
Así lo determinó el Ministerio de Educación del Chaco, quien determinó que son 380 los establecimientos escolares afectados a estas elecciones.
La medida de fuerza se llevará a cabo el martes y miércoles de la semana que viene, tras el fracaso de una nueva negociación con el Gobierno Nacional.
Educación29 de mayo de 2024
El Frente Sindical de Universidades Nacionales (FSUN) anunció este martes un paro de 48 horas para el próximo martes 4 y miércoles 5 de junio, tras el fracaso de las negociaciones llevadas adelante con la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, y el subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez.
En el encuentro del día martes, en el marco de la paritaria universitaria, los representantes del Gobierno nacional presentaron la misma oferta salarial que los gremios ya habían rechazado, según un comunicado del FSUN.
El anuncio de la nueva medida de fuerza llega un día después de que los rectores universitarios anunciaran un acuerdo por la actualización del 270% en los gastos de funcionamiento.
Ese acuerdo, sin embargo, no incluía mejoras en el salario de los profesores.
"No hay solución a la crisis presupuestaria de las universidades si no se resuelve la demanda salarial. Las universidades funcionan con el trabajo de sus docentes y no docentes", sostuvo en un comunicado el Frente Sindical, que nuclea a CONADU, CONADU Histórica, FEDUN, CTERA, FAGDUT, UDA y FATUN.
Asimismo, los gremios afirmaron que "la universidad no puede sostenerse con salarios de pobreza", y advirtieron que "el conflicto universitario sigue abierto".

Así lo determinó el Ministerio de Educación del Chaco, quien determinó que son 380 los establecimientos escolares afectados a estas elecciones.

El Ministerio de Educación de la Provincia aseguró que está garantizado el servicio médico asistencial de emergencia destinado a la atención de las comunidades educativas de las instituciones escolares de zonas urbanas del Gran Resistencia (que comprende Barranqueras, Puerto Vilelas, Fontana y Resistencia).

El Ministerio de Educación del Chaco informó que el próximo domingo 26 de octubre serán afectadas 380 instituciones educativas en toda la provincia para las elecciones nacionales legislativas.

Podrán inscribirse a través de la plataforma Tu Gobierno Digital, aplicación Sistema Integral de Educación. Por correo postal o de manera presencial, de 7 a 15 hs, en la sede Resistencia: Nave 1, Ministerio de Educación, Gob. Bosch 99, C.P 3500. Teléfono 0362-4414983 – Correo: [email protected].

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Hacienda y Finanzas, informó que los sueldos correspondientes al mes de octubre se acreditarán los días lunes 3 y martes 4 de noviembre.

El candidato a senador nacional por Fuerza Patria convocó a todos los chaqueños a acompañar en las urnas “a la única alternativa política con la capacidad de ponerle un freno a Milei y su ajuste cruel”.

La opción electoral "Provincias Unidas", que impulsó un grupo de gobernadores, hizo una muy mala elección y perdió aún en las provincias que gestiona, salvo Corrientes. Con poder reducido, los mandatarios de nuevo buscarán acercase a la Rosada.

“Las acciones y los bonos suben, el riesgo país cae hoy a 680 puntos. Efectivamente, se ha disipado fuertemente el riesgo de la vuelta del populismo”, remarcó el presidente Javier Milei.

Recrudecen las internas dentro del peronismo bonaerense luego de que La Libertad Avanza diera vuelta el resultado de septiembre.