
Especialistas analizan los efectos de consumir este fruto a diario, destacando ventajas nutricionales y precauciones para evitar excesos que puedan afectar el bienestar general, según estudios recientes y recomendaciones de expertos.
El ministerio de salud lanzó una campaña de prevención de enfermedades, donde se sugiere dejar de compartir el mate, una infusión muy consumida por los argentinos en la rutina diaria.
Sociedad26 de mayo de 2024El clima frío llegó al territorio argentino y las temperaturas son cada vez más bajas. El Gobierno lanzó la Campaña Nacional de Prevención de Enfermedades Respiratorias para difundir recomendaciones de cuidado durante esta época del año y se alerta sobre el consumo del mate.
Según las cifras oficiales de vacunación contra la gripe, hasta el 8 de mayo, 2.646.692 personas se aplicaron la vacuna contra el virus de influenza, sobre un total de 6.324.020 dosis distribuidas. Es decir, que el objetivo de la población inmunizada en plena ola polar llega solo al 41,9%.
Frente a este panorama, el Ministerio de Salud lanzó el spot para la prevención de enfermedades respiratorias. En el mismo, se describe qué hacer para no contagiarse ni contagiar. Entre ellas, se sugiere dejar de compartir el mate, una infusión muy consumida por los argentinos en la rutina diaria.
Los síntomas de la gripe son fiebre, es decir, una temperatura corporal mayor a 38º, tos y dificultad para respirar. La mayoría de los pacientes también expresa fuertes dolores de cabeza, garganta y/o cuerpo.
El Ministerio de Salud señala la urgencia para vacunarse frente a cualquiera de estos síntomas, ya que la persona vacunada tiene 15 días para generar anticuerpos.
En este sentido, la vacuna contra la gripe es una de las mejores maneras de prevenir la infección y sus complicaciones. Además, los expertos en salud recomiendan el lavado frecuente de manos, uso de desinfectante de manos, y cubrirse la boca y nariz al toser o estornudar con un pañuelo o el codo.
También, sugieren ventilar la casa al menos una vez por día a pesar de las bajas temperaturas, y no compartir mate, vaso o utensilios con otras personas.
Especialistas analizan los efectos de consumir este fruto a diario, destacando ventajas nutricionales y precauciones para evitar excesos que puedan afectar el bienestar general, según estudios recientes y recomendaciones de expertos.
Sentís que todo te cuesta más, aunque duermas bien. El agotamiento emocional existe, y hay formas concretas de salir de ese estado.
Descargá la App de Fmcerrito y llévanos siempre a todos lados con vos.
De esta manera, la municipalidad de Barranqueras promueve políticas de gestión responsable de residuos y recuperación de materiales reciclables.
Secuestraron 20 motos, notificaron a 21 personas por contravención y dos detenidos por delitos.
La AFA confirmó que la selección argentina que además de las eliminatorias, cerrará el 2025 con cuatro partidos amistosos en dos giras internacionales. El equipo de Lionel Scaloni enfrentará a México y otros rivales aún por definir en Estados Unidos, África y Asia.
El equipamiento adquirido apunta a modernizar los servicios esenciales como cirugías, cardiología, diagnóstico por Imágenes, urología y traumatología.
El Ministerio de Producción y el Desarrollo Económico Sostenible, a través de la Brigada Operativa Ambiental (BOA) de la subsecretaría de Ambiente, llevó adelante un operativo de control y fiscalización en aguas del río Paraná.
La vocera de la Casa Blanca aseguró que Donald Trump "está dispuesto a utilizar todos" los recursos de su país para "detener el flujo de drogas".