
Frío o calor: Qué recomiendan los médicos para lesiones y dolores crónicos
Sociedad07 de noviembre de 2025La estrategia adecuada puede marcar la diferencia en la recuperación y evitar complicaciones innecesarias.
El subsecretario de Protección Civil, Gustavo Santo, sostuvo que “debemos estar alertas” porque se acercan temporadas de incendios. Desde el área, señalaron e insisten que está prohibida toda quema sin autorización.
Sociedad05 de julio de 2024
Desde el Ministerio de Gobierno, Justicia, Trabajo y DDHH, a través de la Subsecretaría de Protección Civil, anticipa a todos los chaqueños que se viene una época complicada de incendios forestales y pastizales en la provincia. Advirtiendo que hay que estar atentos ante cualquier situación y que se está trabajando intensamente en la capacitación, acciones y la puesta a punto de los cuarteles de bomberos voluntarios.
Cabe destacar que las zonas que más se podrían ver afectadas son el sudoeste de la provincia, el norte, en El Impenetrable y el sudeste, ya que en el mes de julio comenzarán las quemas de campos para la ganadería.
“La prioridad hoy es fortalecer a los cuarteles de bomberos, las acciones y el plan en el que se encuentran activos para una mejor respuesta en estos casos de incendios forestales ya que nos encontramos cerca de la época”, sostuvo Gustavo Santo, subsecretario de Protección Civil, y agregó: “hoy el Chaco tiene más de 35 cuarteles operativos que pueden responder a una situación de este tipo.
Además, el funcionario explicó que la etapa de los incendios comienza luego de la primera helada, que genera que el pasto crecido en el verano se seque y lo deje en condición de combustible y remarcó que los meses entre mayo y octubre en la época fuerte. Asimismo, señalo que no alcanzó a llover lo suficiente.
Desde el gobierno provincial llaman a la solidaridad de todos los vecinos de no prender fuego los espacios, no tirar colillas de cigarrillos, no prender fogatas con pastos secos ni la basura al aire libre.
“La sociedad es una de las patas fundamentales para este trabajo, porque en la mayoría de los casos es el hombre quien inicia el fuego” señala el subsecretario y afirma que sin un trabajo mancomunado es imposible poder trabajar en la prevención. Así también resaltó la importancia y el respaldo de la Subsecretaría de Ambiente, la Policía del Chaco con la División Bomberos, los Bomberos voluntarios, Protección Civil y la justicia chaqueña en estos casos.

La estrategia adecuada puede marcar la diferencia en la recuperación y evitar complicaciones innecesarias.

Descargá la App de Fmcerrito y llévanos siempre a todos lados con vos.

El Puerto de Barranqueras concretó por primera vez en su historia una operatoria de importación y despacho interno de 1.159 cubiertas para automóviles provenientes de China, destinadas a la provincia de Córdoba.

Marita Verón está desaparecida desde hace 23 años. En las últimas horas, su madre Susana Trimarco recibió una impactante foto que reaviva la búsqueda en Paraguay.

El aviso rige para este viernes 7 de noviembre, jornada en la que se prevé alta inestabilidad climática, lluvias de variada intensidad y un marcado descenso de la temperatura.

Mientras que el gobernador de Chaco se ubica en el cuarto lugar con el 57,2%, de imagen positiva.

La estrategia adecuada puede marcar la diferencia en la recuperación y evitar complicaciones innecesarias.

El gobernador de Salta. Gustavo Sáenz pidió al Congreso Nacional que "se trate la ley de derribo y radarización", en referencia a la caída de un avión cargado con más de 300 kilos de droga, que se estrelló en Rosario de la Frontera, unos 180 kilómetros al sur de la capital provincial.

El jefe de Gabinete del Gobierno de La Rioja, Juan Luna Corzo, reveló que el gobernador Ricardo Quintela le pidió la renuncia a todos sus ministros, secretarios y titulares de empresas estatales.