
Descargá la App de Fmcerrito y llévanos siempre a todos lados con vos.
El ministerio de salud lanzó una campaña de prevención de enfermedades, donde se sugiere dejar de compartir el mate, una infusión muy consumida por los argentinos en la rutina diaria.
Sociedad26 de mayo de 2024El clima frío llegó al territorio argentino y las temperaturas son cada vez más bajas. El Gobierno lanzó la Campaña Nacional de Prevención de Enfermedades Respiratorias para difundir recomendaciones de cuidado durante esta época del año y se alerta sobre el consumo del mate.
Según las cifras oficiales de vacunación contra la gripe, hasta el 8 de mayo, 2.646.692 personas se aplicaron la vacuna contra el virus de influenza, sobre un total de 6.324.020 dosis distribuidas. Es decir, que el objetivo de la población inmunizada en plena ola polar llega solo al 41,9%.
Frente a este panorama, el Ministerio de Salud lanzó el spot para la prevención de enfermedades respiratorias. En el mismo, se describe qué hacer para no contagiarse ni contagiar. Entre ellas, se sugiere dejar de compartir el mate, una infusión muy consumida por los argentinos en la rutina diaria.
Los síntomas de la gripe son fiebre, es decir, una temperatura corporal mayor a 38º, tos y dificultad para respirar. La mayoría de los pacientes también expresa fuertes dolores de cabeza, garganta y/o cuerpo.
El Ministerio de Salud señala la urgencia para vacunarse frente a cualquiera de estos síntomas, ya que la persona vacunada tiene 15 días para generar anticuerpos.
En este sentido, la vacuna contra la gripe es una de las mejores maneras de prevenir la infección y sus complicaciones. Además, los expertos en salud recomiendan el lavado frecuente de manos, uso de desinfectante de manos, y cubrirse la boca y nariz al toser o estornudar con un pañuelo o el codo.
También, sugieren ventilar la casa al menos una vez por día a pesar de las bajas temperaturas, y no compartir mate, vaso o utensilios con otras personas.
Descargá la App de Fmcerrito y llévanos siempre a todos lados con vos.
Reírse a diario impacta positivamente en el organismo, desde mejorar la circulación hasta fortalecer el sistema inmunológico y reducir el estrés.
Investigaciones científicas señalan que estos compuestos contribuyen a mejorar la función vascular y a disminuir la presión arterial en personas con riesgo cardiovascular elevado.
El pluviómetro municipal registró 125 milímetros de agua caída desde las 4 am de este viernes 17.
Descargá la App de Fmcerrito y llévanos siempre a todos lados con vos.
El candidato de Fuerza Patria, cuestionó el accionar del gobierno provincial y pidió “parar la mano” ante el hambre y la desesperación.
Tras operativo personal de la División Delitos Contra las Personas, logró la aprehensión de cinco personas vinculados a un hecho de homicidio calificado por el uso de arma de fuego, ocurrido en la zona sur de la capital chaqueña.
El pluviómetro municipal registró 125 milímetros de agua caída desde las 4 am de este viernes 17.
El 17 de octubre no es una fecha del pasado. Es una bandera que nos convoca al futuro. Y el futuro, como siempre, será peronista, manifestó Jorge Capitanich.