escuchanos en vivo 03

La Unión Europea anunció una inversión millonaria para Argentina en hidrógeno verde

La comisaria de Energía de la UE resaltó que existe un plan de inversión de 45.000 millones de euros destinado a América Latina. Este plan representa la confianza y el alineamiento con el gobierno de Javier Milei.

Economía10 de julio de 2024

En un gesto de mayor alineamiento con el gobierno de Javier Milei, la Unión Europea ha anunciado una millonaria inversión en el sector energético argentino, especialmente dirigida hacia el hidrógeno verde.

La comisaria de Energía de la Unión Europea, Kadri Simson, visitó Argentina para dar seguimiento e iniciar la implementación del Memorando de Entendimiento entre la UE y Argentina en el ámbito de las energías renovables. Simson reveló que "tenemos la intención de ampliar nuestra cooperación en varias áreas en Argentina. Nuestras instituciones financieras se han comprometido a disponer de 45 mil millones de euros para esta región, América Latina y el Caribe, durante el período de financiamiento que culminará en 2027".

En la práctica, esto implica que habrá más de 130 proyectos en varios países de esta región. En el caso específico de Argentina, Simson se reunió con el secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, para avanzar en un plan de inversión en hidrógeno verde y trabajar en el programa de reducción de emisiones de metano suscrito en 2023.  

"Estoy aquí para dar seguimiento a este acuerdo entre Argentina y la Unión Europea porque necesitamos llevar nuestra cooperación en el campo energético al siguiente nivel. Eso es exactamente lo que discutimos con el Secretario Chirillo, y es crucial que haya financiamiento disponible", afirmó la comisaria de Energía de la UE.

Bajo el plan energético verde Global Gateway, la Comisión Europea y los estados miembros se han comprometido a disponer de 45 mil millones de euros para esta región durante el período de financiamiento que concluye en 2027. "El hidrógeno renovable es de particular interés para nosotros, y ya estamos viendo avances prometedores aquí en Argentina", añadió Simson.

Además, la comisaria de Energía de la UE se expresó respecto a la Ley Bases impulsada por el Gobierno de Milei, y fue clara: "Creemos firmemente que un marco regulatorio sólido y estable es fundamental para atraer inversiones privadas. Argentina posee un enorme potencial para la producción de energías renovables, además de ventajas competitivas y una amplia gama de recursos naturales. Esto significa que Argentina es importante no solo en el ámbito de la política energética, sino también como socio crucial para los europeos a nivel internacional", afirmó, defendiendo la Ley impulsada por Milei, que busca atraer inversiones extranjeras mediante la estabilidad jurídica, incentivos fiscales, aduaneros y cambiarios.

Simson también destacó que "la previsibilidad es clave para atraer inversiones futuras" y enfatizó el papel crucial que desempeña el marco legal en este proceso. "Esta es una de las áreas en las que podemos apoyar al gobierno argentino", añadió.

Tras reunirse con Chirillo y presentarse ante empresarios, la comisaria de la UE resaltó el "enorme potencial" de Argentina en el sector energético. "Tanto las condiciones eólicas como solares están haciendo que la producción de energía renovable en Argentina sea muy competitiva en términos de costos", señaló.

Simson argumentó que "si hay demanda en el mercado, los inversores internacionales encontrarán formas de asegurar sus inversiones", subrayando la importancia de la voluntad y motivación del gobierno para facilitar este proceso.

Desde una perspectiva geopolítica, la Unión Europea ha dejado claro que el apoyo de Argentina a Ucrania es crucial para facilitar la llegada de inversiones. "Esta es una guerra en curso en Europa, y se valora enormemente todo el respaldo que diferentes gobiernos de distintos continentes puedan ofrecer para asegurar que Ucrania prevalezca y recupere el control sobre sus fronteras y territorios", declaró la enviada de la Comisión Europea en Argentina.

Respecto al futuro del hidrógeno verde, Simson anticipó que en los próximos tres a cinco años habrá un desarrollo significativo en Argentina, lo que contribuirá a generar empleos en la industria renovable y proporcionar electricidad a precios muy competitivos.

Te puede interesar
fondos24-02

3 Tips para hacer rendir tus ahorros en NBCH

Economía19 de noviembre de 2025

Nuevo Banco del Chaco ofrece una combinación de 3 herramientas de inversión para optimizar los ahorros, obteniendo rendimientos superiores al de otras billeteras virtuales y al de otras entidades bancarias sin la necesidad de sacar la plata de NBCH24.

Cajeros automaticos

Este jueves 20, se acreditará el refrigerio

Economía19 de noviembre de 2025

El gobierno del Chaco, a través del Ministerio de Hacienda y Finanzas, informó el pago del Refrigerio para los trabajadores activos de la Administración Pública Provincial, que se abonará este jueves y se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.

Lo más visto
Accidente fatal

Accidente fatal en San Bernardo

Policiales19 de noviembre de 2025

Alrededor de las 22 hs, los efectivos fueron alertados sobre un siniestro vial por la Ruta 6 a 5 kilómetros del casco urbano. Al llegar constataron que se trataba de un choque entre dos motocicletas.