
Se trata de un dispositivo de formación docente opcional, no obligatorio y remunerativo, que pone el foco en la alfabetización. Está destinado a docentes de salas de 5 años de jardines de infantes y del primer ciclo de nivel Primario.
A través de equipos del Ministerio de Desarrollo Humano y el programa Ñachec, se acercaron alimentos a los establecimientos escolares de la zona.
Educación09 de agosto de 2024En el marco de la implementación de políticas públicas orientadas a garantizar el cumplimiento del Sistema de Protección Integral de Derechos de las Infancias, equipos de la Subsecretaría de Articulación y Administración para el Desarrollo Humano, en articulación con operadores en territorio del programa social articulado provincial Ñachec, llevaron adelante la entrega de alimentos y en especial de leche, para ser utilizada en los servicios de comedores escolares de El Sauzalito y zonas aledañas.
A pesar de la intransitabilidad de los caminos, afectados por las condiciones climáticas, el Ministerio de Desarrollo Humano se hizo presenta dando respuesta a la demanda, asegurando que los alimentos lleguen de manera directa a las escuelas de la región, donde los niños se educan y también reciben contención alimentaria.
Por otra parte, los equipos técnicos durante las entregas, aprovecharon la oportunidad para relevar las distintas situaciones en los establecimientos educativos y supervisar el funcionamiento adecuado de los servicios y constatar la calidad de los alimentos que se distribuyen.
Este tipo de intervenciones, por parte d ellos equipos técnicos de la cartera de Desarrollo Humano, permite asegurar que el proceso de distribución de alimentos se esté realizando conforme a los estándares establecidos, garantizando, sobre todo la seguridad alimentaria de los alumnos. Con esto, además, se fortalecen los mecanismos de control del Gobierno del Chaco y se asegura el cumplimiento efectivo de las políticas alimentarias en la región.
Se trata de un dispositivo de formación docente opcional, no obligatorio y remunerativo, que pone el foco en la alfabetización. Está destinado a docentes de salas de 5 años de jardines de infantes y del primer ciclo de nivel Primario.
Las acciones de acompañamiento en territorio y el trabajo junto a los docentes y a través suyo con las familias ya está evidenciando mejorías en el proceso de alfabetización en toda la provincia.
El gobernador Leandro Zdero presidió la entrega de elementos didácticos de Educación Física para instituciones educativas de los niveles Primario y Secundario, y kits de útiles escolares para estudiantes de escuelas de zonas rurales de la Región Educativa 7.
La Junta de Clasificación Poliniveles para la Educación Bilingüe Intercultural realizó inscripciones en territorio en las localidades correspondientes a la Región 1.
El Gobierno del Chaco, a través del Ministerio de Hacienda y Finanzas, informó el cronograma de pagos de los programas provinciales, que comenzará este martes 8 de julio, para todos los beneficiarios de la Provincia.
La Policía del Chaco, informó que en el marco de las políticas de seguridad impulsadas por el Gobernador Leandro Zdero y el ministro Hugo Matkovich, fuerzas antidrogas incautaron cerca de 27 kilos de marihuana ocultos en las ruedas de un vehículo remolcado.
El gobernador Leandro Zdero encabezó la entrega de una ambulancia de traslado completamente equipada a la localidad de Presidencia Roca, con el objetivo de fortalecer el sistema sanitario.
Los tres gobernadores mejor valorados de este mes por sus co-provincianos son: Gustavo Valdés (Corrientes), quien lidera con un 61,8% de imagen positiva, seguido por Osvaldo Jaldo (Tucumán) con un 61,2%, y en tercer lugar Ignacio Torres (Chubut) con un 60,7%.
Se trata de una articulación público - privada que recorrerá la provincia llevando capacitaciones y habilidades digitales. “Queremos que nuestros jóvenes tengan un mejor futuro”, indicó el primer mandatario provincial.