
Descargá la App de Fmcerrito y llévanos siempre a todos lados con vos.
También se instalarán un centro de monitoreo con 32 cámaras. El Gobierno del Chaco, a través de la empresa provincial Ecom Chaco SA, participará activamente de la Bienal de Escultura 2024.
Sociedad11 de julio de 2024El organismo que preside Luis Emilio Verga, proveerá por primera vez, de conectividad al megaevento de carácter internacional que se desarrollará en la capital chaqueña desde el sábado 13 al domingo 21 de julio, con puntos de wifi libres en todo el predio y un centro de monitoreo con 32 cámaras distribuidas en todo el predio; más allá de las soluciones que presentará en el stand con el que contará durante la propuesta cultural. A su vez, será una novedad también la cámara destinada para cada escultor internacional para registrar su trabajo en vivo y en directo con 32 cámaras en el predio.
En el stand que tendrá la empresa provincial en el predio de la Bienal 2024 se montará un centro de Videovigilancia para visualizar las 32 cámaras distribuidas estratégicamente en todo el complejo. Además, mostrará a los visitantes lo último en tecnología y desarrollo, como ser el Sistema de Seguimiento Vehicular (AVL), un software desarrollado en Ecom Chaco que administra y gestiona integralmente la flota de vehículo de organismos, empresa y municipios. Cuenta con tecnología GPS para el seguimiento de vehículos y la detección de excesos de velocidad en tiempo real.
Otro de los desarrollos que presentará será el Sistema de Monitoreo para el Agro (SIMO), simple, intuitivo y de fácil manejo. Está destinado a la actividad agrícola, entre otras aplicaciones. Se ofrece una herramienta que muestra en tiempo real las condiciones del ambiente, a través de un dispositivo con conexión a internet. y permite acceder a una serie de datos facilitando la toma de decisiones sobre la gestión de su campo o negocio.
A su vez, también presentará el prototipo de una máquina de filamento reciclado. Confeccionado con una botella plástica, está 100% armada con insumos recuperados: motor punto a punto, cajas, tope, etc: de la planta e impresión 3D. El filamento tiene una resistencia de más de 40 kilogramos, peso que soporta el hilo.
“El pasado 3 de abril hemos iniciado dos áreas importantes en la empresa. Una de Inteligencia Artificial y otra de IoT, automatización y control, ambas nuevas e inéditas dentro de la empresa Ecom”, destacó el titular del organismo, Luis Verga. Y ponderó: “Con esto deseamos empezar a trabajar en innovación dentro de la empresa para a provincia y prestar servicios a los distintos entes públicos”. Finalmente, también pondrá a consideración sus desarrollos de estación meteorológica, recicladora de PET y sistema de Videovigilancia.
Descargá la App de Fmcerrito y llévanos siempre a todos lados con vos.
Reírse a diario impacta positivamente en el organismo, desde mejorar la circulación hasta fortalecer el sistema inmunológico y reducir el estrés.
Investigaciones científicas señalan que estos compuestos contribuyen a mejorar la función vascular y a disminuir la presión arterial en personas con riesgo cardiovascular elevado.
El pluviómetro municipal registró 125 milímetros de agua caída desde las 4 am de este viernes 17.
La periodista Agustina Peñalva hizo tres presentaciones judiciales en su contra. Realizó un descargo en el canal en que trabaja para contar lo que le pasó.
La Administración Provincial del Agua, informó que la totalidad del territorio chaqueño se encuentra afectado por precipitaciones y tormentas localizadas, con distintos niveles de intensidad, según las zonas. De acuerdo con los pronósticos, se espera una mejora en las condiciones meteorológicas hacia las últimas horas del día.
Durante el encuentro, en el que también participaron representantes del sector transportista, se abordaron distintos ejes de trabajo vinculados al tránsito seguro, las capacitaciones dirigidas a transportistas y la implementación de controles con criterios unificados entre ambas regiones.
La Sala 4 de la Cámara Federal de Casación Penal resolvió este jueves anular la condena de a tres años de prisión condicional e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos que había recibido en 2024 la ex intendenta de Resistencia Aída Ayala.
El 17 de octubre no es una fecha del pasado. Es una bandera que nos convoca al futuro. Y el futuro, como siempre, será peronista, manifestó Jorge Capitanich.