
La jefa comunal compartió un grato momento con los niños y docentes, entregando ventiladores para hacer más confortable el espacio y coordinando con los trabajadores municipales tareas de reacondicionamiento en la institución.
El accesorio se empezó a utilizar en cabeza y ya se puede ver en distintas partes del país. ¿Cuál es el origen y qué significado tiene?
Sociedad04 de junio de 2024En los últimos días, surgió una nueva moda de las personas en Buenos Aires y se trata de la utilización de un patito amarillo en la cabeza. Muchas personas que van caminando por las distintas calles de la ciudad se animaron a usar este nuevo objeto que tiene una curiosa historia.
Los patitos vienen de distintos modelos como con lentes de sol, sombreros o pañuelos y luces, son un accesorio de moda en sí mismos. Se usan en el pelo a través de una superficie resorte sobre el cual se sostiene el patito, lo que deja llamar la atención y se mueva.
Qué significa usar un patito amarillo en la cabeza
En Asia el color amarillo se asocia con la felicidad, la alegría y la energía positiva, por lo que llevar un patito amarillo en la cabeza representa una señal de optimismo, bajo la idea de estar feliz y de contagiar esa sensación a los demás.
En culturas como la de Taiwán los patitos amarillos representan la buena suerte, por lo que al usarlos se están atrayendo buenas energías. Este país asiático tiene incluso una celebración que rodea a la figura del pato de goma, con un inflable gigante que se ubica en la costa de la ciudad de Kaohsiung.
Dónde comprar el patito kawaii
Aquellas personas que quieran adquirir un patito kawaii podrán encontrarlo en ferias de ropa, plazas, escuelas, barrio chino de Belgrano y en las tiendas asiáticas donde se comercializa otros objetos. La figura cuesta m{as de $1.600 y vienen de distintos modelos.
La cultura Kawaii es la cultura japonesa de lo adorable, lo tierno o como se diría en inglés, de lo "cute". Una palabra que trascendió su significado para convertirse en una forma de referirse a una persona o personaje que es o tiene una actitud adorable, sin ningún rasgo de maldad.
La jefa comunal compartió un grato momento con los niños y docentes, entregando ventiladores para hacer más confortable el espacio y coordinando con los trabajadores municipales tareas de reacondicionamiento en la institución.
Con una amplia convocatoria y un marcado interés por parte de la juventud, se llevó a cabo en la Casa de las Culturas de Las Breñas una nueva edición del Programa Fortaleza en territorio; un espacio de concientización y prevención sobre consumos problemáticos.
“Es un hecho histórico, en 43 años de realizaciones y conmemoraciones como esta, en un lugar que reivindica la historia, que seguramente trae algún sesgo doloroso, pero que une la fortaleza, la valentía de un momento de nuestra historia para defender la patria”, dijo el gobernador Leandro Zdero.
Después de muchos años, las familias de Colonia Aborigen El Pastoril, jurisdicción de Villa Ángela, podrán contar con agua potable en sus hogares gracias a la mirada especial de esta gestión de Gobierno liderada por el gobernador, Leandro Zdero, para lograr un crecimiento exponencial de la provincia.
“Es un hecho histórico, en 43 años de realizaciones y conmemoraciones como esta, en un lugar que reivindica la historia, que seguramente trae algún sesgo doloroso, pero que une la fortaleza, la valentía de un momento de nuestra historia para defender la patria”, dijo el gobernador Leandro Zdero.
Después de muchos años, las familias de Colonia Aborigen El Pastoril, jurisdicción de Villa Ángela, podrán contar con agua potable en sus hogares gracias a la mirada especial de esta gestión de Gobierno liderada por el gobernador, Leandro Zdero, para lograr un crecimiento exponencial de la provincia.
El sábado 5 de abril, a partir de las 19 horas, en el espacio recuperado en la esquina de avenidas Ávalos y Lavalle, se llevará a cabo una nueva edición del Festival de San Patricio, organizado por la Asociación de Cerveceros del Litoral.
El sector de autos usados consolidó su recuperación y en el primer trimestre del año las ventas subieron un 40,5%, informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA).
El Ministerio de Educación inició esta semana la devolución a cada una de las regionales educativas de los resultados correspondientes al censo de fluidez y comprensión realizado en noviembre de 2024, en el marco del programa Somos Fluidez Lectora Chaco.