
El Gobierno de Estados Unidos oficializó el apoyo a la Argentina en el litigio.
El presidente de Estados Unidos reconoció que el poco descanso le jugó una mala pasada, aunque aclaró que no se trata de "una excusa", sino de "una explicación".
Mundo03 de julio de 2024Joe Biden sigue en el ojo de la tormenta tras su preocupante desempeño en el debate presidencial de Estados Unidos. En las últimas horas, reconoció que "casi se queda dormido" durante su intercambio con Donald Trump producto del cansancio que acumulaba por distintos viajes en los días previos.
Según lo que explicó, su situación límite con respecto al mantenerse despierto tiene que ver con su traslado a la cumbre del G7 y a Francia, en el marco del 80 aniversario del desembarco de Normandía. Las palabras del presidente de Estados Unidos fueron pronunciadas durante un acto de recaudación de fondos en McLean, en el estado de Virginia.
"Decidí dar la vuelta al mundo un par de veces poco antes del debate, no escuché a mi equipo y luego casi me duermo en el escenario", comentó sobre su desempeño en el cruce con Trump. De todos modos, aclaró en su discurso que no se trata de "una excusa", sino de "una explicación".
Si bien admitió que lamentaba su rendimiento en el debate, indicó que era "crucial" para ganar en las urnas el próximo noviembre. Un punto que llamó la atención es la duración de su discurso, ya que suelen ser más extensos y en esta ocasión solo duró unos seis minutos.
Cuestionamientos a Biden por el debate presidencial
Biden ha sido duramente criticado por su actuación en el debate en el que proyectó una imagen envejecida, con voz ronca y dificultades para concluir algunas de sus frases, aumentando las dudas entre los votantes y miembros del Partido Demócrata sobre su capacidad para seguir gobernando y enfrentarse a Trump en las elecciones de noviembre.
Por su parte, la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, indicó que el mandatario no se encontraba tomando ninguna medicación en la jornada del debate. Además, enfatizó en el rechazo a la idea de que Joe Biden sufra de alzhéimer o alguna clase de demencia.
Jean-Pierre defendió que Biden puede seguir ejerciendo su labor a pesar de sus años, que con 81 años le convierten en el presidente mayor edad de la historia de Estados Unidos.
El Gobierno de Estados Unidos oficializó el apoyo a la Argentina en el litigio.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos respaldará formalmente al gobierno argentino en el juicio por la expropiación de YPF.
"El grito de paz no debe ser sofocado por el estruendo de las armas", dijo el Papa León XIV. Lo hizo durante el rezo del Ángelus. Habló de "noticias alarmantes" desde Medio Oriente y aseguró que la humanidad "clama y pide paz más que nunca".
Geoffrey Hinton, creador de la tecnología detrás de ChatGPT, abandonó la gigante tecnológica para alertar sobre los peligros de la inteligencia artificial. El científico considera que la humanidad podría haber perdido el control y advierte: “Nunca enfrentamos algo más inteligente que nosotros”.
El ministro de Justicia aseguró que la gestión del presidente Javier Milei terminó con estructuras ideológicas “que sostenían militancia y cargos políticos”.
“Será una celebración de nuestra raíces y del arte, de la danza como puente y lenguaje que nos une”, dijo la vicegobernadora Schneider al realizar el lanzamiento.
Se realizó el lanzamiento oficial de la 13° edición del Black Friday, organizado por la Cámara de Comercio de Resistencia, que tendrá lugar el próximo viernes 1 y sábado 2 de agosto para los comercios de toda la ciudad.
La Fundación Vuela Alto presentó la propuesta de la 1° Bienal Tecnológica del Chaco, un evento que busca reunir y visibilizar proyectos tecnológicos desarrollados por escuelas técnicas, universidades e instituciones educativas de toda la provincia.
La pareja vivía una noche extramatrimonial durante el concierto de la banda británica y fueron captados en la Kiss Cam.