
Se trata de una alianza estratégica entre el sector público y privado para dinamizar el acceso a la vivienda y desarrollar el mercado inmobiliario en el Chaco.
Si bien existen un sinfín de textos, la revolucionaria tecnología eligió cuál es el más influyente y que más resistió el paso del tiempo.
Sociedad23 de abril de 2024La inteligencia artificial es capaz de analizar cientos de fuentes de datos en tiempo real y brindar respuestas concretar a las interrogantes de los humanos, y bajo esta premisa determinó que el escrito más importante de la humanidad es la biblia.
Según esta herramienta digital, la biblia creada por Johannes Gutenberg aproximadamente en 1455 es el libro más influyente en la historia, porque su aparición transformó el mundo y marcó el inicio de la democratización del saber.
Conocida como "la biblia de 42 líneas", este escrito nació de una prensa de impresión y tipos móviles, es decir, los comienzos de la producción seriada de textos que fue revolucionarían para el siglo XV, no solo por la velocidad en la que creaban, sino también por el ritmo acelerado en el que circulaban por las rutas comerciales.
Este libro marcó un antes y después en el acceso del mundo a la información y el conocimiento, ya que su existencia dio lugar a la discusión y crítica generalizada de la autoridad de aquella época, es decir, la iglesia católica. Además, brindó la técnica que le dio origen y permitió la distribución de la doctrina protestante, la cual transformó la historia de Europa.
¿Por qué la IA seleccionó este libro?
La tecnología más famosa del momento eligió la biblia de Gutenberg cómo la más influyente del mundo porque es el texto más antiguo y difundido en la historia de la humanidad. Además, porque es la pieza clave de la estructura social moderna.
A pesar de que sea difícil de precisar su alcance, se estima que a lo largo del mundo se vendieron cerca de 5 mil millones de copias de este escrito, lo que deja en evidencia su alcance global, porque fue traducida en al menos 3,400 idiomas.
Por otro lado, la biblia logró resistir el paso del tiempo y adaptar sus líneas a las nuevas tecnologías, encontrando novedosos métodos para su difusión, como aplicaciones móviles, redes sociales y páginas web.
Este paso a lo digital no solo muestra su capacidad de modernizarse, sino que también remarca su esencia democratizadora, ya que usuarios de distintas partes del mundo tienen acceso a su contenido.
Se trata de una alianza estratégica entre el sector público y privado para dinamizar el acceso a la vivienda y desarrollar el mercado inmobiliario en el Chaco.
Este complejo, cuenta con un playón deportivo para realizar las disciplinas de fútbol, vóley, handball y básquet, cancha de tejo y un cajón de arena para realizar el beach vóley. Además tiene parrillas, núcleos sanitarios y un deposito para contener los elementos deportivos.
“Estamos materializando hoy el convenio que firmamos en febrero pasado, acreditando que lo que plasmamos en el papel se efectiviza y las promesas, se cumplen”, subrayó el gobernador Zdero.
Con el objetivo de cuidar a la comunidad, la municipalidad de Barranqueras continúa impulsando acciones concretas que apuntan a cuidar a los vecinos.
Sebastián Lazzarini, cuestionó el vergonzoso accionar de los legisladores de la oposición, quienes impulsaron un pedido de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff, para el miércoles y no asistieron.
“Estamos materializando hoy el convenio que firmamos en febrero pasado, acreditando que lo que plasmamos en el papel se efectiviza y las promesas, se cumplen”, subrayó el gobernador Zdero.
”La sesión de la Cámara de Diputados se levantó porque fundamentalmente quienes no estuvieron presentes en el recinto, en primer lugar, eran los miembros interpelantes. Explicó la subsecretaria de Descentralización Educativa, Marta Fassano.
Fuerzas de seguridad llevaron a cabo un allanamiento en un domicilio ubicado en la calle García Merou 176 de la ciudad de Resistencia, en el marco de una causa federal por amenazas públicas contra el presidente de la Nación, Javier Milei, y otras figuras públicas.
El mandatario Javier Milei respaldó a José Luis Espert ante el cruce de diputadas de Union por la Patria.