
“En octubre podemos terminar con el castigo del kirchnerismo”: La reacción de Milei a la polémica en Diputados
Política03 de julio de 2025El mandatario Javier Milei respaldó a José Luis Espert ante el cruce de diputadas de Union por la Patria.
La ex vicepresidenta publicó su foto junto al ex presidente Kirchner, cuando eran estudiantes universitarios en la ciudad bonaerense de La Plata. “Creamos e inauguramos 16 nuevas universidades públicas”, recordó.
Política23 de abril de 2024La exvicepresidenta Cristina Kirchner se manifestó este martes por la mañana a favor de la marcha en defensa de la educación pública “para la igualdad de oportunidades” y difundió las libretas tanto de ella como de Néstor Kirchner cuando cursaban en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
“Nuestras fichas de la UNLP y nosotros dos en el verano del 75-76, todavía estudiantes. ¿Quién podía imaginar que 27 años después íbamos a presidir una Argentina en la cual creamos e inauguramos 16 nuevas universidades públicas logrando que, por primera vez, todas las provincias tengan una universidad pública?”, dijo.
“Lo pudimos hacer cuando revertimos la relación entre los recursos afectados a la educación y al pago de la deuda externa. En el 2003: 3% del PBI para educación y 5% para deuda externa. En el 2015, al cabo de los tres períodos de gobierno: 6,3% del PBI para educación y 1,5% para deuda pública. No fue magia. Educación pública para la igualdad de oportunidades”, añadió.
Marcha federal universitaria
Las universidades públicas, en la calle. De alguna manera, esa será la escena que se hará ver este martes, con una protesta inédita en Argentina que sumará decenas de movilizaciones en la misma jornada y en diferentes provincias. Tanto, que se concibió como “marcha federal universitaria”.
El motivo es el reclamo al Gobierno nacional para asegurar los fondos que garanticen un normal funcionamiento de las 57 universidades nacionales, tras el recorte aplicado en los presupuestos asignados a ese rubro para 2024.
La convocatoria a las múltiples marchas fue del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), que nuclea a los rectores de las 57 unidades, con apoyo de los gremios de docentes y no docentes, más las federaciones estudiantiles. Es un universo que representa a más de tres millones de personas, sin contar egresados, indicó LaVoz
Puesto el reclamo en números, el Ministerio de Capital Humano –que conduce Sandra Pettovello– había anunciado un aumento en las partidas para gastos de funcionamiento de las universidades nacionales del 70% para marzo, respecto de los fondos que recibieron en el año 2023.
Luego, con la decisión tomada de concretar la marcha de este martes, anunció que para mayo sumaría otro 70%. La cifra totaliza un 140%, que desde el CIN se calificó como “insuficiente” para el cuadro actual, ante una inflación interanual del 270%.
La raíz del conflicto parte de que el Gobierno nacional no cuenta con Presupuesto 2024 y reconduce, en todos los rubros, el mismo de 2023. En el caso de las universidades públicas, implicaba mantener en 2024 los mismos recursos que en el año anterior, si no se definían reajustes.
El mandatario Javier Milei respaldó a José Luis Espert ante el cruce de diputadas de Union por la Patria.
”La sesión de la Cámara de Diputados se levantó porque fundamentalmente quienes no estuvieron presentes en el recinto, en primer lugar, eran los miembros interpelantes. Explicó la subsecretaria de Descentralización Educativa, Marta Fassano.
Sebastián Lazzarini, cuestionó el vergonzoso accionar de los legisladores de la oposición, quienes impulsaron un pedido de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff, para el miércoles y no asistieron.
La sesión en Diputados se levantó en medio de un escándalo. Diputados kirchneristas fueron a increpar a Espert. Martín Menem suspendió el debate.
Sebastián Lazzarini, cuestionó el vergonzoso accionar de los legisladores de la oposición, quienes impulsaron un pedido de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff, para el miércoles y no asistieron.
“Estamos materializando hoy el convenio que firmamos en febrero pasado, acreditando que lo que plasmamos en el papel se efectiviza y las promesas, se cumplen”, subrayó el gobernador Zdero.
”La sesión de la Cámara de Diputados se levantó porque fundamentalmente quienes no estuvieron presentes en el recinto, en primer lugar, eran los miembros interpelantes. Explicó la subsecretaria de Descentralización Educativa, Marta Fassano.
Fuerzas de seguridad llevaron a cabo un allanamiento en un domicilio ubicado en la calle García Merou 176 de la ciudad de Resistencia, en el marco de una causa federal por amenazas públicas contra el presidente de la Nación, Javier Milei, y otras figuras públicas.
El mandatario Javier Milei respaldó a José Luis Espert ante el cruce de diputadas de Union por la Patria.