
Descargá la App de Fmcerrito y llévanos siempre a todos lados con vos.
Se tratan de obras trascendentales que habían quedado paralizadas, permiten concretar en las localidades espacios de cuidado, acompañamiento y protección de derechos a niñas y niños de 45 días a 4 años de edad.
Sociedad14 de mayo de 2024El Ministro Hugo Dominguez anunció, por instrucciones del Gobernador Leandro Zdero, que a través del Ministerio de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos el Gobierno reactiva la ejecución de Centros de Desarrollo Infantil (CDI) en Presidencia Roca, Makallé y Los Frentones. Se tratan de obras trascendentales que habían quedado paralizadas, permiten concretar en las localidades espacios de cuidado, acompañamiento y protección de derechos a niñas y niños de 45 días a 4 años de edad.
Con la mirada en avanzar en la política de inclusión social el gobierno del Chaco avanza a través del Ministerio de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos en la continuidad de la ejecución de Centros de Desarrollo Infantil (CDI) en Presidencia Roca, Makallé, Los Frentones y Charadai. Se tratan de obras trascendentales que permiten concretar en las localidades espacios de cuidado, acompañamiento y protección de derechos a niñas y niños de 45 días a 4 años de edad.
Estas obras se encontraban paralizadas y sin financiamiento, dejando en segundo plano la vital importancia que poseen para la comunidad. La falta de avance significaba la privación de servicios esenciales y la postergación del acceso a la educación y cuidado temprano que brindan los Centros. Esta iniciativa se ocupa en extender y fortalecer los servicios existentes en las áreas de cuidado y contribuir a reducir las brechas existentes de pobreza, género e inequidades territoriales.
El ministro Hugo Domínguez indicó que “teniendo en cuenta que los distintos municipios de la Provincia carecen en la mayoría de los casos de la suficiente capacidad técnica, operativa y/o financiera para ejecutar este tipo de obras, será el Ministerio de Infraestructura el encargado de llevar adelante las obras”.
Además, estas obras presentaban una deuda heredada importante. Sin embargo, hoy el gobierno tiene el firme compromiso de saldar esta deuda y finalizar la construcción de cada una de ellas.
"Con gran esfuerzo, hemos decidido continuar estas obras esenciales. Reconocemos su importancia para la niñez, donde se brinda atención integral para su desarrollo. Nos comprometemos a completarlas, asegurando así el bienestar de nuestros niños y niñas." remarcó oportunamente sobre este anuncio el gobernador Leandro Zdero.
Descargá la App de Fmcerrito y llévanos siempre a todos lados con vos.
La ANMAT prohibió la comercialización de productos capilares y de un jabón médico falsificado. La medida fue publicada en el Boletín Oficial y responde a incumplimientos sanitarios y riesgos para la salud.
Ratificando un fuerte acompañamiento del Gobierno del Chaco, el primer mandatario provincial consideró que este año la convocatoria será “superadora”, y aclaró, una vez más, que los fondos para la organización no son provinciales, sino que fueron gestionados ante el CFI.
Este viernes continuarán las tareas complementarias de movimiento de suelo y saneamiento del sector intervenido.
Javier Milei se refirió a los proyectos que aprobó el Senado y son rechazados por el oficialismo, y sostuvo: "Están desesperados, es un acto de desesperación, saben que en octubre la Libertad Arrasa".
Se trata del frigorífico caprino ovino que pertenecía a la cooperativa Trento-Chaqueña, en Pampa del Infierno, y que ahora es concesionado por Ovechás S.A.S. beneficiará a pequeños productores de todo El Impenetrable en la comercialización de su producción y proveerá de carne de alta calidad a la región y al país, con vistas al mercado internacional.
Este viernes continuarán las tareas complementarias de movimiento de suelo y saneamiento del sector intervenido.
La ANMAT prohibió la comercialización de productos capilares y de un jabón médico falsificado. La medida fue publicada en el Boletín Oficial y responde a incumplimientos sanitarios y riesgos para la salud.
Al ser una casa sin dueño y estar construida en un terreno fiscal, la Policía del Chaco y la Municipalidad de Resistencia decidieron derrumbar el edificio y dar un punto final al denominado “Pasillo de la Muerte”.