
La jefa comunal compartió un grato momento con los niños y docentes, entregando ventiladores para hacer más confortable el espacio y coordinando con los trabajadores municipales tareas de reacondicionamiento en la institución.
El gobierno provincial, llevó adelante el primer sorteo de cancelación total y parcial de deudas de adjudicatarios con sus cuentas corrientes al día, como un claro reconocimiento por haber cumplido con el pago de sus cuotas.
Sociedad16 de agosto de 2024Este viernes, el gobierno provincial, a través del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV) llevó adelante el primer sorteo de cancelación total y parcial de deudas de adjudicatarios con sus cuentas corrientes al día, como un claro reconocimiento por haber cumplido con el pago de sus cuotas.
El sorteo, realizado en la sala de sorteos "Vicente Amores" de Lotería Chaqueña, contó con la presencia del presidente del IPDUV, Fernando Berecoechea, y el titular de Lotería, Lucas Apud Masín. En esta ocasión, se sorteó una cancelación total y cinco cancelaciones parciales de deuda, lo que incluye un año de ahorro en cuotas para los adjudicatarios que se encuentran al día con sus obligaciones.
Los ganadores
1º premio (cancelación total), Isaac Francisco Olivera, de Fontana.
2º premio (cancelación parcial) Víctor Gil, de Fontana.
3º premio (cancelación parcial) Cristian Maximiliano Cabral, de Presidencia Roque Sáenz Peña.
4ºpremio (cancelación parcial) Roxana Silvia Nuñez, de Villa Berthet.
5º premio (cancelación parcial) Lorena Noemi Alcaraz, de Resistencia.
6º premio ( cancelación parcial ) José Horacio Steiner, Las Palmas.
También participaron del evento el vocal del directorio del IPDUV, Daniel Monti, junto al vocal de la casa oficial de apuestas, Juan Chaussivert, y autoridades del área de Recupero de Fondos y del Registro Notarial del organismo.
Economía saneada e inversiones
“Hoy es un día muy importante para nosotros. El organismo comienza a retribuir a todas las familias que han hecho un esfuerzo por ponerse al día con el pago de sus cuotas. Este es el primero de dos sorteos que realizaremos este año, y esperamos que se convierta en una mecánica regular durante nuestra gestión”, declaró Berecoechea.
El funcionario subrayó la importancia del compromiso de las familias, destacando que “cada peso que aportan al organismo lo reinvertimos en obras. Hemos encontrado un instituto en una situación económica muy crítica, con casi ochocientas familias que desde septiembre del año pasado no tienen acceso a servicios básicos como agua, luz, o apertura de calles”, precisó.
Berecoechea también detalló que "mes a mes, no solo se ha incrementado el padrón de contribuyentes del organismo, sino que también ha mejorado el FONAVI, gracias a las gestiones que venimos realizando ante la Secretaría de Vivienda de la Nación".
Más cerca de los chaqueños
El presidente del IPDUV mencionó, además, cómo se han optimizado los recursos y ordenado las finanzas del instituto: “El gobernador lo dice constantemente: debemos ordenar la administración. Estamos poniendo la casa en orden, y este incentivo que hemos logrado a través de este sorteo se suma a otras iniciativas que venimos desarrollando, como salir a buscar en el interior provincial a las familias en situación de morosidad, conversar con ellas, y a partir de su situación económica, definir la forma en que pueden ponerse al día con el organismo”.
Finalmente, Berecoechea destacó que “hemos pasado de un padrón de quince mil familias contribuyentes en diciembre a casi veintitrés mil, y esto se debe, en parte, al botón de pago que implementamos, pero también al rediseño de la página del organismo, que permite a cada familia acceder desde su celular a la información sobre su deuda con el IPDUV”.
La jefa comunal compartió un grato momento con los niños y docentes, entregando ventiladores para hacer más confortable el espacio y coordinando con los trabajadores municipales tareas de reacondicionamiento en la institución.
Con una amplia convocatoria y un marcado interés por parte de la juventud, se llevó a cabo en la Casa de las Culturas de Las Breñas una nueva edición del Programa Fortaleza en territorio; un espacio de concientización y prevención sobre consumos problemáticos.
“Es un hecho histórico, en 43 años de realizaciones y conmemoraciones como esta, en un lugar que reivindica la historia, que seguramente trae algún sesgo doloroso, pero que une la fortaleza, la valentía de un momento de nuestra historia para defender la patria”, dijo el gobernador Leandro Zdero.
Después de muchos años, las familias de Colonia Aborigen El Pastoril, jurisdicción de Villa Ángela, podrán contar con agua potable en sus hogares gracias a la mirada especial de esta gestión de Gobierno liderada por el gobernador, Leandro Zdero, para lograr un crecimiento exponencial de la provincia.
“Es un hecho histórico, en 43 años de realizaciones y conmemoraciones como esta, en un lugar que reivindica la historia, que seguramente trae algún sesgo doloroso, pero que une la fortaleza, la valentía de un momento de nuestra historia para defender la patria”, dijo el gobernador Leandro Zdero.
Después de muchos años, las familias de Colonia Aborigen El Pastoril, jurisdicción de Villa Ángela, podrán contar con agua potable en sus hogares gracias a la mirada especial de esta gestión de Gobierno liderada por el gobernador, Leandro Zdero, para lograr un crecimiento exponencial de la provincia.
El sábado 5 de abril, a partir de las 19 horas, en el espacio recuperado en la esquina de avenidas Ávalos y Lavalle, se llevará a cabo una nueva edición del Festival de San Patricio, organizado por la Asociación de Cerveceros del Litoral.
El sector de autos usados consolidó su recuperación y en el primer trimestre del año las ventas subieron un 40,5%, informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA).
El Ministerio de Educación inició esta semana la devolución a cada una de las regionales educativas de los resultados correspondientes al censo de fluidez y comprensión realizado en noviembre de 2024, en el marco del programa Somos Fluidez Lectora Chaco.