
Descargá la App de Fmcerrito y llévanos siempre a todos lados con vos.
A partir de convenios entre el Ministerio de Educación, Municipios y la Fundación “Soy Chaco” se busca formar a ciudadanos en esta materia para que obtengan una rápida salida laboral.
Sociedad07 de agosto de 2024El Gobierno Provincial llevó adelante la capacitación laboral “Sembremos Futuro”, en la Escuela de Jardinería N° 13 de Resistencia. Este proyecto, realizado a través de un convenio firmado entre la Fundación “Soy Chaco”, el Ministerio de Educación, municipios y la Escuela de Jardinería, tiene como objetivo formar a ciudadanos de toda la provincia en jardinería y ofrecerles de esta forma una rápida salida laboral.
A partir de convenios firmados entre la Fundación “Soy Chaco” y los municipios de Colonia Benítez, Colonia Popular y Fontana, los vecinos de estas comunas iniciaron su capacitación en jardinería, los que les permitirá obtener una rápida salida laboral. Este proceso de formación durará 4 meses y se desarrollará en las instalaciones de la Escuela de Jardinería. Como contraprestación los vecinos ofrecerán sus servicios a los municipios para embellecer los espacios públicos.
“La formación en recursos humanos es una inversión multiplicadora”
“La formación en recursos humanos es una inversión muy importante porque es multiplicadora” dijo la subsecretaria de Municipios, Gabriela Galarza, tras ver la participación de vecinos de los distintos municipios que rubricaron convenios con la Fundación, con quien se trabaja arduamente para “establecer puentes entre los niveles del Gobierno y permitiéndoles a los ciudadanos a acceder a nuevas formas y herramientas de trabajo”, aseguró.
“Acceder a estos cursos de capacitación tienen un valor muy importante: rapidez, practicidad, rápida salida laboral y además, porque abre las puertas a los municipios que quieran capacitar a sus recursos humanos, dándoles también una oportunidad de trabajo”, remarcó Galarza.
María Martina, representante de la Fundación “Soy Chaco”, explicó que se busca trabajar de forma articulada con el programa “Ñachec”, para que quienes se vayan formando, tengan su propio emprendimiento. “La idea es poder generar espacios y trabajar articuladamente con todas las áreas de Gobierno: municipios y el programa Ñachec”, explicó Martina.
“Desde la Fundación, se hará entrega de elementos y herramientas básicas de jardinería, para darle un valor agregado a lo que van a comenzar a emprender hoy”, dijo Martina y adelantó que a partir de convenios firmados por los directivos de la Fundación, Hernán García Guerrero, que lleva adelante esta formación y el acompañamiento de la licenciada Moira Carrió, que a través de la Universidad, se articularán acciones con más municipios en esta temática.
Una de las asistentes a la capacitación, Soledad Machado de Colonia Benítez, expresó su alegría de poder iniciar este curso, que lo usará como salida laboral porque está iniciando un proyecto de vivero y también, con el objetivo de aplicar los conocimientos adquiridos en mejorar la plaza de su localidad.
Descargá la App de Fmcerrito y llévanos siempre a todos lados con vos.
Reírse a diario impacta positivamente en el organismo, desde mejorar la circulación hasta fortalecer el sistema inmunológico y reducir el estrés.
Investigaciones científicas señalan que estos compuestos contribuyen a mejorar la función vascular y a disminuir la presión arterial en personas con riesgo cardiovascular elevado.
El pluviómetro municipal registró 125 milímetros de agua caída desde las 4 am de este viernes 17.
La periodista Agustina Peñalva hizo tres presentaciones judiciales en su contra. Realizó un descargo en el canal en que trabaja para contar lo que le pasó.
La Administración Provincial del Agua, informó que la totalidad del territorio chaqueño se encuentra afectado por precipitaciones y tormentas localizadas, con distintos niveles de intensidad, según las zonas. De acuerdo con los pronósticos, se espera una mejora en las condiciones meteorológicas hacia las últimas horas del día.
La Sala 4 de la Cámara Federal de Casación Penal resolvió este jueves anular la condena de a tres años de prisión condicional e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos que había recibido en 2024 la ex intendenta de Resistencia Aída Ayala.
El pluviómetro municipal registró 125 milímetros de agua caída desde las 4 am de este viernes 17.
El 17 de octubre no es una fecha del pasado. Es una bandera que nos convoca al futuro. Y el futuro, como siempre, será peronista, manifestó Jorge Capitanich.