
Milei recibió al presidente de Mercado Libre, que anunció una inversión de 2.600 millones de dólares
Economía10 de abril de 2025Además, la empresa planifica crear 2 mil nuevos empleos en nuestro país.
El presidente y el empresario coincidieron en la convención global de inversores que se realiza en Los Ángeles y hablaron sobre las perspectivas económicas de Argentina.
Economía08 de mayo de 2024El presidente Javier Milei y el empresario Elon Musk mantuvieron la segunda reunión en menos de un mes el lunes en Los Ángeles. Después de visitar la Gigafactory de Tesla en Texas, esta vez coincidieron en la cumbre global de inversores del Instituto Milken.
Junto al presidente se alinearon la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y el embajador argentino en Estados Unidos, Gerardo Werthein. El cónclave duró casi una hora y las dos figuras dialogaron acerca de la libertad económica y de la importancia de la batalla cultural.
Milei había definido una hoja de ruta sobre posibles inversiones en tecnología y minería que le gustaría que Musk lidere. Además, el presidente tenía intenciones de dialogar sobre el impacto cotidiano de la inteligencia artificial y su aplicación en el desarrollo económico.
“La inteligencia artificial nos hará potencia mundial”, comento Milei en Los Ángeles. Y sobre su cónclave con Musk había adelantado a su comitiva: “Quiero que invierta. Adonde quiera”.
“Gran encuentro con el Presidente Milei”, posteó Musk en su propia red social X (ex Twitter), tras su encuentro con el jefe de Estado en California. En la foto que subió se lo vio muy contento, haciendo el gesto con los pulgares arriba característico del presidente argentino.
Horas después, Musk redobló la apuesta y publicó un segundo tuit en el que expresó: “Recomiendo invertir en la Argentina”, una publicación que estalló en viralidad en pocos minutos, por la potencia que tiene una recomendación así del empresario más rico del mundo.
Así como alguna vez generó un frenesí de inversión en el Bitcoin con un tweet, se espera que la recomendación de Musk sobre las perspectivas futuras sobre Argentina incentiven a empresarios de todo el mundo a poner su dinero en en país, generando empleo de calidad, nuevos productos y servicios e ingresos de dólares.
Además, la empresa planifica crear 2 mil nuevos empleos en nuestro país.
El paro nacional organizado por la CGT para este jueves tendrá un costo económico que superará los $200.000 millones, equivalente a unos U$S194 millones al tipo de cambio oficial, según un informe del Instituto de Economía de la UADE.
El Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV) registró un récord histórico de recaudación en marzo, lo que permitirá avanzar en la construcción de más soluciones para familias chaqueñas.
El cronograma de pagos para este jueves 10 de abril es el siguiente.
El Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV) registró un récord histórico de recaudación en marzo, lo que permitirá avanzar en la construcción de más soluciones para familias chaqueñas.
Estos convenios de cooperación son importantes porque viabilizan acciones para llevar adelante proyectos de capacitación, pasantías y entrenamiento laboral, ayudas técnicas; así como también se concretará a través de estudiantes de escuelas técnicas la readaptación y reciclado de sillas de rueda y elementos ortésicos para personas con discapacidad.
Seis equipos argentinos juegan la Copa Libertadores 2025: Racing, River Plate, Central Córdoba, Estudiantes de La Plata, Talleres de Córdoba y Vélez Sarsfield.
El ex presidente insistió con la necesidad de llevar a cabo una reforma laboral y destacó que el gobierno de Milei cuenta con “el apoyo absoluto” del PRO para avanzar en ese sentido
El primer mandatario provincial reafirmó el compromiso de construir una provincia con oportunidades reales, basada en el esfuerzo, la cercanía con los vecinos y una gestión eficiente.