
Especialistas analizan los efectos de consumir este fruto a diario, destacando ventajas nutricionales y precauciones para evitar excesos que puedan afectar el bienestar general, según estudios recientes y recomendaciones de expertos.
El Parador Nocturno, está ubicado en la Av. San Martín 735, de Resistencia, tiene como objetivo, disminuir los riesgos a los que se exponen las personas en situación de calle.
Sociedad02 de junio de 2024El gobernador Leandro Zdero, habilitó este sábado, junto a la ministra de Desarrollo Humano, Carina Botteri, el Parador Nocturno creado con el fin de brindar alojamiento transitorio para el resguardo de las personas en situación de calle en épocas de bajas temperaturas; es un dispositivo de alojamiento temporal y transitorio.
“Lo importante de esto es recuperar la dignidad también de las personas y por eso, quiero agradecer el trabajo del Ministerio de Desarrollo Humano de la Provincia, la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y de Adultos Mayores. Realmente el trabajo es impecable, es el cambio de paradigma que hemos hecho en la gestión y hoy aquí las personas en situación de calle tendrán un plato de comida caliente, para desayunar, abrigo, pero fundamentalmente también los sanitarios y las condiciones para descansar” - expresó el Gobernador.
El Parador Nocturno, está ubicado en la Av. San Martín 735, de Resistencia, tiene como objetivo, disminuir los riesgos a los que se exponen las personas en situación de calle, como, por ejemplo: dormir a la intemperie en épocas de bajas temperaturas y/o precipitaciones, comida, y/o vestimenta.
ZDERO: “CUANDO ASUMIMOS, NOS ENCONTRAMOS CON UNA SITUACIÓN EDILICIA PAUPÉRRIMA Y DESCUIDADA”
Sobre la habilitación del lugar, Zdero agregó: “Cuando asumimos en la gestión, nos encontramos con una situación edilicia paupérrima, descuidada y con una muy mala atención a las personas en situación de calle, esto cambia la realidad y esto se logra, simplemente cuando se hace bien y los recursos de la gente realmente se los administra de manera correcta”.
MINISTRA BOTTERI: “EN ESTE LUGAR TENDRÁN CONDICIONES DIGNAS”
El parador nocturno, anteriormente estaba ubicado por Av. 25 de Mayo, que en su momento hemos denunciado las condiciones inhumanas en las que alojaban a las personas en situación de calle. El dispositivo tiene una capacidad para albergar 30 personas, contando con diferentes sectores. El horario de ingreso establecido sería: desde las 18:00 PM hasta las 8:00 AM del día siguiente. Pudiendo así acceder a los servicios básicos de higiene, alimentación y un lugar para dormir. En cuanto a la prestación alimentaria consta de una merienda, cena y desayuno. Buscamos que haya calor de hogar, que las personas en situación de calle tengan un lugar donde alojarse, con condiciones dignas para ellos, sin hacinamiento, con paredes reales y no como se encontraban en su momento, con paredes de durlock rotas, con baños inutilizables, como tenían antes”.
SUBSECRETARIO SAMUDIO: “SENTIDO DE HOGAR HACIA LOS QUE MÁS NECESITAN”
Por último, el subsecretario de Niñez, Adolescencia y Adultos Mayores, Fernando Samudio dijo: “Cambiar un poco el paradigma, cambiar un poco esta cuestión de tenerlo a la gente en una situación, darle un sentido de hogar, calor de hogar, de poder disfrutar, de tener su propio baño, de poder tener su propio lugar, de poder sentirse como algo propio ya que existe en una situación de vulnerabilidad muy grande”.
Acompañaron al gobernador en esta actividad, la ministra de Desarrollo Humano, Carina Botteri; el secretario de Asuntos Estratégicos, Marcos Resico, el subsecretario de Niñez, Adolescencia y Adultos Mayores, Fernando Samudio; la presidente de la Legislatura, Carmen Delgado; los diputados Maida With y Carlos Salom; la coordinadora provincial del Plan Ñachec, Lorena Kaenel.
Especialistas analizan los efectos de consumir este fruto a diario, destacando ventajas nutricionales y precauciones para evitar excesos que puedan afectar el bienestar general, según estudios recientes y recomendaciones de expertos.
Sentís que todo te cuesta más, aunque duermas bien. El agotamiento emocional existe, y hay formas concretas de salir de ese estado.
Descargá la App de Fmcerrito y llévanos siempre a todos lados con vos.
De esta manera, la municipalidad de Barranqueras promueve políticas de gestión responsable de residuos y recuperación de materiales reciclables.
El gobernador Leandro Zdero, junto al ministro de Producción y el Desarrollo Económico Sostenible, Oscar Dudik, acompañaron en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires el lanzamiento de “El nuevo camino del algodón”, en el marco de la presentación del primer algodón con tres eventos Biotecnológicos, que tiene proyección comercial y permitirá bajar la utilización de agroquímicos, como así también brindar más protección frente a insectos y malezas.
La tienda online chaqueña, creada por Postal, ofrece a los comercios que se registren antes del 30 de agosto la posibilidad de vender en 12 cuotas sin interés con Tarjeta Tuya hasta fin de septiembre, con liquidación rápida y envío sin cargo a toda la provincia.
Franco Ramos y Nahuel Mansilla, alumnos de la Escuela de la Familia Agrícola (EFA) N° 2 de El Zanjón, clasificaron a la instancia nacional de la Feria de Ciencias con su proyecto “La Matemática en la Naturaleza”, guiados por el profesor César Solís.
La vocera de la Casa Blanca aseguró que Donald Trump "está dispuesto a utilizar todos" los recursos de su país para "detener el flujo de drogas".
Las fechas alcanzan a jubilaciones, pensiones, asignaciones familiares, planes de desempleo y otros beneficios. El calendario contempla pagos escalonados según la terminación del DNI de los beneficiarios, como ya es habitual.