
Las actividades se organizaron en dos partes; una charla con una licenciada en sicología y otra relacionada las dinámicas con personal de la Secretaría de Acción Social.
Desde el año 2018, no había incorporaciones. Tras cumplir lo prometido, Zdero acompañó el acto y dio la bienvenida a los nuevos servidores públicos: son un grupo de 200 agentes y 20 cadetes seleccionados que se formarán para integrar el Servicio Penitenciario de la Provincia.
Sociedad06 de agosto de 2024El gobernador Leandro Zdero, junto al ministro de Seguridad, Hugo Matkovich, participaron del Acto de Ingreso y Apertura del VII° Curso de Formación para Subadjutores Penitenciarios y V° Curso de Formación para Agentes Penitenciaros, que se realizó en el Instituto de Formación Penitenciaria, de Barranqueras. “Bienvenidos como servidores públicos y los necesitamos, les deseamos que realmente en esta tarea de formación esforzada, comprometida, responsable, pongan lo mejor de ustedes”, dijo Zdero dirigiéndose a los nuevos ingresantes.
Son 220 ciudadanos que integran el “VII° Curso de Formación para Subadjutores” y “Vº Curso de Formación para Agentes Penitenciarios. Estos cursos les permitieron adquirir la formación básica imprescindible para desempeñarse como personal del Servicio Penitenciario Provincial (SPP) e iniciar un proceso de formación, capacitación y actualización permanente en el campo laboral, en el ámbito de la guarda, custodia y en especial aquel asignado a la readaptación social de las personas privadas de su libertad.
Zdero ratificó la política de Estado que se lleva adelante en materia de seguridad, “que tiene que garantizarse en las calles, en la población carcelaria y también, asegurar los recursos humanos que cumplen una misión trascendental”, dijo, celebrando la incorporación de estos agentes y cadetes.
Zdero recordó que desde 2018 no hay incorporaciones en el SPP y en este sentido, remarcó que “tenemos la firme convicción de dotar de recurso humano a toda la seguridad de la provincia”, y en este punto, recordó el reciente ingreso de Policías en todo el Chaco y anunció que próximamente ingresarán 400 nuevos alumnos para la Escuela de Policía.
Por último, destacando la sacrificada labor del SPP y dirigiéndose a los nuevos ingresantes, agregó: “Necesitamos dar la vuelta a la página en nuestra provincia y comenzar a jerarquizar a trabajadores públicos como ustedes. Que este trayecto de formación sea la posibilidad de tener agentes de calidad para el sistema penitenciario provincial. Bienvenidos como servidores públicos”.
Por su parte, el ministro de Seguridad, Hugo Matkovich remarcó la labor que realiza el SPP y que, con sus pocos años de historia, “está demostrando profesionalismo, garantizando paz y tranquilidad en cada Complejo Penitenciario que tenemos”. Agradeció al gobernador que tuvo una mirada especial ante el pedido de incorporar recursos humanos al servicio, porque “una buena conducción, no lo podemos brindar si no tenemos recursos humanos capacitados, formados y hoy estamos haciendo realidad este hecho”, dijo.
Por último, dirigiéndose a los nuevos ingresantes, remarcó: “hoy vinimos a acompañar a quienes hacen las cosas bien y ustedes deben ser los que sigan custodiando los principios y valores que representa el SPP y que muestren a la sociedad y sus familias de qué están hechos y para lo cual están siendo formados. Les deseo el mayor de los éxitos y todo el acompañamiento”, finalizó Matkovich.
La Jefa del Servicio Penitenciario Provincial Alcaide General Erika Gilda Maidana, dio la bienvenida a los nuevos ingresantes, que tendrán un trayecto académico, físico e intelectual “que no será fácil pero que servirá para aprender a trabajar a futuro con personas que están en contexto de encierro”, dijo.
Por último, agradeció al ministro Matkovich y al Gobernador por haber escuchado las necesidades institucionales del SPP, por incorporar y capacitar a estos recursos humanos.
Participaron la ministra de Educación, Sofía Naidenoff; la Jefa del Servicio Penitenciario Provincial, Alcaide General Gilda Erika Maidana; la titular del Puerto de Barranqueras, profesora Alicia Azula; autoridades del Servicio Penitenciario Provincial; concejales, Banda Municipal y familiares de los ingresantes.
Las actividades se organizaron en dos partes; una charla con una licenciada en sicología y otra relacionada las dinámicas con personal de la Secretaría de Acción Social.
La Organización Meteorológica Mundial informó que la capa de ozono está en camino de recuperarse a los niveles de la década de 1980 hacia mediados de este siglo.
El gobernador Leandro Zdero junto a la vicegobernadora Silvana Schneider, a la intendente Gladys Piccilli y a toda la comunidad celebraron el acto central por el 80° aniversario de Pampa Almirón.
Un convoy de barcazas de combustibles arribó a la terminal de descargas que la empresa YPF tiene en Barranqueras. El combustible recibido permitirá abastecer a todo el NEA y es equivalente a más de 400 camiones que salen de las rutas.
En 2024, cerca de 13 millones de personas asistieron a más de 6.000 convenciones de tres días realizadas en distintas partes del mundo.
El evento se llevará adelante del 2 al 12 de octubre en el Domo del Centenario. “La FIL es el acontecimiento literario más importante de la provincia y es un punto de referencia en la región”, señaló el Gobernador Zdero.
La decisión fue encabezada por el ministro de la Producción, Oscar Dudik, acompañado por los subsecretarios del área, durante una reunión conjunta con las entidades agropecuarias de la provincia.
Un intento de arrebato ocurrido el martes en la intersección de Falucho y Belgrano, frente a la Escuela N° 75 de Resistencia, fue rápidamente controlado gracias a la intervención del alumno López Renzo Edgardo, quien participa del Operativo de Seguridad Caminante “Vuelta a Clases”.
El partido de Mauricio Macri expresó su aprobación al proyecto enviado por el Presidente a la Cámara de Diputados y destacó el valor del "equilibrio fiscal".