
Las actividades se organizaron en dos partes; una charla con una licenciada en sicología y otra relacionada las dinámicas con personal de la Secretaría de Acción Social.
El gobierno provincial entregó en la Chacra 137 de Resistencia, más de 411.000 plantines de frutillas, destinados a 130 productores y siete escuelas, de un total de 30 localidades.
Sociedad22 de mayo de 2024El ministro de la Producción y el Desarrollo Económico Sostenible, Hernán Halavacs, junto al secretario de Agricultura Oscar Pascual, entregaron este martes, en la Chacra 137 de Resistencia, más de 411.000 plantines de frutillas, destinados a 130 productores y siete escuelas, de un total de 30 localidades. “El objetivo es llegar a los 500.000 plantines entregados en toda la provincia”, afirmó el titular de la cartera productiva.
Al respecto, el ministro Halavacs ratificó que esta entrega se enmarca en el pedido del Gobernador “de que estemos con absolutamente todos los sectores”, remarcó, agradeciendo, además, la cámara de frío, aportada por uno de los productores de apellido Colussi, que posibilita la preservación de los plantines, que son “plantas frescas, cosechadas la semana anterior”.
Por su parte, el Subsecretario Pascual, explicó que esto es “parte un trabajo que viene realizando la Dirección de la Producción Agrícola con todo su personal, que ha hecho un relevamiento de las zonas, y de los productores que ya vienen haciendo con experiencia esta producción”. En esa línea, aclaró que “el personal de la Dirección comienza la distribución, con aquellos que ya tienen preparados sus lugares, sus lotes con sus materiales para comenzar la producción”.
Asimismo, Pascual puntualizó que los plantines entregados pertenecen a dos variedades, que se vienen probando hace varios años con buenos resultados y que la entrega se dará durante dos o tres días, con la cámara refrigerante como depósito transitorio. Finalmente, auguró “el buen acompañamiento del clima para una buena plantación y buenos rendimientos en esta campaña” y recordó que la entrega alcanza también, por solicitud de las mismas y voluntad del gobernador Zdero, a 7 instituciones educativas.
La entrega total alcanzará a productores de Resistencia, Fontana, Puerto Tirol, Colonia Popular, Laguna Blanca, Makallé, Presidencia de la Plaza, Machagai, Quitilipi, Sáenz Peña. Tres Isletas, Juan José Castellí, Pampa del Indio, Presidencia ROca, General San Martín, Ciervo Petiso, Pampa Almirón, La Leonesa, Las Palmas, General Vedia, Las Garcitas, Isla del Cerrito, Margarita Belén, Colonia Benítez, Villa Ángela, Villa Berthet, General Pinedo, Barranqueras, La Verde, y Colonia Elisa.
Apostar a la producción seria
Cristian Colussi, productor de Resistencia y quien además aportó la cámara para refrigerar los plantines durante los períodos de entrega, detalló que los mismos “deben ser bien conservados, pero también con una entrega en lo inmediato” tratando que cada productor retire lo suyo cuanto antes “para resguardar la calidad de las plantas”. “Acá está la temperatura indicada que pide el vivero, pero cuanto antes se plante, mejor, porque la planta más rápido llega a su estado de desarrollo”, apuntó.
La chacra familiar Colussi se dedica a la producción de hortalizas de hoja, sin embargo, hace 8 años están también abocados a la producción de frutillas. Comenzaron con 10.000 plantas, llegando a un total de hasta 40.000 en años anteriores “apostando a la producción seria”, sentenció el productor.
En su lugar, Omar Enrique Rohalsier, productor de Juan José Castelli, agradeció el aporte por parte del Ministerio de Producción, considerando que “que se ayude a los productores es lo ideal”, y aclarando que en su chacra realiza un trabajo familiar y “es todo orgánico”.
En tanto que Héctor Seba, docente agropecuario de la Isla del Cerrito y que maneja un grupo de productores abocados, entre otros cultivos, a la frutilla, en la zona, aseguró que “esta entrega es muy importante, porque si tenemos que comprar por nuestros medios es bastante costoso y se nos dificultará mucho producir la cantidad necesaria que tendríamos que generar para que sea productiva en el mercado”, dijo.
Asimismo, remarcó que la calidad de las producciones en la Isla del Cerrito “es de primera calidad, por lo que no podemos permitirnos no producir esta fruta”, insistiendo, a su vez, con que el aporte del Gobierno Provincial “es una ayuda muy grande”.
Las actividades se organizaron en dos partes; una charla con una licenciada en sicología y otra relacionada las dinámicas con personal de la Secretaría de Acción Social.
La Organización Meteorológica Mundial informó que la capa de ozono está en camino de recuperarse a los niveles de la década de 1980 hacia mediados de este siglo.
El gobernador Leandro Zdero junto a la vicegobernadora Silvana Schneider, a la intendente Gladys Piccilli y a toda la comunidad celebraron el acto central por el 80° aniversario de Pampa Almirón.
Un convoy de barcazas de combustibles arribó a la terminal de descargas que la empresa YPF tiene en Barranqueras. El combustible recibido permitirá abastecer a todo el NEA y es equivalente a más de 400 camiones que salen de las rutas.
En 2024, cerca de 13 millones de personas asistieron a más de 6.000 convenciones de tres días realizadas en distintas partes del mundo.
El evento se llevará adelante del 2 al 12 de octubre en el Domo del Centenario. “La FIL es el acontecimiento literario más importante de la provincia y es un punto de referencia en la región”, señaló el Gobernador Zdero.
La decisión fue encabezada por el ministro de la Producción, Oscar Dudik, acompañado por los subsecretarios del área, durante una reunión conjunta con las entidades agropecuarias de la provincia.
La conductora de La peña de Morfi quiere enfrentarse cara a cara con la periodista y lograr un pedido de disculpas públicas, más allá de un resarcimiento económico por acusarla de robo y abuso sexual.
El procedimiento tuvo lugar sobre la avenida Malvinas Argentinas. Un hombre de 40 años fue detenido con 161 envoltorios de cocaína, dinero en efectivo y un arma casera tipo "tumbera". Otro sospechoso logró escapar.