
Irregularidades, falta de registro y ausencia de inscripción sanitaria obligatoria, fueron los motivos por los que ANMAT resolvió prohibir varios productos, entre los que se encuentra un sérum para cejas y pestañas.
Son vehículos que en su momento fueron adulterados, utilizados para cometer delitos y actualmente recuperados por la gestión del gobierno y serán puestos al servicio de la población.
Sociedad05 de julio de 2024En la mañana de este viernes, se llevó a cabo la entrega de rodados que fueron recuperados y que anteriormente fueron utilizados para la comisión de diferentes delitos. La actividad se realizó en las Instalaciones del Instituto de Medicina y Ciencias Forenses ubicado en Ruta Nacional 11 Km 1.008 en uno de los accesos a la capital chaqueña.
Estuvieron presentes en la entrega la Secretaría General de la Gobernación Carolina Meiriño, el Ministro de Gobierno, Justicia, Trabajo y Derechos Humanos Jorge Gómez, el Subsecretario de Seguridad Pública Juan De La Cruz González, el Señor jefe de la Policía del Chaco, Comisario General (R) Fernando Javier Romero, el Subjefe de Policial Comisario General Manuel Victoriano Silva, el Director Ejecutivo del Centro de Análisis, Comando y Control Policial (CEAC), Comisario General Cristian Antonio Durand, el Presidente del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia del Chaco, Dr. Victo del Río, Fiscales, entre otras autoridades judiciales y gubernamentales.
El jefe de policía, agradeció por la entrega de dos motocicletas a nuestra institución y que se utilizarán para el servicio de prevención en el área capital.
Por otra parte, Romero manifestó que estos vehículos recuperados son puestos a disposición de la población y que serán dados a la policía como también a las distintas esferas del poder judicial de la provincia.
Estos vehículos serán utilizados exclusivamente para el territorio provincia y no podrán salir del Chaco y además en los próximos meses se entregarán más motocicletas para seguir garantizando la seguridad de todos los chaqueños.
Irregularidades, falta de registro y ausencia de inscripción sanitaria obligatoria, fueron los motivos por los que ANMAT resolvió prohibir varios productos, entre los que se encuentra un sérum para cejas y pestañas.
Se ratificó el feriado puente del viernes 15 de agosto. El feriado de San Martín cae domingo y no se traslada. Así queda el calendario de 3 días de descanso.
Resistencia encara un nuevo tramo del ordenamiento del tránsito vehicular en la ciudad; medida que implica la adecuación de calles y avenidas a lo que determinan las normas nacionales y el Código de Tránsito.
El gobernador del Chaco, Leandro Zdero, fue invitado como disertante en el 1° Congreso Internacional de Gestión de Conflictos y Justicia de la Paz, que se realizará este martes y miércoles en la ciudad de San Pablo, Brasil.
Se recuerda a los afiliados la importancia de realizarlo a fin de continuar obteniendo los beneficios de medicamentos a cargo de la obra social, en las distintas farmacias de la provincia.
A través de la subasta de 30 vehículos, autos y camionetas el gobierno provincial logró recaudar $223.300.000 que volverá a la comunidad chaqueña.
La inflación de junio fue de 1,6% y se mantuvo en un nivel similar respecto al mes anterior, informó el Indec. La suba de precios del último año, de esta manera, alcanzó el 39,4 por ciento.
Se ratificó el feriado puente del viernes 15 de agosto. El feriado de San Martín cae domingo y no se traslada. Así queda el calendario de 3 días de descanso.
Según los datos del INDEC, la canasta básica total aumentó un 1,6% en el sexto mes del año. Para no ser indigente, un grupo familiar requirió de $506.008.