
Descargá la App de Fmcerrito y llévanos siempre a todos lados con vos.
Este trastorno cerebral destruye lentamente la memoria y la capacidad de pensar, por lo que es crucial conocer sus primeros síntomas.
Sociedad07 de junio de 2024El Alzheimer es un trastorno cerebral devastador que destruye lentamente la memoria y la capacidad de pensar. Identificar los primeros síntomas es crucial para su detección temprana y manejo. Expertos del Instituto Nacional sobre el Envejecimiento de Estados Unidos revelaron cuáles son las primeras cosas que olvida una persona que padece de Alzheimer.
Las primeras señales del Alzheimer
El Alzheimer progresa en tres etapas: leve, moderada y grave. Los primeros síntomas aparecen en la etapa leve, donde las personas comienzan a olvidar pequeñas cosas. Según los expertos, lo primero que una persona que empieza a tener Alzheimer experimenta es la desorientación. Este síntoma inicial puede manifestarse de varias maneras, como olvidar dónde dejaron las llaves de la casa aun teniéndolas en las manos, o olvidar realizar tareas diarias como recoger a los niños del colegio.
En la etapa leve, la persona también puede mostrar dificultades para recordar eventos recientes o nombres de personas que conocen bien. Este tipo de olvidos, aunque pueden parecer menores al principio, son señales de que algo más serio podría estar ocurriendo en el cerebro.
Avance de la enfermedad: etapa moderada
En la etapa moderada del Alzheimer, el daño en el cerebro se extiende a áreas que controlan el lenguaje, el razonamiento, el pensamiento consciente y el procesamiento sensorial. Aquí, la pérdida de memoria y la confusión se agravan significativamente. Muchos pacientes comienzan a tener dificultades para reconocer a familiares y amigos, y pueden perderse en lugares familiares.
Durante esta fase, es común que las personas necesiten ayuda para realizar actividades diarias y pueden mostrar cambios de comportamiento, como irritabilidad, ansiedad o depresión. La capacidad de comunicarse efectivamente también se ve afectada, haciendo que las conversaciones sean más difíciles.
La etapa grave del Alzheimer
La etapa más avanzada del Alzheimer es la más grave. En este punto, el cerebro ha sufrido una reducción considerable y las capacidades cognitivas están severamente deterioradas. Las personas en esta etapa ya no pueden comunicarse y dependen completamente de otros para su cuidado diario. La pérdida de la memoria es casi total, y el reconocimiento de personas y lugares se vuelve imposible.
Este deterioro gradual de la memoria, el pensamiento, el comportamiento y las habilidades sociales, puede terminar desencadenando en una demencia senil, una condición que requiere atención y cuidado constante.
Recomendaciones para reducir el riesgo de padecer Alzheimer
Aunque no hay una forma garantizada de prevenir el Alzheimer, los expertos recomiendan varias estrategias que pueden ayudar a reducir el riesgo:
Descargá la App de Fmcerrito y llévanos siempre a todos lados con vos.
El festejo por el Día del Niño había sufrido modificaciones este año y se había anunciado para el segundo domingo de agosto, pero se dio marcha atrás con esa fecha y se definió una nueva para celebrar a los peques.
Desde la Municipalidad de Barranqueras continúa interviniendo en calle Tatané, donde se avanza con el plan de bacheo y mejora de infraestructura vial financiado con recursos propios del Municipio.
Se trata de una alianza estratégica entre el sector público y privado para dinamizar el acceso a la vivienda y desarrollar el mercado inmobiliario en el Chaco.
El mandatario Javier Milei respaldó a José Luis Espert ante el cruce de diputadas de Union por la Patria.
Este complejo, cuenta con un playón deportivo para realizar las disciplinas de fútbol, vóley, handball y básquet, cancha de tejo y un cajón de arena para realizar el beach vóley. Además tiene parrillas, núcleos sanitarios y un deposito para contener los elementos deportivos.
Desde la Municipalidad de Barranqueras continúa interviniendo en calle Tatané, donde se avanza con el plan de bacheo y mejora de infraestructura vial financiado con recursos propios del Municipio.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.