
Descargá la App de Fmcerrito y llévanos siempre a todos lados con vos.
A partir de convenios entre el Ministerio de Educación, Municipios y la Fundación “Soy Chaco” se busca formar a ciudadanos en esta materia para que obtengan una rápida salida laboral.
Sociedad07 de agosto de 2024El Gobierno Provincial llevó adelante la capacitación laboral “Sembremos Futuro”, en la Escuela de Jardinería N° 13 de Resistencia. Este proyecto, realizado a través de un convenio firmado entre la Fundación “Soy Chaco”, el Ministerio de Educación, municipios y la Escuela de Jardinería, tiene como objetivo formar a ciudadanos de toda la provincia en jardinería y ofrecerles de esta forma una rápida salida laboral.
A partir de convenios firmados entre la Fundación “Soy Chaco” y los municipios de Colonia Benítez, Colonia Popular y Fontana, los vecinos de estas comunas iniciaron su capacitación en jardinería, los que les permitirá obtener una rápida salida laboral. Este proceso de formación durará 4 meses y se desarrollará en las instalaciones de la Escuela de Jardinería. Como contraprestación los vecinos ofrecerán sus servicios a los municipios para embellecer los espacios públicos.
“La formación en recursos humanos es una inversión multiplicadora”
“La formación en recursos humanos es una inversión muy importante porque es multiplicadora” dijo la subsecretaria de Municipios, Gabriela Galarza, tras ver la participación de vecinos de los distintos municipios que rubricaron convenios con la Fundación, con quien se trabaja arduamente para “establecer puentes entre los niveles del Gobierno y permitiéndoles a los ciudadanos a acceder a nuevas formas y herramientas de trabajo”, aseguró.
“Acceder a estos cursos de capacitación tienen un valor muy importante: rapidez, practicidad, rápida salida laboral y además, porque abre las puertas a los municipios que quieran capacitar a sus recursos humanos, dándoles también una oportunidad de trabajo”, remarcó Galarza.
María Martina, representante de la Fundación “Soy Chaco”, explicó que se busca trabajar de forma articulada con el programa “Ñachec”, para que quienes se vayan formando, tengan su propio emprendimiento. “La idea es poder generar espacios y trabajar articuladamente con todas las áreas de Gobierno: municipios y el programa Ñachec”, explicó Martina.
“Desde la Fundación, se hará entrega de elementos y herramientas básicas de jardinería, para darle un valor agregado a lo que van a comenzar a emprender hoy”, dijo Martina y adelantó que a partir de convenios firmados por los directivos de la Fundación, Hernán García Guerrero, que lleva adelante esta formación y el acompañamiento de la licenciada Moira Carrió, que a través de la Universidad, se articularán acciones con más municipios en esta temática.
Una de las asistentes a la capacitación, Soledad Machado de Colonia Benítez, expresó su alegría de poder iniciar este curso, que lo usará como salida laboral porque está iniciando un proyecto de vivero y también, con el objetivo de aplicar los conocimientos adquiridos en mejorar la plaza de su localidad.
Descargá la App de Fmcerrito y llévanos siempre a todos lados con vos.
El festejo por el Día del Niño había sufrido modificaciones este año y se había anunciado para el segundo domingo de agosto, pero se dio marcha atrás con esa fecha y se definió una nueva para celebrar a los peques.
Desde la Municipalidad de Barranqueras continúa interviniendo en calle Tatané, donde se avanza con el plan de bacheo y mejora de infraestructura vial financiado con recursos propios del Municipio.
Se trata de una alianza estratégica entre el sector público y privado para dinamizar el acceso a la vivienda y desarrollar el mercado inmobiliario en el Chaco.
La ministra de Seguridad de la Nación Patricia Bullrich, dio a conocer qué función cumple la mujer que ya fue identificada.
Usaban datos de otros clientes para simular aportes y conseguir el beneficio. Por ahora se identificaron 23 casos sospechosos, aunque se indicó que la investigación continúa su curso.
El festejo por el Día del Niño había sufrido modificaciones este año y se había anunciado para el segundo domingo de agosto, pero se dio marcha atrás con esa fecha y se definió una nueva para celebrar a los peques.
Con tensiones sin resolver, el PJ bonaerense encara el congreso partidario de este sábado sin acuerdos firmes para el cierre de listas.