escuchanos en vivo 03

Día de la Milanesa: ¿Por qué se celebra el 3 de mayo?

Esta delicia gastronómica se presenta en diversas variantes, como la milanesa a caballa, a la napolitana, a la Maryland, a la fugazzeta, con queso, entre otras.

Sociedad01 de mayo de 2024
Milanesa
Milanesa

La milanesa, un plato icónico de la cocina argentina, consiste en un filete empanado que deleita a locales y visitantes por igual. Aunque su preparación puede parecer simple, su exquisito sabor conquistó el paladar de muchos. Esta delicia gastronómica se presenta en diversas variantes, como la milanesa a caballa, a la napolitana, a la Maryland, a la fugazzeta, con queso, entre otras.

En 2011, un grupo de entusiastas de la milanesa lanzó una campaña en Facebook para celebrar este plato emblemático de Argentina. Sin motivo especial, el 3 de mayo fue elegido como el Día Nacional de la Milanesa tras una votación en esta red social.

EL ORIGEN DE LA MILANESA

Aunque hay distintas versiones sobre el origen de este plato argentino, la de mayor relevancia es aquella que dice que surgió en Milán, Italia.

Se dice que, en el año 1134, un cocinero local le ofreció a la Corte austríaca este plato por primera vez. A través de un menú de esa época se confirmó que para ese entonces la milanesa ya existía, y la municipalidad de Milán le otorgó a este plato el estatus de patrimonio oficial de la ciudad.

Debido a las sucesivas invasiones austríacas en el norte de Italia en la segunda mitad del siglo XIX se difundió la receta de la milanesa en Viena. Con los años, los inmigrantes de los países europeos llevaron el plato a sus varios destinos, entre ellos la Argentina, donde fue variando hasta llegar a la versión que conocemos hoy.

Te puede interesar
Zdero - retenciones

El gobernador Zdero celebró el anuncio nacional: “Constituye un gran alivio para el campo”

Sociedad24 de enero de 2025

El Gobierno nacional anunció, que bajará las retenciones y que se eliminarán en forma definitiva para las economías regionales. “El anuncio de reducción de retenciones y su eliminación para las economías regionales constituye un gran alivio para el campo. El impacto es muy positivo para el Chaco, por eso, celebramos la decisión política de Javier Milei y Luis Caputo”, expresó el gobernador chaqueño

Lo más visto
Incendio

Barranqueras: Por problemas eléctricos en la planta de producción, el servicio se encuentra suspendido momentáneamente

Sociedad23 de enero de 2025

Desde Sameep se informa que durante las primeras horas de este jueves, a las 6 horas aproximadamente, se detectó la salida de servicio del complejo de Plantas de Producción Barranqueras por problemas eléctricos en el Centro de distribución N°12. Todas las Plantas de potabilización de agua de Barranqueras están paradas por el incendio en sala de transformación