
Descargá la App de Fmcerrito y llévanos siempre a todos lados con vos.
El subsecretario de Protección Civil, Gustavo Santo, sostuvo que “debemos estar alertas” porque se acercan temporadas de incendios. Desde el área, señalaron e insisten que está prohibida toda quema sin autorización.
Sociedad05 de julio de 2024Desde el Ministerio de Gobierno, Justicia, Trabajo y DDHH, a través de la Subsecretaría de Protección Civil, anticipa a todos los chaqueños que se viene una época complicada de incendios forestales y pastizales en la provincia. Advirtiendo que hay que estar atentos ante cualquier situación y que se está trabajando intensamente en la capacitación, acciones y la puesta a punto de los cuarteles de bomberos voluntarios.
Cabe destacar que las zonas que más se podrían ver afectadas son el sudoeste de la provincia, el norte, en El Impenetrable y el sudeste, ya que en el mes de julio comenzarán las quemas de campos para la ganadería.
“La prioridad hoy es fortalecer a los cuarteles de bomberos, las acciones y el plan en el que se encuentran activos para una mejor respuesta en estos casos de incendios forestales ya que nos encontramos cerca de la época”, sostuvo Gustavo Santo, subsecretario de Protección Civil, y agregó: “hoy el Chaco tiene más de 35 cuarteles operativos que pueden responder a una situación de este tipo.
Además, el funcionario explicó que la etapa de los incendios comienza luego de la primera helada, que genera que el pasto crecido en el verano se seque y lo deje en condición de combustible y remarcó que los meses entre mayo y octubre en la época fuerte. Asimismo, señalo que no alcanzó a llover lo suficiente.
Desde el gobierno provincial llaman a la solidaridad de todos los vecinos de no prender fuego los espacios, no tirar colillas de cigarrillos, no prender fogatas con pastos secos ni la basura al aire libre.
“La sociedad es una de las patas fundamentales para este trabajo, porque en la mayoría de los casos es el hombre quien inicia el fuego” señala el subsecretario y afirma que sin un trabajo mancomunado es imposible poder trabajar en la prevención. Así también resaltó la importancia y el respaldo de la Subsecretaría de Ambiente, la Policía del Chaco con la División Bomberos, los Bomberos voluntarios, Protección Civil y la justicia chaqueña en estos casos.
Descargá la App de Fmcerrito y llévanos siempre a todos lados con vos.
El festejo por el Día del Niño había sufrido modificaciones este año y se había anunciado para el segundo domingo de agosto, pero se dio marcha atrás con esa fecha y se definió una nueva para celebrar a los peques.
Desde la Municipalidad de Barranqueras continúa interviniendo en calle Tatané, donde se avanza con el plan de bacheo y mejora de infraestructura vial financiado con recursos propios del Municipio.
Se trata de una alianza estratégica entre el sector público y privado para dinamizar el acceso a la vivienda y desarrollar el mercado inmobiliario en el Chaco.
La Unión de Trabajadores de la Informática del Chaco (UTICH) denunció el despido de dos empleados de planta del área de Compras de la empresa estatal ECOM Chaco, en un hecho que el gremio califica como persecución sindical.
En total, fueron allanadas siete propiedades de Resistencia una de ellas, una reconocida concesionaria y en dos domicilios de la capital correntina.
Desde la Municipalidad de Barranqueras continúa interviniendo en calle Tatané, donde se avanza con el plan de bacheo y mejora de infraestructura vial financiado con recursos propios del Municipio.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.