
¡Únete a nuestra misión de ayuda en el Sauzalito Impenetrable Chaqueño!. Estamos organizando una visita al Sauzalito Impenetrable Chaqueño con el objetivo de llevar donaciones para los animales que lo necesitan.
Está destinado a empresarios, profesionales y estudiantes del NEA y el Litoral. El encuentro, se llevará a cabo el 27 y 28 de agosto en Corrientes. Se pretende replicarlo el año próximo en Chaco.
Sociedad25 de julio de 2024Se presentó en Resistencia la primera edición del “Encuentro Constructivo 2024” que se realizará el 27 y 28 de agosto en Corrientes y cuya próxima edición se pretende llevar a cabo en Chaco. En conferencia de prensa, los subsecretarios de Industria, Empleo y Comercio, Hipolito Beveraggi y de Desarrollo Territorial, Alicia Ogara, junto a referentes de Mombay Eventos Corporativos (organizador), presentaron la propuesta que fue pensada como un espacio para generar alianzas comerciales en el rubro de la construcción y fomentar el networking.
“El camino es la integración entre lo público y lo privado. Desde el Estado debemos fomentar lo privado, quitar trabas y facilitar herramientas”, subrayó Beveraggi tras destacar la importancia del evento que congregará a empresarios, estudiantes y profesionales del NEA y del Litoral argentino en el Centro de Convenciones de la vecina provincia. “Se trata de la primera edición, que esperamos traer al Chaco el próximo año”, anticipó el funcionario.
Francisco Posse, de Mombay Eventos, valoró el espacio brindado por el Estado provincial para difundir el evento e hizo extensiva la invitación a todos los chaqueños vinculados al rubro de la construcción. “Creemos que la innovación viene de la mano de la educación y queremos darle ese valor agregado a este evento, generando conciencia en el rubro. La innovación tecnológica y la educación son la materia del futuro para poder garantizar el desarrollo que tanto queremos para esta región”, destacó.
La subsecretaria Ogara, por su parte, ratificó el acompañamiento del Estado chaqueño al “Encuentro Constructivo 2024” y aseguró que tendrá una gran repercusión en toda la región. Asimismo, invitó a los intendentes a participar ya que uno de los temas centrales a tratar tiene que ver con los desarrollos urbanos e inmobiliarios, lo que tiene un impacto directo en los municipios.
Del anuncio participaron también Insene Posse y Gabriela Moragues de Mombay Eventos y Víctor Olivari, corredor inmobiliario que disertará en el encuentro.
Detalles del evento
El evento contará con más de 80 stands de exposición donde se dará a conocer lo último en productos y servicios de la construcción y se realizará un remate privado de bienes raíces, una gran oportunidad para inversionistas. Habrá charlas y capacitaciones de la mano de expertos y profesionales en el área, además de ronda de negocios con desarrolladores e inmobiliarias de la región ofreciendo nuevas oportunidades de inversión.
El programa contempla también espacios de coworkings para trabajar y conectar con otros profesionales, rondas de preguntas educativas para alumnos del último año de las secundarias y workshops para conocer sobre las nuevas tendencias de servicios y productos en la construcción. Los participantes podrán disfrutar además de una galería de arte donde admirar el talento creativo de artistas locales y nacionales, de un espacio gastronómico y shows musicales. Por último, se entregarán premios y distinciones.
Insene Posse, integrante del equipo coordinador, indicó que el objetivo de esta primera edición es congregar a todos los actores del rubro de la construcción en el marco de un espacio de acción económica, política, institucional y sobre todo social. “Se trata de un evento imperdible para todo el Litoral y Nea Argentino de intercambio y conocimiento y fundamentalmente, de innovación”, subrayó. En tanto que Moragues, destaco como uno de los objetivos centrales del encuentro, la posibilidad de crear alianzas en lo profesional y en lo empresarial y dijo que a futuro se pretende que el evento sea de alcance nacional.
Finalmente, Olivari anticipó que el tema de su charla será “Tasaciones”, un aporte central para definir proyectos inmobiliarios, expectativas de rendimiento y cuestiones que le sirven al sector para poder tomar mejores decisiones de inversión.
¡Únete a nuestra misión de ayuda en el Sauzalito Impenetrable Chaqueño!. Estamos organizando una visita al Sauzalito Impenetrable Chaqueño con el objetivo de llevar donaciones para los animales que lo necesitan.
Ante el inicio de las vacaciones invernales el SENASA acrecienta sus acciones de prevención en Fronteras.
La Fundación Vuela Alto presentó la propuesta de la 1° Bienal Tecnológica del Chaco, un evento que busca reunir y visibilizar proyectos tecnológicos desarrollados por escuelas técnicas, universidades e instituciones educativas de toda la provincia.
La empresa chaqueña SECHEEP inició una campaña de concientización sobre el consumo responsable de electricidad, con el objetivo de ayudar a los usuarios a comprender mejor sus facturas y reducir los gastos mediante un uso más eficiente de la energía.
El ministro de Justicia aseguró que la gestión del presidente Javier Milei terminó con estructuras ideológicas “que sostenían militancia y cargos políticos”.
“Será una celebración de nuestra raíces y del arte, de la danza como puente y lenguaje que nos une”, dijo la vicegobernadora Schneider al realizar el lanzamiento.
Se realizó el lanzamiento oficial de la 13° edición del Black Friday, organizado por la Cámara de Comercio de Resistencia, que tendrá lugar el próximo viernes 1 y sábado 2 de agosto para los comercios de toda la ciudad.
La Fundación Vuela Alto presentó la propuesta de la 1° Bienal Tecnológica del Chaco, un evento que busca reunir y visibilizar proyectos tecnológicos desarrollados por escuelas técnicas, universidades e instituciones educativas de toda la provincia.
La pareja vivía una noche extramatrimonial durante el concierto de la banda británica y fueron captados en la Kiss Cam.