolsones alimentarios a las familias en tratamiento”, detallan en el proyecto de ley.

Te puede interesar
Lo más visto
Sofia y Ana

Educación e IPRODICH firmaron acuerdos de cooperación para la inclusión y el reciclado de elementos ortésicos para personas con discapacidad

Sociedad10 de abril de 2025

Estos convenios de cooperación son importantes porque viabilizan acciones para llevar adelante proyectos de capacitación, pasantías y entrenamiento laboral, ayudas técnicas; así como también se concretará a través de estudiantes de escuelas técnicas la readaptación y reciclado de sillas de rueda y elementos ortésicos para personas con discapacidad.