
Descargá la App de Fmcerrito y llévanos siempre a todos lados con vos.
Las obras iniciaron el 15 de mayo y están previstas que finalicen los primeros días de septiembre, para una mejor calidad de vida de los vecinos.
Sociedad13 de junio de 2024El gobierno provincial, a través de la Dirección de Vialidad Provincial, a cargo del ingeniero Omar Canela, lleva adelante la construcción de 15 cuadras de pavimento y desagües pluviales en el barrio UPCP de Resistencia. Las obras demandarán 9 meses y tendrán una inversión de $553.400.012,94.
Las obras iniciaron el 15 de mayo y están previstas que finalicen los primeros días de septiembre, para una mejor calidad de vida de los vecinos. Las 15 cuadras de pavimento permitirán el ingreso de colectivos y vehículos particulares los días de lluvia, como también mejorará la seguridad del barrio.
En la primera etapa ya se finalizaron 8 cuadras de pavimentos:
En tanto, la segunda etapa de la obra, finalizarán con las siguientes 7 cuadras:
Según explicaron desde Vialidad Provincial, los desagües pluviales, en su gran mayoría, ya se realizaron en la primera etapa de la obra y quedaron funcionando correctamente. Ahora solo queda terminar con el pavimento de 7 cuadras y realizar cámaras y sumideros.
Descargá la App de Fmcerrito y llévanos siempre a todos lados con vos.
La ANMAT prohibió la comercialización de productos capilares y de un jabón médico falsificado. La medida fue publicada en el Boletín Oficial y responde a incumplimientos sanitarios y riesgos para la salud.
Ratificando un fuerte acompañamiento del Gobierno del Chaco, el primer mandatario provincial consideró que este año la convocatoria será “superadora”, y aclaró, una vez más, que los fondos para la organización no son provinciales, sino que fueron gestionados ante el CFI.
Este viernes continuarán las tareas complementarias de movimiento de suelo y saneamiento del sector intervenido.
Javier Milei se refirió a los proyectos que aprobó el Senado y son rechazados por el oficialismo, y sostuvo: "Están desesperados, es un acto de desesperación, saben que en octubre la Libertad Arrasa".
Se trata del frigorífico caprino ovino que pertenecía a la cooperativa Trento-Chaqueña, en Pampa del Infierno, y que ahora es concesionado por Ovechás S.A.S. beneficiará a pequeños productores de todo El Impenetrable en la comercialización de su producción y proveerá de carne de alta calidad a la región y al país, con vistas al mercado internacional.
Este viernes continuarán las tareas complementarias de movimiento de suelo y saneamiento del sector intervenido.
La ANMAT prohibió la comercialización de productos capilares y de un jabón médico falsificado. La medida fue publicada en el Boletín Oficial y responde a incumplimientos sanitarios y riesgos para la salud.
Al ser una casa sin dueño y estar construida en un terreno fiscal, la Policía del Chaco y la Municipalidad de Resistencia decidieron derrumbar el edificio y dar un punto final al denominado “Pasillo de la Muerte”.