
Tras una investigación, ANMAT prohibió más de 80 productos cosméticos, entre ellos se incluyen cremas, shampoos, acondicionadores, protectores solares, y mascarillas.
Desde el entorno de Pettovello sospechan que esta situación podría estar vinculada a las políticas de la ministra para avanzar en eliminar la intermediación de los planes sociales.
Nacionales11 de junio de 2024La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, denunciará ante la Justicia que al menos una persona intentó ingresar en su domicilio en un barrio semicerrado del municipio bonaerense de Moreno, en momentos en que ella no se encontraba en el lugar. En ese sentido, la funcionaria hizo saber a su entorno que tomó este episodio como un "intento de intimidación".
El hecho tuvo lugar el lunes y salió a la luz luego de que el dueño del predio donde reside la funcionaria escuchara ruidos extraños en el lugar. Al parecer, al menos una persona estaba intentando cortar el cerco electrificado del terreno donde se encuentra la vivienda de la ministra. En el momento que eso sucedió no había personal de seguridad de la titular de Capital Humano.
Los responsables huyeron cuando los vecinos detectaron movimientos sospechosos en el domicilio y dieron avisos a las fuerzas de seguridad. Luego de revisar el terreno, no detectaron que faltaran bienes. Como la ministra no estaba en el sitio, se enteró de lo sucedido a partir de la Policía Bonaerense.
En el entorno de Pettovello no creen que haya sido un intento de robo al voleo y deslizaron que esta situación podría estar vinculada a sus políticas para avanzar en eliminar la intermediación de los planes sociales, que es elogiada con vehemencia por el presidente Javier Milei.
Al respecto, el propio jefe de Estado aludió en sus redes a este episodio en la casa de la funcionaria. "La ministra Sandra Pettovello y todo su equipo están dando una batalla contra la corrupción como nunca se había visto en la historia. ¿Se dan cuenta porque todo el tiempo operan a la Ministra? Mientras gestiona termina con los curros. Algunos 'críticos' prefieren a los chorros", escribió Milei en su cuenta de X (antes Twitter).
Sumado a esto, se conoció que durante la jornada le hicieron llegar amenazas telefónicas a la funcionaria del Ministerio de Capital Humano Leila Gianni, la misma que la semana pasada tuvo una fuerte discusión durante una audiencia judicial con el dirigente social kirchnerista Juan Grabois.
Los mensajes que recibió Gianni hicieron alusión a sus hijos y este hecho también será denunciado ante la Justicia en las próximas horas. Ambos incidentes ocurrieron en simultáneo a las polémicas que rodean a la cartera de Capital Humano por el caso del reparto de alimentos y supuestas irregularidades en el Ministerio.
Tras una investigación, ANMAT prohibió más de 80 productos cosméticos, entre ellos se incluyen cremas, shampoos, acondicionadores, protectores solares, y mascarillas.
La senadora provincial Teresa García presentó un proyecto para que los comicios sean concurrentes y puso en entredicho los planes del gobernador bonaerense.
La Unión de Tranviarios del Automotor, confirmó finalmente que mantiene el paro de colectivos a nivel nacional, convocado para el viernes 28 de marzo, a pesar de que la Secretaría de Trabajo convocó a una nueva reunión con las empresas del sector para proseguir la negociación salarial.
El intendente de La Matanza fue acusado de abusar de su secretaria privada en mayo de 2021. El juez, Fernando Caunedo, no dio lugar al pedido de sobreseimiento de la defensa.
Después de muchos años, las familias de Colonia Aborigen El Pastoril, jurisdicción de Villa Ángela, podrán contar con agua potable en sus hogares gracias a la mirada especial de esta gestión de Gobierno liderada por el gobernador, Leandro Zdero, para lograr un crecimiento exponencial de la provincia.
El sábado 5 de abril, a partir de las 19 horas, en el espacio recuperado en la esquina de avenidas Ávalos y Lavalle, se llevará a cabo una nueva edición del Festival de San Patricio, organizado por la Asociación de Cerveceros del Litoral.
Con una amplia convocatoria y un marcado interés por parte de la juventud, se llevó a cabo en la Casa de las Culturas de Las Breñas una nueva edición del Programa Fortaleza en territorio; un espacio de concientización y prevención sobre consumos problemáticos.
El sector de autos usados consolidó su recuperación y en el primer trimestre del año las ventas subieron un 40,5%, informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA).
El Ministerio de Educación inició esta semana la devolución a cada una de las regionales educativas de los resultados correspondientes al censo de fluidez y comprensión realizado en noviembre de 2024, en el marco del programa Somos Fluidez Lectora Chaco.