
Después de las críticas de Victoria Villarruel y el revés en el Senado, el presidente Javier Milei compartió sondeos de apoyo a la gestión económica que difundió su vocero, Manuel Adorni.
Domínguez le recordó al diputado “kirchnerista” que, por lo sucedido, en marzo de este año, la empresa SECHEEP había denunciado que la firma privada Aggreko retiró sus equipos generadores que funcionaban en las mencionadas localidades del interior de Chaco.
Política29 de agosto de 2024El ministro de Infraestructura del Gobierno del Chaco, Hugo Domínguez, contestó las declaraciones del ex ministro de Infraestructura de Jorge Capitanich, Santiago Pérez Pons, sobre las cuales indicó que “evidencian su desconocimiento sobre la realidad energética de la provincia del Chaco” y agregó que “además, el diputado kirchnerista falta a la verdad acerca de las gestiones realizadas por el actual Gobierno para sostener la provisión de energía y responder a la demanda en las tres localidades en la que se encontraban los generadores retirados por la empresa Agrekko”.
En tal sentido dijo: “A lo mejor Pérez Pons no recuerde, pero Agrekko había anunciado antes del 10 de diciembre de 2023, o sea durante SU gestión como ministro, que iba a retirar los generadores de las localidades de Sáenz Peña, Villa Ángela y Juan José Castelli”, señaló Domíguez y luego agregó, “el ex ministro de Capitanich desconoce o no tiene información para saber que la Provincia del Chaco no tiene ningún tipo de relación contractual con Agrekko, por la instalación de generación en esas tres localidades”.
Domínguez le recordó al diputado “kirchnerista” que, por lo sucedido, en marzo de este año, la empresa SECHEEP había denunciado que la firma privada Aggreko retiró sus equipos generadores que funcionaban en las mencionadas localidades del interior de Chaco.
Esos equipos, describió Domínguez, se encontraban sujetos a un convenio con el Gobierno Nacional, para inyectar energía al Sistema Argentino de Interconexión (SADI) que es la red eléctrica de alta tensión que interconectan las distintas regiones de Argentina, entre esas la provincia del Chaco.
“Debería saber el ex ministro Pérez Pons que Agrekko es una empresa internacional que se encuentra cerrando operaciones en la Argentina, y con ello dejó de generar 1000 MW en todo el país no solamente el Chaco”, afirmó el funcionario de Leandro Zdero.
Por otra parte, el Ministro de Infraestructura del Chaco precisó que “por gestiones del actual Gobierno, se mantiene una relación parcial con Agrekko para sostener la generación de energía para la localidad de Misión Nueva Pompeya en El Impenetrable Chaqueño, y que por lo tanto NO es gracias a su gestión que esa zona tenga generación energética. Al tiempo que aclaramos que por esta situación sí se están haciendo los pagos”.
Cabe recordar que la empresa privada, Agrekko, tenía instalados grupos generadores que, en su momento, aportaban potencia energética en las siguientes ciudades, las que ahora se quedaron sin ese aporte, como por ejemplo 9,8 MVA en Villa Ángela; 9,5 MVA en Sáenz Peña; y 9,5 MVA en Castelli, es decir un total de 28,8 MVA, según especificaciones de SECHEEP.
A modo de conclusión el Ministro Domínguez puntualizó que las declaraciones de Pérez Pons “sólo dejan traslucir el desconcierto que existe en un sector del frente opositor al que pertenece y que no entiende que debemos trabajar para solucionar los problemas de la gente y no estar a expensas de sacar un ventaja mediática para posicionarse políticamente”.
Finalmente el funcionario de Zdero indicó que “son tiempos que avizoran una crisis energética, y este Gobierno trabaja para sostener el servicio de la mejor manera, porque desde la gestión anterior han dejado, por ejemplo, una empresa como SECHEEP, que en otros tiempos fue un ejemplo nacional, una empresa devastada por la pésima gestión de Capitanich y su secuaces”.
Después de las críticas de Victoria Villarruel y el revés en el Senado, el presidente Javier Milei compartió sondeos de apoyo a la gestión económica que difundió su vocero, Manuel Adorni.
El diputado dijo que eliminando esos privilegios pueden darse aumentos a los jubilados y a los médicos del Garrahan sin romper el equilibrio fiscal.
El mandatario Javier Milei respaldó a José Luis Espert ante el cruce de diputadas de Union por la Patria.
”La sesión de la Cámara de Diputados se levantó porque fundamentalmente quienes no estuvieron presentes en el recinto, en primer lugar, eran los miembros interpelantes. Explicó la subsecretaria de Descentralización Educativa, Marta Fassano.
Se recuerda a los afiliados la importancia de realizarlo a fin de continuar obteniendo los beneficios de medicamentos a cargo de la obra social, en las distintas farmacias de la provincia.
A través de la subasta de 30 vehículos, autos y camionetas el gobierno provincial logró recaudar $223.300.000 que volverá a la comunidad chaqueña.
La inflación de junio fue de 1,6% y se mantuvo en un nivel similar respecto al mes anterior, informó el Indec. La suba de precios del último año, de esta manera, alcanzó el 39,4 por ciento.
Se ratificó el feriado puente del viernes 15 de agosto. El feriado de San Martín cae domingo y no se traslada. Así queda el calendario de 3 días de descanso.
Según los datos del INDEC, la canasta básica total aumentó un 1,6% en el sexto mes del año. Para no ser indigente, un grupo familiar requirió de $506.008.