
¡Únete a nuestra misión de ayuda en el Sauzalito Impenetrable Chaqueño!. Estamos organizando una visita al Sauzalito Impenetrable Chaqueño con el objetivo de llevar donaciones para los animales que lo necesitan.
El concurso convoca a las organizaciones que se encuentren en el registro provincial y que cuenten, como mínimo, con un año de actividad.
Sociedad08 de julio de 2024Autoridades del Ministerio de Desarrollo Humano de la provincia presentaron este lunes en Casa de Gobierno, una nueva edición del concurso que reconoce el trabajo de las ONGs en la provincia, en el marco del Día Provincial, que se celebra cada 31 de agosto.
El concurso convoca a las organizaciones que se encuentren en el registro provincial y que cuenten, como mínimo, con un año de actividad. La recepción de las carpetas será a partir del lunes 29 julio y hasta el viernes 16 de agosto, en la sede de la Subsecretaría de Participación Ciudadana (Santa María de Oro 229, planta alta). La entrega de premios, se llevará a cabo el jueves 29 de agosto a las 19 en el Complejo Cultural Guido Miranda.
El jurado que elegirá a las 10 organizaciones ganadoras, por su trayectoria, su trabajo y espíritu de servicio a la comunidad, estará compuesto por 5 miembros: un representante de la facultad de Humanidades, un representante del Poder Judicial, un representante del Poder Legislativo, un representante del Poder Ejecutivo y un periodista o comunicador social. El jurado entregará además premios estímulo a otras cinco organizaciones, como reconocimiento a su labor y trabajo comunitario.
La coordinadora del área de ONG del Ministerio de Desarrollo Humano Aixa Prok, acompañada de Viviana García, subsecretaria de Economía para el Desarrollo, destacó que este concurso, establecido por la ley N°1257. “Además, se da en consonancia con el día internacional de la Solidaridad, establecido por la Organización de las Naciones Unidas”, agregó.
El Jefe de Departamento de Formación Comunitaria de la Subsecretaria de Participación Ciudadana, Rubén Sandi, precisó que, a diferencia de años anteriores, en esta edición sólo podrán participar las organizaciones que se encuentren registradas en la provincia. “Tenemos un registro provincial de más de 20 años, con cerca de 2 mil organizaciones inscriptas, con actividades distintas, comedores, talleres, capacitaciones, proyectos de producción, entre otras”, precisó.
También participó de la presentación, la subsecretaria de Economía para el Desarrollo del Ministerio de Desarrollo Humano, Marta García, quien formará parte del jurado en representación del Gobierno provincial.
Requisitos para participar y premios
Los concursantes deberán cumplimentar y acreditar: Un Formulario de inscripción y presentación; contar con reconocimiento provincial; acreditar la actividad que desarrollan y trayectoria con un año de antigüedad.
Además deberán presentar constancia de inscripción en el Registro Provincial, fotocopia de Disposición y/o Resolución actualizada, fotocopia del acta constitutiva (donde figure la última comisión directiva) y certificados de capacitaciones realizadas.
El premio a la ONG ganadora consistirá en una plaqueta recordatorio del Ministerio de Desarrollo Humano y la difusión por los medios de comunicación en todo el ámbito de la provincia de las tareas desarrolladas por las ONG (según lo establece la ley). Las otras 9 ONG seleccionadas recibirán la distinción de un pergamino recordatorio.
La Organización Distinguida del año 2024 recibirá un premio económico de $500.000 (quinientos mil pesos), 2º premio $400.000 (cuatrocientos mil pesos), 3º premio $370.000 (trescientos setenta mil pesos) 4º y 5ºpremio $ 350.000 (trescientos cincuenta mil pesos), 6º y 7º premio $ 320.000 (trescientos veinte mil pesos), 8º premio $ 300.000 (trescientos mil pesos), 9º y 10º premio $270.000 (doscientos setenta mil pesos).
Este año el Ministerio de Desarrollo Humano quiere reconocer también a otras 5 organizaciones más por su labor y trabajo comunitario, otorgándoles un apoyo económico de $250.000 en insumos o herramientas de trabajo según las actividades que las mismas desarrollen.
¡Únete a nuestra misión de ayuda en el Sauzalito Impenetrable Chaqueño!. Estamos organizando una visita al Sauzalito Impenetrable Chaqueño con el objetivo de llevar donaciones para los animales que lo necesitan.
Ante el inicio de las vacaciones invernales el SENASA acrecienta sus acciones de prevención en Fronteras.
La Fundación Vuela Alto presentó la propuesta de la 1° Bienal Tecnológica del Chaco, un evento que busca reunir y visibilizar proyectos tecnológicos desarrollados por escuelas técnicas, universidades e instituciones educativas de toda la provincia.
La empresa chaqueña SECHEEP inició una campaña de concientización sobre el consumo responsable de electricidad, con el objetivo de ayudar a los usuarios a comprender mejor sus facturas y reducir los gastos mediante un uso más eficiente de la energía.
El ministro de Justicia aseguró que la gestión del presidente Javier Milei terminó con estructuras ideológicas “que sostenían militancia y cargos políticos”.
“Será una celebración de nuestra raíces y del arte, de la danza como puente y lenguaje que nos une”, dijo la vicegobernadora Schneider al realizar el lanzamiento.
Se realizó el lanzamiento oficial de la 13° edición del Black Friday, organizado por la Cámara de Comercio de Resistencia, que tendrá lugar el próximo viernes 1 y sábado 2 de agosto para los comercios de toda la ciudad.
La Fundación Vuela Alto presentó la propuesta de la 1° Bienal Tecnológica del Chaco, un evento que busca reunir y visibilizar proyectos tecnológicos desarrollados por escuelas técnicas, universidades e instituciones educativas de toda la provincia.
La pareja vivía una noche extramatrimonial durante el concierto de la banda británica y fueron captados en la Kiss Cam.