escuchanos en vivo 03

Formación laboral: Se realizó la capacitación “sembremos futuro” en la escuela de jardinería n° 13

A partir de convenios entre el Ministerio de Educación, Municipios y la Fundación “Soy Chaco” se busca formar a ciudadanos en esta materia para que obtengan una rápida salida laboral.

Sociedad07 de agosto de 2024
Escuela de jardinería
Escuela de jardinería

El Gobierno Provincial llevó adelante la capacitación laboral “Sembremos Futuro”, en la Escuela de Jardinería N° 13 de Resistencia. Este proyecto, realizado a través de un convenio firmado entre la Fundación “Soy Chaco”, el Ministerio de Educación, municipios y la Escuela de Jardinería, tiene como objetivo formar a ciudadanos de toda la provincia en jardinería y ofrecerles de esta forma una rápida salida laboral.

 A partir de convenios firmados entre la Fundación “Soy Chaco” y los municipios de Colonia Benítez, Colonia Popular y Fontana, los vecinos de estas comunas iniciaron su capacitación en jardinería, los que les permitirá obtener una rápida salida laboral. Este proceso de formación durará 4 meses y se desarrollará en las instalaciones de la Escuela de Jardinería. Como contraprestación los vecinos ofrecerán sus servicios a los municipios para embellecer los espacios públicos.

“La formación en recursos humanos es una inversión multiplicadora”
“La formación en recursos humanos es una inversión muy importante porque es multiplicadora” dijo la subsecretaria de Municipios, Gabriela Galarza, tras ver la participación de vecinos de los distintos municipios que rubricaron convenios con la Fundación, con quien se trabaja arduamente para “establecer puentes entre los niveles del Gobierno y permitiéndoles a los ciudadanos a acceder a nuevas formas y herramientas de trabajo”, aseguró. 

“Acceder a estos cursos de capacitación tienen un valor muy importante: rapidez, practicidad, rápida salida laboral y además, porque abre las puertas a los municipios que quieran capacitar a sus recursos humanos, dándoles también una oportunidad de trabajo”, remarcó Galarza.  

María Martina, representante de la Fundación “Soy Chaco”, explicó que se busca trabajar de forma articulada con el programa “Ñachec”, para que quienes se vayan formando, tengan su propio emprendimiento. “La idea es poder generar espacios y trabajar articuladamente con todas las áreas de Gobierno: municipios y el programa Ñachec”, explicó Martina.

“Desde la Fundación, se hará entrega de elementos y herramientas básicas de jardinería, para darle un valor agregado a lo que van a comenzar a emprender hoy”, dijo Martina y adelantó que a partir de convenios firmados por los directivos de la Fundación, Hernán García Guerrero, que lleva adelante esta formación y el acompañamiento de la licenciada Moira Carrió, que a través de la Universidad,  se articularán acciones con más municipios en esta temática.

Una de las asistentes a la capacitación, Soledad Machado de Colonia Benítez, expresó su alegría de poder iniciar este curso, que lo usará como salida laboral porque está iniciando un proyecto de vivero y también, con el objetivo de aplicar los conocimientos adquiridos en mejorar la plaza de su localidad.

Te puede interesar
Zdero - retenciones

El gobernador Zdero celebró el anuncio nacional: “Constituye un gran alivio para el campo”

Sociedad24 de enero de 2025

El Gobierno nacional anunció, que bajará las retenciones y que se eliminarán en forma definitiva para las economías regionales. “El anuncio de reducción de retenciones y su eliminación para las economías regionales constituye un gran alivio para el campo. El impacto es muy positivo para el Chaco, por eso, celebramos la decisión política de Javier Milei y Luis Caputo”, expresó el gobernador chaqueño

Lo más visto
Incendio

Barranqueras: Por problemas eléctricos en la planta de producción, el servicio se encuentra suspendido momentáneamente

Sociedad23 de enero de 2025

Desde Sameep se informa que durante las primeras horas de este jueves, a las 6 horas aproximadamente, se detectó la salida de servicio del complejo de Plantas de Producción Barranqueras por problemas eléctricos en el Centro de distribución N°12. Todas las Plantas de potabilización de agua de Barranqueras están paradas por el incendio en sala de transformación