
Descargá la App de Fmcerrito y llévanos siempre a todos lados con vos.
Podrán participar proveedores de toda la provincia y los sobres con ofertas se abrirán el martes 10 de septiembre, después de que venza el plazo de recepción fijado a las 15:00 hs.
Sociedad04 de septiembre de 2024En la continuidad de una administración que promueve la participación de proveedores de toda la provincia a través de procesos claros y transparentes, el Ministerio de Desarrollo Humano invita a concursar en la nueva compulsa de precios para el abastecimiento de comedores escolares.
Por Resolución Ministerial 4721/2024, se autorizó a las Subsecretarías de Planificación Estratégica y Financiera, y a la Subsecretaría de Articulación y Administración para el Desarrollo Humano, a realizar los procesos necesarios para la realización de llamados a Presentación y Recepción de Ofertas, de las propuestas realizadas por proveedores para el abastecimiento de productos alimenticios secos y frescos, destinados a la provisión del Servicio Alimentario Escolar de los distintos Establecimientos Educativos de la Provincia del Chaco, asegurar la provisión de productos de calidad y valor nutricional, en coincidencia con las condiciones particulares y anexos del instrumento legal; como la designación del Comité Evaluador de Adjudicación, para la revisión, evaluación y adjudicación de las propuestas presentadas.
La apertura de sobres tendrá lugar el próximo martes 10 de septiembre a las 16:00, en la sede ministerial de Avenida 25 de Mayo 831, y las ofertas se recibirán hasta una hora antes de ese día y en esta dirección.
Mediante este proceso se abastecerá de todo lo necesario a los establecimientos que funcionan en cada una de las regionales educativas, tanto urbanos como rurales, en los meses de octubre, noviembre y diciembre del año 2024, con la premisa de que la provisión sea ágil y adaptada al menú que establezcan los equipos de profesionales, en función de las necesidades nutricionales de la población a atender.
El Servicio de Comedores Escolares alcanza a unos 250.000 alumnos de distintos niveles y que asisten a unos 1.785 establecimientos de toda la provincia.
Como es habitual la cartera adquirirá productos secos y frescos que no pueden ser almacenados, contemplando las dificultades de almacenamiento, distribución y logística, priorizando a proveedores locales y comercios o mercados de cercanía. En cada prestación se incluye el 45% del requerimiento energético diario, 60% de proteínas, cubriendo 855 kilocalorías impactando en un adecuado desarrollo de actividades físicas e intelectuales.
“Luego de una etapa de ordenamiento, hoy los servicios de comedores funcionan correctamente, tenemos el respaldo de la comunidad educativa que agradece la vuelta de menús tradicionales con productos frescos, dejando atrás el sistema anterior que priorizaba los enlatados, muchas veces de dudosa calidad y que tenía escasa aceptación en niños y adolescentes”, señaló la ministra de Desarrollo Humano, Carina Botteri Disoff.
En otro orden, cabe aclarar que la subsecretaria Verónica Vargas y equipo técnico, permanentemente realizan recorrida territorial supervisando los servicios de comedores escolares que se brindan al alumnado, además dialogan con proveedores, directivos, equipos de cocina y autoridades comunales, con el objeto de despejar dudas y difundir los beneficios, la simplificación y agilidad del nuevo formato administrativo para realizar las prestaciones, establecido a partir de la metodología de compulsa de precios, que efectúa el Ministerio de Desarrollo Humano del Gobierno del Chaco.
Para consultas por parte de los interesados, deberán comunicarse con la Unidad Ejecutora Provincial de Comedores Escolares, con dependencia de la Subsecretaria de Articulación y Administración para el Desarrollo Humano, en calle Vedia N°352 de Resistencia, o comunicándose a las líneas telefónicas de 6:30 a 15:00 y de lunes a viernes: 362-4247742, 362-4901239, 362-4901223, 362-454932, 3624-547767, 362-4547669, 362-4970537.
Descargá la App de Fmcerrito y llévanos siempre a todos lados con vos.
El subsecretario de Salud, Rafael Meneses, ratificó una vez más, que “Todas las adjudicaciones se realizaron a través de procedimientos ajustados a la normativa vigente, garantizando igualdad, transparencia y libre participación de oferentes.
La vicegobernadora Silvana Schneider destacó que se trata de “un sorteo transparente, donde todas las familias tienen las mismas oportunidades, sin un dedo que decida quién sí y quién no”; y reafirmó el compromiso del Gobierno provincial de avanzar con más viviendas en construcción.
La Municipalidad de Resistencia comenzó con el proceso de compactación de vehículos que estaban depositados en el Corralón Municipal. Luego de una licitación para la contratación de la empresa que realiza el trabajo, se inició una etapa muy esperada para la gestión municipal.
En una vivienda del barrio Industrial secuestraron cocaína, marihuana y dinero en efectivo, hay una detenida.
La Municipalidad de Barranqueras realizó la entrega de certificados del primer ciclo complementario del Taller de Peluquería Profesional, donde los alumnos recibieron su título de Auxiliar en Peluquería.
Este fin de semana se realizará el Segundo Encuentro Interprovincial de Autos y Motos Clásicos y tendrá como sede el Parque Intercultural “2 de Febrero”. El mismo fue declarado De Interés Municipal y tanto el sábado como el domingo comenzará a las 10 horas, siguiendo hasta la noche.
Se llevará adelante este sábado 13 de septiembre la gran final provincial del programa “Chaco Juega”, con la participación de los equipos campeones de los nueve zonales desarrollados durante el año en distintas localidades.
La Municipalidad de Resistencia comenzó con el proceso de compactación de vehículos que estaban depositados en el Corralón Municipal. Luego de una licitación para la contratación de la empresa que realiza el trabajo, se inició una etapa muy esperada para la gestión municipal.