
La jefa comunal compartió un grato momento con los niños y docentes, entregando ventiladores para hacer más confortable el espacio y coordinando con los trabajadores municipales tareas de reacondicionamiento en la institución.
El subsecretario de Protección Civil, Gustavo Santo, sostuvo que “debemos estar alertas” porque se acercan temporadas de incendios. Desde el área, señalaron e insisten que está prohibida toda quema sin autorización.
Sociedad05 de julio de 2024Desde el Ministerio de Gobierno, Justicia, Trabajo y DDHH, a través de la Subsecretaría de Protección Civil, anticipa a todos los chaqueños que se viene una época complicada de incendios forestales y pastizales en la provincia. Advirtiendo que hay que estar atentos ante cualquier situación y que se está trabajando intensamente en la capacitación, acciones y la puesta a punto de los cuarteles de bomberos voluntarios.
Cabe destacar que las zonas que más se podrían ver afectadas son el sudoeste de la provincia, el norte, en El Impenetrable y el sudeste, ya que en el mes de julio comenzarán las quemas de campos para la ganadería.
“La prioridad hoy es fortalecer a los cuarteles de bomberos, las acciones y el plan en el que se encuentran activos para una mejor respuesta en estos casos de incendios forestales ya que nos encontramos cerca de la época”, sostuvo Gustavo Santo, subsecretario de Protección Civil, y agregó: “hoy el Chaco tiene más de 35 cuarteles operativos que pueden responder a una situación de este tipo.
Además, el funcionario explicó que la etapa de los incendios comienza luego de la primera helada, que genera que el pasto crecido en el verano se seque y lo deje en condición de combustible y remarcó que los meses entre mayo y octubre en la época fuerte. Asimismo, señalo que no alcanzó a llover lo suficiente.
Desde el gobierno provincial llaman a la solidaridad de todos los vecinos de no prender fuego los espacios, no tirar colillas de cigarrillos, no prender fogatas con pastos secos ni la basura al aire libre.
“La sociedad es una de las patas fundamentales para este trabajo, porque en la mayoría de los casos es el hombre quien inicia el fuego” señala el subsecretario y afirma que sin un trabajo mancomunado es imposible poder trabajar en la prevención. Así también resaltó la importancia y el respaldo de la Subsecretaría de Ambiente, la Policía del Chaco con la División Bomberos, los Bomberos voluntarios, Protección Civil y la justicia chaqueña en estos casos.
La jefa comunal compartió un grato momento con los niños y docentes, entregando ventiladores para hacer más confortable el espacio y coordinando con los trabajadores municipales tareas de reacondicionamiento en la institución.
Con una amplia convocatoria y un marcado interés por parte de la juventud, se llevó a cabo en la Casa de las Culturas de Las Breñas una nueva edición del Programa Fortaleza en territorio; un espacio de concientización y prevención sobre consumos problemáticos.
“Es un hecho histórico, en 43 años de realizaciones y conmemoraciones como esta, en un lugar que reivindica la historia, que seguramente trae algún sesgo doloroso, pero que une la fortaleza, la valentía de un momento de nuestra historia para defender la patria”, dijo el gobernador Leandro Zdero.
Después de muchos años, las familias de Colonia Aborigen El Pastoril, jurisdicción de Villa Ángela, podrán contar con agua potable en sus hogares gracias a la mirada especial de esta gestión de Gobierno liderada por el gobernador, Leandro Zdero, para lograr un crecimiento exponencial de la provincia.
“Es un hecho histórico, en 43 años de realizaciones y conmemoraciones como esta, en un lugar que reivindica la historia, que seguramente trae algún sesgo doloroso, pero que une la fortaleza, la valentía de un momento de nuestra historia para defender la patria”, dijo el gobernador Leandro Zdero.
Después de muchos años, las familias de Colonia Aborigen El Pastoril, jurisdicción de Villa Ángela, podrán contar con agua potable en sus hogares gracias a la mirada especial de esta gestión de Gobierno liderada por el gobernador, Leandro Zdero, para lograr un crecimiento exponencial de la provincia.
El sábado 5 de abril, a partir de las 19 horas, en el espacio recuperado en la esquina de avenidas Ávalos y Lavalle, se llevará a cabo una nueva edición del Festival de San Patricio, organizado por la Asociación de Cerveceros del Litoral.
El sector de autos usados consolidó su recuperación y en el primer trimestre del año las ventas subieron un 40,5%, informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA).
El Ministerio de Educación inició esta semana la devolución a cada una de las regionales educativas de los resultados correspondientes al censo de fluidez y comprensión realizado en noviembre de 2024, en el marco del programa Somos Fluidez Lectora Chaco.