
Frío o calor: Qué recomiendan los médicos para lesiones y dolores crónicos
Sociedad07 de noviembre de 2025La estrategia adecuada puede marcar la diferencia en la recuperación y evitar complicaciones innecesarias.
En preparación para la próxima edición de la Bienal del Chaco, se llevó a cabo una enriquecedora jornada de capacitación y reflexión sobre inclusión, accesibilidad y discapacidad, en colaboración con integrantes de la Fundación Urunday.
Sociedad20 de mayo de 2024En preparación para la próxima edición de la Bienal del Chaco, se llevó a cabo una enriquecedora jornada de capacitación y reflexión sobre inclusión, accesibilidad y discapacidad, en colaboración con integrantes de la Fundación Urunday. Este evento, marcó un paso importante hacia una Bienal más inclusiva y accesible para todos.
Durante la jornada, esta semana, se abordaron diversos temas relacionados con la importancia de garantizar la participación plena y equitativa de todas las personas en eventos culturales y artísticos. Expertos y participantes compartieron experiencias, ideas y estrategias para derribar barreras y crear entornos más accesibles tanto física como digitalmente.
“Estamos comprometidos en hacer de la próxima Bienal del Chaco un evento verdaderamente inclusivo", expresó Ana Mitoire, desde IPRODICH. “Trabajando en conjunto con la Fundación Urunday y otros sectores, estamos impulsando acciones concretas para garantizar que todos puedan disfrutar plenamente de esta celebración cultural".
La próxima edición de la Bienal del Chaco se acerca, y con ella, la oportunidad de promover la inclusión y la accesibilidad para todos los asistentes. Siguiendo adelante con este compromiso, se continuará trabajando en conjunto con diversos sectores de la sociedad para construir un futuro más inclusivo y equitativo para todos.

La estrategia adecuada puede marcar la diferencia en la recuperación y evitar complicaciones innecesarias.

Descargá la App de Fmcerrito y llévanos siempre a todos lados con vos.

El Puerto de Barranqueras concretó por primera vez en su historia una operatoria de importación y despacho interno de 1.159 cubiertas para automóviles provenientes de China, destinadas a la provincia de Córdoba.

Marita Verón está desaparecida desde hace 23 años. En las últimas horas, su madre Susana Trimarco recibió una impactante foto que reaviva la búsqueda en Paraguay.

Marita Verón está desaparecida desde hace 23 años. En las últimas horas, su madre Susana Trimarco recibió una impactante foto que reaviva la búsqueda en Paraguay.

El Gobierno provincial, continúa fortaleciendo su política de seguridad y mostrando resultados concretos en la lucha frontal contra el narcotráfico y el crimen organizado.

El fiscal federal dijo que el dinero ilícito detectado es “una parte”, no todo el que se utilizó para maniobras ilegales vinculadas a la obra pública.

El Puerto de Barranqueras concretó por primera vez en su historia una operatoria de importación y despacho interno de 1.159 cubiertas para automóviles provenientes de China, destinadas a la provincia de Córdoba.

El jefe de Gabinete del Gobierno de La Rioja, Juan Luna Corzo, reveló que el gobernador Ricardo Quintela le pidió la renuncia a todos sus ministros, secretarios y titulares de empresas estatales.