
El cronograma de pagos para este viernes 24 de octubre es el siguiente.
Stanley Druckenmiller es uno de los hombres más ricos del mundo y reveló que compró cinco ADR argentinas inmediatamente después de escuchar a Javier Milei en Davos.
Economía08 de mayo de 2024Luego de que Elon Musk recomendara invertir en Argentina en una publicación de X (ex Twitter), otro magnate estadounidense hizo pública su confianza en el plan económico de Javier Milei y reveló que ya compró ADRs argentinos.
"El único líder que tiene el libre mercado en el mundo en este momento está en Argentina", aseguró Stanley Druckenmiller, uno de los 3 inversores más ricos del mundo y quien ocupa el puesto 246° en el ranking de global de personas con más dinero a su nombre, según Bloomberg con una fortuna personal de más de US$ 10.000 millones de dólares.
En una entrevista que concedió este martes, el financista reveló que inmediatamente cuando terminó de escuchar el discurso que dio Milei en el Foro de Davos en enero, donde enalteció los valores del capitalismo y explicó su programa económico, fue y puso dinero en las cinco acciones de empresas argentinas más líquidas.
"Javier Milei va a ser un experimento interesante. Es un líder altamente inteligente, que estudió la escuela de economía austríaca", aseguró Druckenmiller. "En unos meses, el país pasó de un déficit primario de 4 o 5% a un superávit del 3%".
Además, destacó que a pesar de estar liderando una economía colapsada, que se dirigía a una hiperinflación y que este año caerá significativamente, su imagen solo aumenta. “Está sufriendo una caída masiva del Producto Interno Bruto (PIB) y su aprobación no ha caído", celebró.
"Aparte de ser altamente inteligente y de conocer de economía, es un showman y, hasta ahora, ha sido capaz de mantener la calle, porque a la gente le gusta la parte de showman", remarcó.
"¿Queres saber cómo invertí en Argentina? No estuve en Davos, pero vi el discurso de Milei, era alrededor de las 13 horas en mi oficina. Abrí Perplexity, un asistente virtual, y le dije ‘dame los cinco ADR más líquidos de Argentina’. Compré todos", dijo fascinado el experto en finanzas.
Y completó: "Después investigué más a fondo y decidí aumentar mis posiciones en esos ADR. Hasta ahora ha sido genial, y he ganado mucho dinero. Pero ya veremos si se sostiene en el tiempo", cerró su alocución en el programa de finanzas Squawk Pod en CNBC.
Usando Perplexity, es probable que las cinco ADR que compró Druckenmiller son Galicia ($GGAL), Pampa Energía ($PAM), Vista Oil & Gas ($VIST), Tenaris ($TS), y YPF ($YPF).
Las palabras de Druckenmiller fueron viralizadas en la red social X gracias a un posteo del ministro de Economía argentino, Luis Caputo, quien aseguró: "La repercusión y el respeto mundial que ha generado el Presidente Milei no tienen precedentes".
"Elon + Druckenmiller + Milken", celebró Toto, quien acompañó al presidente a Los Ángeles donde se reunió con Michael Milken y con Elon Musk. "Acá parte del reportaje a Stanley Druckenmiller, uno de los 3 inversores más importantes del mundo".

El cronograma de pagos para este viernes 24 de octubre es el siguiente.

El Gobierno provincial junto al Banco del Chaco informan que durante el transcurso de este jueves 23 de octubre estará habilitado el anticipo del medio aguinaldo correspondiente al mes de diciembre, tanto en los cajeros automáticos como en la app del Nuevo Banco del Chaco.

El Poder Ejecutivo anunció la restitución de las pensiones de discapacidad que habían sido suspendidas luego de que se detectaran posibles irregularidades. La medida fue tomada luego de un fallo judicial de alcance nacional.

La Cámara Argentina de Comercio Electrónico, anunció que el CyberMonday 2025 se realizará los días 3, 4 y 5 de noviembre. Participarán más de 900 marcas y se ofrecerán promociones en al menos 10 categorías de productos.

Tras las denuncias de consumidores y una investigación de la ANMAT se decidió prohibir la comercialización de estos productos en todo el territorio nacional y en plataformas de venta en línea.

El gobernador Leandro Zdero anunció la presentación de un proyecto de ley para expropiar la “chanchería” de la familia Sena, ubicada en la zona norte de Resistencia, sitio donde, según la investigación judicial, fue asesinada Cecilia Strzyzowski en junio de 2023.

Se está resolviendo de esta manera un problema histórico de irregularidades a las más de 60 familias que a partir de ahora contarán con el servicio de agua potable en sus hogares.

El secretario de Coordinación de Gabinete, Livio Gutiérrez, brindó detalles del proyecto que busca recuperar el inmueble conocido como “la chanchería” para destinarlo a programas de asistencia en consumos problemáticos, jóvenes en conflicto con la ley y mujeres en situación de violencia de género.

Autoridades de la empresa energética recorrieron proyectos que se ejecutan en Río Muerto, Los Frentones, Pampa del Infierno, Concepción del Bermejo, Avia Terai y Napenay.