
Descargá la App de Fmcerrito y llévanos siempre a todos lados con vos.
La vocera de la organización Anne Descamps, pidió disculpas por la imagen de “la última cena” en la ceremonia inaugural del evento, la cual duró más de cuatro horas y, despertó varias polémicas.
Sociedad29 de julio de 2024Anne Descamps, vocera de la organización de los Juegos Olímpicos de París 2024, pidió disculpas por la imagen de “la última cena” en la ceremonia inaugural del evento, la cual duró más de cuatro horas y, despertó varias polémicas.
Grupos de cristianos tomaron una de las imágenes centrales de la apertura de la cita deportiva como una sátira a la pintura de “La última cena” de Leonardo Da Vinci, símbolo dentro de los miles de creyentes alrededor del mundo.
Al respecto, Descamps mencionó: “Nunca hubo una intención de faltar el respeto a ningún grupo religioso. La ceremonia de apertura trata de celebrar la tolerancia de la comunidad”.
Por otra parte, Thomas Jolly, director artístico detrás de la ceremonia, aclaró que la polémica escena no fue inspirada por “La Última Cena”, sino que trataba de imitar uno de los festines paganos de los dioses del Olimpo, especialmente de Dionisio.
"Nunca encontrarán en mi trabajo la intención de denigrar a nada ni a nadie", recalcó.
En cuanto a la Iglesia Católica en Francia no lo tomó de esta forma, y consideró que la escena incluyó momentos de burla hacia el Cristianismo. El Monseñor Emmanuel Gobilliard, uno de los delegados de los obispos de Francia para los Juegos, declaró que "algunos atletas tuvieron problemas para dormir por las consecuencias de esta controversia"
Esta no fue la única polémica de la inauguración, ya que en el tercer acto, en el capítulo “Libertad”, se logró ver a una María Antonieta con su cabeza decapitada mientras cantaba.
Durante el canto, se hizo un Zoom out y la banda de heavy metal llamada Gojira comenzó a tocar con fuerza en la Isla de la Cité. Lo particular de esta escena es que es el mismo lugar donde decapitaron a la reina consorte en 1793 por conspirar contra Francia.
Descargá la App de Fmcerrito y llévanos siempre a todos lados con vos.
El festejo por el Día del Niño había sufrido modificaciones este año y se había anunciado para el segundo domingo de agosto, pero se dio marcha atrás con esa fecha y se definió una nueva para celebrar a los peques.
Desde la Municipalidad de Barranqueras continúa interviniendo en calle Tatané, donde se avanza con el plan de bacheo y mejora de infraestructura vial financiado con recursos propios del Municipio.
Se trata de una alianza estratégica entre el sector público y privado para dinamizar el acceso a la vivienda y desarrollar el mercado inmobiliario en el Chaco.
La Unión de Trabajadores de la Informática del Chaco (UTICH) denunció el despido de dos empleados de planta del área de Compras de la empresa estatal ECOM Chaco, en un hecho que el gremio califica como persecución sindical.
En total, fueron allanadas siete propiedades de Resistencia una de ellas, una reconocida concesionaria y en dos domicilios de la capital correntina.
Desde la Municipalidad de Barranqueras continúa interviniendo en calle Tatané, donde se avanza con el plan de bacheo y mejora de infraestructura vial financiado con recursos propios del Municipio.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.