
La Estudiantina 2025 promete convertirse en un punto de encuentro para jóvenes, estudiantes y familias que quieran compartir un domingo distinto en Barranqueras.
Los artistas de Argentina y otros 8 países que fueron recibidos por el Jefe del Ejecutivo en la Casa de las Culturas realizarán sus obras sobre metal del 13 al 21 de julio en Resistencia.
Agenda de Eventos13 de julio de 2024El gobernador Leandro Zdero, junto al intendente de Resistencia, Roy Nikisch, el presidente del Instituto de Cultura, Mario Zorrilla y Josese Eidman, de la Fundación Urunday participaron este viernes del acto de presentación y recepción de los escultores que participarán de la Bienal Internacional de Escultura 2024, que se realizó en el auditorio de la Casa de las Culturas. “Para nosotros, las esculturas son el alma de nuestra ciudad y organizar este evento nos lleva mucho tiempo, nos preparamos y estamos aquí todos los que abrazamos con prestigio esta gran oportunidad”, expresó Zdero.
Tras el acto, donde se transmitió un video testimonial para rendir homenaje a Fabriciano Gómez y donde también, actuó el Coro Chelaalapí, en su discurso el primer mandatario provincial dio la bienvenida a los artistas y dirigiéndose a ellos, les anticipó que “son protagonistas de este magnífico evento cultural en nuestra hermosa ciudad capital nacional de las esculturas”.
Los renombrados artistas de la escena internacional que fueron recibidos por el Gobernador y que este año trabajarán sobre chapa lisa laminada son: Luis Bernardi (Argentina); Alejandro Mardones Guillen (Chile); Carlos Iglesias (España); Billy Lee (Estados Unidos); Butrint Morina (Kosovo); Solveiga Vasiljeva (Letonia); Perci Raúl Zorrilla Soto (Perú); Bogdam Adrian Lefter (Rumanía) y Emrah Önal (Turquía). El honorable jurado estará compuesto por Piotr Twardowski (Polonia); Carlos Monje (México) y Ramón Morales Rossi (Venezuela).
Zdero remarcó que “nos hemos convertido en el epicentro de la cultura del norte y de nuestro país” y, citando al titular de la Fundación Urunday, Josese Eidman, les pronosticó que “están en el mundial de las esculturas” donde “sentirán el calor de nuestra gente”. Por último y subrayando el orgullo de realizar esta Bienal y recordar a Fabriciano, el “artífice de fundamental” de este evento, Zdero les aseguró que: “vivirán un momento extraordinario, más allá de las obras que realicen que quedarán en nuestros bulevares, calles y ciudad y durante estos días, se llevarán una de las experiencias más lindas en contacto con nuestra gente y otros escultores del mundo”.
Participaron de este acto el presidente de la Fundación Urunday, José Eidman;la directora artística de la Bienal, Mimo Eidman; Secretario de Coordinación de Gabinete, Livio Gutiérrez; la secretaria general de la Gobernación, Carolina Meiriño, el secretario de Asuntos Estratégicos, Marcos Resico; integrantes del Superior Tribunal de Justicia (STJ), Víctor del Río y Emilia Valle; representantes de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE);el senador, Víctor Zimmerman; representantes del Poder Legislativo del Chaco; integrantes de la Fundación Urunday; referentes académicos, entre otros.
La Coordinadora de la Bienal, Mimo Eidman afirmó que “en esta tierra las esculturas son motivos de orgullo e identidad”, donde “niños, mujeres y hombres han capitalizado el hacer escultórico en todo su rico proceso” y las esculturas “se han convertido en alimento que se comparte con toda la comunidad”.
“Aquí se muestra, a cielo abierto, la intensidad creativa y el placer transformador que el escultor le imprime a la materia”, insistió Eidman, y enfatizando el protagonismo de la ciudadanía interactuando con los escultores, aseguró que " el arte es comprendido como un bien cultural que nos pertenece a todos, que es un derecho, una construcción ciudadana de Estado, artistas, empresarios e instituciones”, finalizó.
La Estudiantina 2025 promete convertirse en un punto de encuentro para jóvenes, estudiantes y familias que quieran compartir un domingo distinto en Barranqueras.
En 2024, cerca de 13 millones de personas asistieron a más de 6.000 convenciones de tres días realizadas en distintas partes del mundo.
La misma se desarrollará íntegramente en la Laguna Argüello y apuesta a seguir fomentando la confraternidad, el compañerismo, la responsabilidad y el trabajo en equipo.
Este viernes 12 de septiembre, la ciudad de Barranqueras será escenario de una nueva edición de la Feria de Emprendedores, una propuesta que reúne creatividad, talento y productos locales en un espacio pensado para toda la familia.
Lo atraparon cuando intentaba volver a su casa. Está acusado de participar en una pelea donde un hombre murió de un disparo.
Desde el gremio docente Federación Sitech, que conduce Eduardo Mijno celebraron el fallo judicial e instaron al Gobierno provincial a dar cumplimiento al mismo.
Juan Grabois, dirigente social y candidato a diputado nacional de Fuerza Patria, es investigado por la toma del Instituto Juan Domingo Perón.
El encuentro será este miércoles 22 de octubre a las 19:30 horas, en el Club Acción de Sáenz Peña.
El Gobierno provincial junto al Banco del Chaco informan que durante el transcurso de este jueves 23 de octubre estará habilitado el anticipo del medio aguinaldo correspondiente al mes de diciembre, tanto en los cajeros automáticos como en la app del Nuevo Banco del Chaco.